Los vengadores: actos de venganza – Reseña cómic

Hablamos del tomo Los vengadores: actos de venganza editado por Panini. Saga que supuso el primer gran crossover de la década de los noventa y la entrada del legendario John Byrne en Los Vengadores. Una etapa legendaria para los héroes más poderosos de la tierra.

Los vengadores: actos de venganza
Los vengadores: actos de venganza

La época de los grandes crossovers

Desde 2010 son casi una cincuentena los crossovers, publicados por Marvel. Hoy en día el aficionado ha asumido que el mes a mes de sus colecciones preferidas pasa, quieran o no, por estos cruces de manera ineludible. Pero hubo un tiempo en que un macroevento significaba algo. En el que el anuncio de uno de estos acontecimientos revolucionaba la industria, y a los aficionados. En el que un crossover era sinónimo de espectáculo y de calidad. Y es que en la década de los ochenta apenas hubo una decena de estos. Algo que denotaba su carácter excepcional. De esta época dorada han quedado para el recuerdo las Secret Wars o Inferno, entre otras. Pero los años noventa también traerían historias que trascenderían para la posteridad. Y el primero de estos grandes cruces vino en 1990 con Actos de Venganza. Una línea argumental que implicaba a todo el universo Marvel.

¿Qué pasaría si algunos de los mayores villanos del universo Marvel se aliasen? ¿Y si intercambiasen sus objetivos habituales para derrotar de una vez por todas a los héroes? Pensando en esto, Loki reúne a Cráneo Rojo, Doctor Muerte, Magneto, Kingping, el Mandarin y el Mago. Para ayudar a esta endeble alianza provoca una fuga masiva en la macroprision La Boveda. Loki, quien ayudo a la formación de Los Vengadores, pretende ser quien los venza definitivamente, y de paso, al resto de héroes del planeta. Pero la plana mayor de superhéroes no se dejarán tumbar con facilidad. Y poco a poco irán ganando terreno ¿Conseguirán frustrar al dios de las mentiras? ¿Sucumbirán ante unos villanos más motivados que nunca? Comienzan los Actos de Venganza.

Los vengadores: actos de venganza
Poker de Ases de villanos.

Una crossover global adelantado a su tiempo en forma.

Bajo esta premisa se vertebraba el primer gran crossover de los años noventa. Un evento que nació bajo la batuta de John Byrne y que funcionó más por acumulación que por mantener un nivel constante. Y es que, aunque la idea inicial era bastante atractiva, y hasta aquel momento no se había visto nada similar, el desarrollo fue irregular. Quizás un exceso de ambición llevó a que las ramificaciones de estos Actos de venganza se extendieran por decenas de números. Si bien las series principales –Vengadores, Vengadores Spotlight y Vengadores Costa Oeste– tuvieron una cierta cohesión, no sucedió lo mismo con las ramificaciones que escapaban a este núcleo central. Ya que fueron MUCHAS en mayúscula– las colecciones implicadas.

Porque cuando decimos que TODO el universo Marvel estuvo implicado, no estamos exagerando. Desde las colecciones de los mutantes, hasta el Doctor Extraño, Lobezno o Spiderman, Thor o los Power Pack. Todos tuvieron su momento de gloria en esta macrosaga. ¿Pero era necesario? Visto con perspectiva, no. La calidad de las colecciones principales ya era suficiente aliciente para que se desarrollara una trama que no daba para más. Lo que podía haberse resuelto en forma de cameos o apariciones estelares en las colecciones centrales, se convirtió en un galimatías. Algo que era imposible de seguir para un lector –principalmente adolescente o niño- al que se exigía un esfuerzo enorme para poder saberlo todo de los Actos de Venganza. ¿Esto lo convirtió en una mala saga? No, ni mucho menos. El balance general no genera números rojos, y ofrece algunos momentos gloriosos.

Los vengadores: actos de venganza
Spiderman en los Actos de Venganza
Descuento comitequero
Los Vengadores. Actos de venganza
Actos de Venganza supuso el primer gran crossover de la década de los noventa y la entrada del legendario John Byrne en Los Vengadores. Una etapa legendaria para los héroes más poderosos de la tierra. Coletazo del estilo clásico de la casa de las ideas en un cruce ambicioso como pocos. Recuperable y reivindicable. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y benefíciate de un descuento

Un cruce innovador e inabarcable.

Siempre es estimulante ver como los superhéroes salen de su zona de confort enfrentándose a enemigos que nunca antes habían encarado. Esto deja escenas tan curiosas como un Castigador enfrentándose al Dr. Muerte, los Vengadores a una renacida hermandad de mutantes diabólicos; o al Hombre Absorbente contra Quasar. Porque esta saga es rabiosamente divertida y se lee con mucha facilidad. Y guarda un par de giros de guion que el lector no anticipa de ninguna de las maneras.

Además de algunas escenas que han pasado a los anales de la historieta, como el enfrentamiento entre Magneto y Cráneo Rojo. Tiene muchos, muchísimos, puntos positivos. Y auparon, momentáneamente, una colección, Los Vengadores, que había perdido estrepitosamente ventas en los últimos años. Algo que tras la salida de Byrne volvería a suceder. Pero que encuentra en Los Vengadores: Actos de venganza, un revulsivo. En gran parte debido a su magnífico apartado artístico.

Los vengadores: actos de venganza
Iconica imagen de Byrne para Actos de Venganza

Actos de Venganza, reivindicando una saga unica en el universo Vengadores,

La gran mayoría de números recogidos en el Omnibus de planeta corresponden a las series de Los Vengadores. La serie principal venía de una larguísima temporada donde John Buscema había dejado una impronta imborrable en el dibujo. Y Paul Ryan, supo continuar ese legado de sabor clásico de manera casi mimética. John Byrnea veces en piloto automático– también mantuvo un nivel artístico notable. Tanto a los guiones como en dibujo. Este tomo sintetiza el legado de décadas anteriores en la colección. Es la manifestación de una forma de hacer tebeos que agonizaba. Y que en sagas como esta daban unos últimos y brillantes estertores. Una saga bisagra entre ese clasicismo genial y la nueva ola que llamaba a la puerta de la industria. Un festín visual de la primera a la última página del tomo.

En conclusión, estamos ante uno de los primeros –si no el primero– de los grandes crossovers de los años noventa. Una saga con una premisa bastante innovadora, pero que se acaba diluyendo por el camino. Ofrece algunos momentos que han quedado para el recuerdo del aficionado, pero no es, ni mucho menos, una saga sobresaliente. Ofrece un nivel artístico que raya a gran nivel durante todos los números, algo complicado en cruces tan extensos. Se lee con agrado y se nota el enorme oficio de un notable John Byrne que coordinó toda la saga. Pero su poca continuidad es algo que le perjudico a la larga. Prácticamente, ninguna de las acciones que suceden en Actos de Venganza tienen repercusión permanente más adelante. Y eso resta, y mucho, al resultado final.

Los vengadores: actos de venganza
Algunos héroes de Actos de Venganza

Irregular, pero trascendente saga.

Esto es algo que en las primeras Secret Wars1984-no sucedía, ni en la saga Inferno-1989-. Y algo que en otros macroeventos posteriores como El Guantelete del Infinitoun año posterior– tampoco tenía lugar. Las consecuencias de estos crossovers resonaron en varias colecciones durante años. Pese a todo, un evento rescatable para nostálgicos de los héroes más poderosos de la tierra y lectores de la vieja escuela. Para completistas de Los Vengadores y para devotos de Byrne. Uno de los últimos coletazos del Marvel clásico, previo a la explosión de nuevos talentos que comenzaba, y que conquistaría la editorial en los siguientes años.

Porque no faltaba más de dos años para la explosión de la llamada “generación image”. Algo que cambiaría para siempre la manera de elaborar y entender el noveno arte. Y que convertiría en comic en un producto de consumo de masas, más que en un objeto destinado al ocio. Actos de Venganza es una muestra de un modo de hacer cómics ya desaparecida y llena de oficio. Una época –no diremos si mejor o peor– donde el guion premiaba por encima de la imagen. Una saga reivindicable, que se lee y se disfruta enormemente y que no deja la sensación de haber leído humo. Algo que a día de hoy, y por desgracia, cada día pasa con más frecuencia. En nuestra opinión, recomendable al 100%.

Sobre la edición de Panini de Los vengadores: actos de venganza

Panini Comics, como siempre, recopila esta saga en un tomo “Ómnibus” de tapa dura sin sobrecubierta. El tomo contiene The Avengers 301-318, Annual 18 y 19, Avengers Spotlight 26 y 27, Avengers West Coast 53-55, Quasar 5-7 y material de What The..?! 6 USA. Abre el mismo in interesante artículo de Julian M. Clemente y lo cierra otro de Peter Sanderson. Se incluyen también originales de las portadas de los recopilatorios de la saga, una de John Byrne y otra de Alan Davis. Se echa de menos algún que otro extra adicional, algo que por lo general, y en grandes cantidades, suele adjuntar la editorial. Pero este compendio, que pretende ser el primero de muchos que recojan esta etapa de los Vengadores, ya es un logro en sí mismo. Nosotros ya estamos esperando un omnibus que recoja todos los números de esta saga que han quedado en el tintero. ¡Excelsior!

Portada de Actos de Venganza

Marvel Héroes. Los Vengadores – Actos de Venganza
Edita
: Panini cómics
Editorial original: Marvel comics
Autor/es: John Byrne, Paul Ryan, Howard Mackie, Mark Gruenwald
Fecha de lanzamiento: 17 abr 2019
Páginas: 672 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: The Avengers 301-318, Annual 18 y 19, Avengers Spotlight 26 y 27, Avengers West Coast 53-55, Quasar 5-7 y material de What The–?! 6 USA
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788491678687
Precio: 46,95 €

Los Vengadores, actos de Venganza.

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Excelsior

Actos de Venganza supuso el primer gran crossover de la década de los noventa y la entrada del legendario John Byrne en Los Vengadores. Una etapa legendaria para los héroes más poderosos de la tierra. Coletazo del estilo clásico de la casa de las ideas en un cruce ambicioso como pocos. Recuperable y reivindicable.

User Rating: 3.93 ( 21 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí