Con Abe Sapien nos sumergimos en una de las más interesantes series spin-off del universo creado por el siempre solvente Mike Mignola.

Un universo en continua expansión
Desde que Dark Horse Comics comenzara a publicar Hellboy en 1994, Mike Mignola ha demostrado ser un autor muy prolífico. Un historietista con una enorme imaginación capaz de crear un gran lore y ampliar su universo con multitud de series. Colecciones que van desde el género más aventurero hasta el pulp manteniendo siempre la esencia del terror y lo sobrenatural. Algo que es marca de la casa del artista californiano.
Una de las más relevantes sin duda es AIDP . Colección centrada en la agencia donde trabajó Hellboy, la cual se ocupa de investigaciones paranormales. Derivada de esta surge este último spin-off del mignolaverso. Enfocada en el personaje de Abe Sapien, el hombre pez que debutó al comienzo de la serie de Hellboy. Uno de los personajes mas apreciados por los seguidores de esta. Pero ¿Qué nos encontramos en esta serie?

Aquí Abe Sapien: anfibio busca respuestas
Abe Sapien arranca en el año 2013 y transcurre en paralelo con los acontecimientos de AIDP: Infierno en la Tierra. Acontecimientos donde nos encontramos un mundo postapocalíptico y a un Abe Sapien lejos de la agencia vagando por EEUU en busca de respuestas a lo acontecido y su papel en este nuevo mundo. Algo que le llevará también a preguntarse por su propio origen. En su viaje, Abe irá cruzándose con personajes de todo tipo y será testigo de las distintas maneras en que la gente afronta una situación tan extrema como un holocausto, con el añadido de que algunos seres humanos están mutando en toda clase de monstruos, a cual más desagradable.
Si Hellboy tenía ese componente tan importante de misiones con leyendas y mitos europeos mezclando varios tipos de folklore, Abe Sapien es una road movie. Una de pura supervivencia en la prima más el terror que la aventura. Sobre todo cuando el lector se da cuenta de que muchas veces el peor monstruo es el ser humano llevado por su propia condición natural. Y por esto, un gran acierto es el contraste en la actitud de Abe Sapien con su ambiente. Él, siendo no del todo humano, demuestra más humanidad que la mayoría de personas con las que se topa.

Un equipo de sospechosos habituales
Algo curioso reside en que el aspecto del protagonista también es un componente que ayuda a empatizar con él y a adentrar más al lector en lo cruel y peligroso del entorno donde se mueve. Ya que al no ser el prototipo de héroe de acción e ir desarmado –al contrario que Hellboy, con el que casi nunca se sufre “porque es Hellboy”-, tiene ese aire constante de fragilidad. Hecho que trasmite al lector la sensación de que podría sucederle algo en cualquier momento. No hay nadie mejor que el propio Mike Mignola para llevar los mandos del guion de esta serie. El historietista californiano se rodea de Scott Allie –editor de Hellboy– y John Arcudi –guionista de AIDP– para contar el periplo de Abe Sapien.
La historia se estructura en capítulos que con alguna excepción se podrían entender como autocontenidos. El guión es rápido, directo y muy cinematográfico. Recuerda a la serie del diablo rojo. La acción recae muchas veces en la narración visual, lo que enfatiza la parte dramática de la obra. Esta corre a cargo de los Hermanos Fiumara: Sebastián (All-Star Batman) y Max (Doctor Star). Ambos tienen un estilo similar con mucho detalle y buena mano tanto para las escenas de acción como para las más contemplativas. Esas en las que retratan el destruido mundo, la miseria humana que lo puebla y la gente que intenta sobrevivir. El siempre fantástico color de Dave Stewart pone la guinda a un equipo artístico impecable.

Una nueva muesca en el revólver de Mignola en un formato de lujo
Una pieza más en el ya vasto universo de Mike Mignola. Pieza que si bien se puede leer por separado –el propio tomo te pone en antecedentes- es recomendable abordar con cierto conocimiento de lo acontecido en AIDP, aunque sea para tener esa sensación de unidad y no dejar ningún cabo suelto. Un tomo muy disfrutable para los fans del mignolaverso y para el que busque algo similar a The Walking Dead.
Norma editorial nos recoge este primer integral en una edición con cubierta de tela igual a la de Hellboy. Este tomo incluye los 17 primeros números de la serie, excluyendo el 8 y el 15, integrados en AIDP. Como extras una introducción de Scott Allie que contextualiza la obra y una amplia galería de bocetos y portadas. Una manera de entrar por todo lo alto al universo de Abe Sapien.


ABE SAPIEN INTEGRAL 1
Autores: Mike Mignola, Scott Allie, John Arcudi, Sebastian Fiumara, Dave Stewart
Colección: HELLBOY
Serie: ABE SAPIEN INTEGRAL
Formato: Cartoné
Tamaño: 17 x 26
Páginas: 440Color
ISBN: 978-84-679-3715-2
PVP: 29,95 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-
Abe Sapien (Integral vol. 1)
NUESTRA NOTA - 81%
81%
Notable alto
Una gran inicio de serie dentro del universo de Hellboy repleta de mensajes muy humanos y que promete muchas alegrías, entre otras cosas debido al equipazo creativo que la dirige.