Gideon Falls 4. El Pentáculo – Reseña

Astiberri nos trae el tomo Gideon Falls 4. El Pentáculo Inicio de la recta final de una de las obras de terror más notables de los últimos años del siempre sobresaliente guionista Jeff Lemire

Gideon Falls 4. El Pentáculo
Gideon Falls 4. El Pentáculo

Lo bueno, si breve…

Desde hace unos años Jeff Lemire se ha convertido por derecho propio en uno de los autores más eficientes y reconocidos del panorama. Y con obras como Gideon Falls no hace más que alargar su extraordinaria lista de éxitos. Con una consistencia abrumadora a lo largo de todos sus números, esta serie de terror al estilo del mejor Stephen King nos está dejando una maravillosa trama y grandes momentos uno tras otro. Momentos sustentados también en el espectacular arte de Sorrentino y Stewart, las otras dos patas imprescindibles de este cómic. Algo que es patente en cada página de este Gideon Falls 4. El Pentáculo

Un punto a favor de esta obra es que, al igual que en otras de Lemire, no será demasiado extensa consiguiendo así una serie muy sólida lejos de otras muchas series magníficas que se echan a perder o que pierden fuerza por querer extender una trama que no da más de sí. Llegamos ahora al cuarto y penúltimo tomo. Un tomo en el que, consciente de su cercano final, Lemire sube una marcha más dándonos uno de los mejores tomos hasta el momento. Algo que, visto la progresión de calidad que ha ido sosteniendo la serie, parecía difícil.

Interior de Gideon Falls 4. El Pentáculo
Interior de Gideon Falls 4. El Pentáculo

Jeff Lemire sigue profundizando en su trama y sus personajes

Teniendo en cuenta que estamos casi al final de la serie, y al igual que hacemos siempre, intentaremos no hacer spoilers de lo que aquí acontece, por lo que poco podemos contar de la trama. Tras el cliffhanger del final del tomo anterior la trama de este cuarto volumen avanza a pasos agigantados desde el principio llegando a su punto álgido en las últimas páginas y dejando de nuevo otro gran cliffhanger para los últimos números, elemento con el que Lemire lleva jugando durante toda la serie. Uno de los grandes puntos fuertes de la serie desde el principio son los personajes.

Como ya sabemos, Lemire es un autor que le da muchísima importancia a sus personajes y aquí lo vuelve a demostrar no solo por la profundidad que le da a cada uno de ellos, sino por su importancia en la historia. En este cuarto tomo de Gideon Falls, el guionista mueve sus hilos para que cada uno esté exactamente en el lugar que le toca para, poco a poco, hacerlos confluir en un enorme final de volumen. Llevados al límite desde la primera viñeta, este tomo nos vuelve a traer a los grandes personajes que ideó Lemire en el primer número.

Andrea Sorrentino y Dave Stewart, una pareja de lujo

Si hablamos de que el guion de Gideon Falls sigue a un nivel abrumador, el arte no es para menos. Andrea Sorrentino y Dave Stewart ya son uno de esos tándems maravillosos a los que agarrarse sin miedo a la hora de encarar una nueva obra. Llevan haciendo un despliegue visual bestial desde el principio del cómic y nos alegra poder decir que aquí es más de lo mismo. Sorrentino con el detalle en el trazo, la variedad de composición de páginas y de viñetas y la simetría perfecta que exhibe cuando quiere en las dobles splash pages. Todo esto combinado con el color de Stewart nos da el magnífico resultado habitual que llevamos viendo. Stewart sigue apostando por una paleta de colores oscuros en su mayoría y apagados cuando son más claros.

Con mucha primacía de negro y rojo, sobre todo en las escenas donde aparece el villano, logra con nota darnos ese ambiente terrorífico y sombrío. Incluso en las escenas más cotidianas esa sensación de inseguridad y cierta incomodidad está siempre presente. Sobresaliente Stewart que sigue demostrando porque es uno de los coloristas más reputados de la industria norteamericana. Gideon Falls continúa siendo una serie referencia en el terror actual del cómic con un equipo creativo perfecto que no baja el listón ni siquiera un número. Si el final mantiene el nivel podríamos estar ante una de las mejores obras de los últimos años.

Interior de Gideon Falls 4. El Pentáculo
Interior de Gideon Falls 4. El Pentáculo

Sobre la edicion de Gideon Falls 4

Astiberri edita este Gideon Falls 4. El pentáculo en su formato habitual en tapa dura, sin sobrecubiertas. En el interior papel de máxima calidad y una reproducción gráfica a la altura. Este cuarto tomo engloba los números 17-21 de la serie original.

Gideon Falls 4. El Pentáculo

Gideon Falls 4. El pentáculo
Edita:
Astiberri
Autores: Jeff Lemire, Andrea Sorrentino
Formato: Cartoné
Tamaño: 17.0 x 26.0 cm
Páginas: 128 páginas. Color
ISBN: 978-84-18215-21-6
Precio: 16,00 €

Gideon Falls 4. El Pentáculo

NUESTRA NOTA - 88%

88%

Continuista y sobresaliente

Lemire y compañía siguen con su particular serie de terror a un nivel extraordinario a pocos números del final.

User Rating: 4.6 ( 11 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Jorge Font
Jorge Font
Crecí con las series animadas de los 90: de Spiderman a Batman pasando por los X-Men. La cosa se consolidó con los cómics Marvel, y Saga fue la puerta al amplio espectro comiquero. Desde entonces, lector constante.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This