Iron Man: Extremis – Reseña cómic

Hablamos de la saga Extremis, disparadero para el cuarto volumen de Iron Man. Un volumen refundacional que encaminaba al superhéroe para el siglo XXI allanando el camino para el futuro MCU.

Iron Man: Extremis
Iron Man: Extremis

A la cuarta va la vencida

Podría decirse que el punto de partida del nuevo universo cinematográfico de Marvel fue el estreno de Iron Man en 2008. Lo que la gran mayoría desconoce es que el filme se basó, en gran medida, en el cuarto volumen2005/2009– del hombre de hierro. Siendo más concretos aun, en la saga Extremis, que abarcaba los primeros seis números de esta etapa. Eventualmente, esta saga también serviría, años después, como base, casi escena por escena, para la tercera película del personaje. En este cuarto volumen se pretendía redefinir las premisas sobre las que se vertebraba Iron Man. Se reinventó al personaje, eliminando algunos puntos –polémicos– de su pasado y añadiendo otros nuevos que pesarían, y mucho, en su trayectoria futura. Pero ¿Qué podíamos encontrar en Iron Man: Extremis?

Un vial del peligroso virus Extremis un virus de mejora genética– ha sido robado. Este acabara llegando a manos de Mallen, un terrorista, que lo utilizara para intentar doblegar al gobierno de los EE. UU. Iron Man, alter ego de Tony Stark, intentará detener a Mallen solo para comprobar que los poderes que le proporciona este compuesto están por encima de los que le proporciona su armadura. Stark acabará recurriendo a una conocida de su pasado, la Dra. Maya Hansen, para tomar una drástica decisión. Los minutos se evaporan a la misma velocidad que un Mallen cada vez más descontrolado suma nuevos cadáveres a su paso. ¿Podrá el hombre de hierro acabar con esta amenaza? ¿Estará dispuesto a pagar el precio que esto conlleva? A veces, renunciar a tu humanidad es la única manera de ser realmente humano.

Interior de Iron Man: Extremis
Interior de Iron Man: Extremis

Un renacimiento modélico, llegá Warren Ellis

Warren Ellis se juntó a mediados del año 2005 con el dibujante –casi debutanteAdi Granov para regalarnos la saga Extremis. El británico, uno de los chicos malos de la industria, renovaría en solo seis números a Iron Man. Un personaje tremendamente monolítico y que había basculado sobre las mismas premisas desde los años sesenta. Borraba sus orígenes clásicos como traficante de armas y lo situaba como CEO de una gran empresa tecnológica. Solo ligeramente relacionada por un pasado armamentístico pero no como actividad principal. Y en busca de un bien mayor. Reescribía el origen del Vengador Dorado, nacido en los lejanos años sesenta, algo que podía alejar a los lectores modernos. En resumen se «ultimatizaba» al hombre de hierro.

Tony Stark pasaba a ser un empresario herido de gravedad en la segunda guerra del golfo –un conflicto que podía sonar familiar a la generación actual– hecho que le llevo a inventar su armadura. Aplicaba pátinas de profundidad a un personaje atormentado por la frustración que le generaba una sociedad centrada en lo trivial. Desconocedora de los verdaderos logros del magnate hacia la sociedad. Dibujaba a un Stark que realmente quería trascender y aportar a la sociedad. Pero además dio un paso de gigante, un cambio radical. Lo despojó de su humanidad haciéndole depositario de la última dosis del virus extremis. Una especie de suero del supersoldado del siglo XXI que le dotaba de capacidades superhumanas únicas. Se rompían así más de cuatro décadas de recorrido editorial.

Interior de Iron Man: Extremis
Interior de Iron Man: Extremis
Descuento comitequero
Iron Man. Extremis
Una saga que renovó a Iron Man para el siglo XXI. Precursora del UCM y de los filmes del Vengador Dorado. Un do de pecho de Warren Ellis que escribió una de las mejores historias del personaje en toda su historia. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

Humanismo y aventuras, el Iron Man del nuevo milenio

Warren Ellis solo permaneció seis números en este cuarto volumen, pero plantaría la semilla del Iron Man del nuevo siglo. Y de la Civil War, quizás su obra más conocida en la casa de las ideas. Sin embargo, no hizo falta más tiempo para desarrollar su idea. De eso se encargarían sus sucesores, los hermanos Knauf, que continuarían el cuarto volumen con la también interesante saga «Ejecutar programa». En ella y bajo sugerencia del propio Ellis, se introdujo la idea del acta de registro de superhumanos, algo que sería crucial para TODO EL UNIVERSO MARVEL poco después. Con sus lógicos altibajos, estos primeros 14 números contenidos en el tomo de, pueden calificarse de notables.

Un renacimiento exitoso que aplico una plasticidad cinematográfica a la colección. Algo en lo que Ellis es un experto incontestable. Y algo en lo que sus numerosos sucesores se fijaron, copiándolo no siempre con la misma pericia. Si algo destaca en un primer vistazo en la saga Extremis es la sobresaliente labor gráfica desplegada. Adi Granov aplica a estos seis números un estilo realmente innovador para un cómic mensual. Con un estilo realista, a caballo entre Alex Ross, Glen Fabry y con ligeros ecos de Giraud. El artista Yugoslavo –con formación de diseñador– abarcaba con Extremis su primer trabajo largo para Marvel.

Interior de Iron Man: Extremis
Interior de Iron Man: Extremis

Preparando a Iron Man para los tiempos modernos

Un reto, ya que hasta el momento solo había elaborado portadas para la editorial. Pese a todo dota de una espectacularidad sobresaliente al conjunto. Una vez solventado el escollo de acostumbrarte a un dibujo que no se parece a nada de lo que el lector haya visto antes, todo es disfrute. Experto en escenas de acción, a veces algo estático, pero con unas capacidades para dibujar tecnologías indiscutible. No por nada, termino diseñando las armaduras de Iron Man para sus incursiones cinematográficas, y ejerciendo de artista conceptual para el MCU. En conclusión, estamos ante una de las etapas más relevantes de Iron man de TODOS LOS TIEMPOS. Un puñado de números que convirtieron a un personaje secundario –en aquel entonces– en un superventas.

Posteriormente, también, en eje vertebrador del universo cinematográfico Marvel. La conjunción de un apartado artístico y una premisa revolucionaria supuso un combo ganador. Un dream-team que en tan solo seis números dejo una huella perdurable en un personaje. El resto del Vol. 4, quizás por comparación, no trascendió tanto, pero igualmente fue notable. Tanto el arco «Ejecutar programa» como el cruce con Civil War, mantenían buen nivel. Y fue precisamente esta inminente Civil War la que volvería a reescribir lo que creíamos conocer de Iron Man. Pero esto es material para, imaginamos, un siguiente recopilatorio. Nosotros, desde luego, estaremos esperándolo.

Interior de Iron Man: Extremis
Interior de Iron Man: Extremis

Sobre la edición de Iron Man: Extremis

Panini cómics edita Iron Man: Extremis en un volumen integral de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. La edición del recopilatorio dedicando casi cincuenta páginas al material extra. Un auténtico espectáculo para la vista donde se aprecia el modo de trabajo de Granov. Abre el tomo un interesante artículo de Julian M Clemente. Pero lo realmente espectacular -sin desmerecer a Clemente- llega al final del tomo recopilatorio. Ahí podremos disfrutar de abundante material gráfico.

Desde portadas descartadas y bocetos a imágenes que detallan como plantea Granov una imagen. Desde el lápiz hasta el resultado final paso a paso y con explicaciones del dibujante. También se incluye una interesante entrevista que desde Spotlight hicieron al dibujante yugoslavo, donde habla sobre su método de trabajo, sobre Iron Man y otros temas. Un material que adorna un tomo que ya de por sí recopila una de las sagas más innovadoras del personaje. Esperemos que en el siguiente tomo recopilatorio consigan conservar este nivel.

Marvel Integral. Iron Man: Extremis
Edita:
Panini cómics
Autor/es: Warren Ellis, Charlie Knauf, Patrick Zircher, Daniel Knauf, Adi Granov
Fecha de lanzamiento: 17 abr 2019
Páginas: 392
Tamaño: 18 X 27.5 cm.
Contiene: Iron Man 1-14 USA
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788491678717
Precio: 35,95 €

Iron Man Extremis

NUESTRA NOTA - 85%

85%

RENOVADOR

Una saga que renovó a Iron Man para el siglo XXI. Precursora del UCM y de los filmes del Vengador Dorado. Un do de pecho de Warren Ellis que escribió una de las mejores historias del personaje en toda su historia. ¿Hace falta decir mas?

User Rating: 3.71 ( 32 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí