Alergia – Reseña Cómic

Hoy os traemos la reseña de Alergia, obra publicada por Maeva Young con guion de Megan Wagner Lloyd e ilustraciones de Michelle Mee Nutter. Una joyita que gustará a los niños y a los preadolescentes y con la que se sentirán muy identificados.

Alergia

Animal Lovers

Desde que somos pequeños, sentimos fascinación por los animales. Algunos de los dibujos animados más queridos de nuestra infancia están protagonizados por mascotas. Y obviamente todos hemos tenido juguetes, peluches o libros infantiles de estas tiernas criaturas. Es muy normal quererles, aunque después algunos se corrompan y apoyen o participen en actos atroces e inhumanos como la tauromaquia, la caza o el maltrato animal. Y por supuesto, todos los críos terminan preguntando a sus padres si les dejan adoptar una mascota. Gatos, perros, pájaros, conejos… En la diversidad está el gusto. El problema surge cuando, por culpa de tu salud, tu sueño se ve truncado. De esto precisamente trata el cómic que vamos a reseñar a continuación. Se trata de Alergia, a cargo de las autoras Megan Wagner Lloyd y Michelle Mee Nutter.

La historia comienza con el décimo cumpleaños de Celia, una niña que es una gran amante de los animales. Además, no solamente celebra una década de vida; también va a cumplir su mayor sueño. Desde siempre Celia ha soñado con tener una mascota y ese día por fin ha llegado. Así que junto a su padre, sus hermanos gemelos y su madre embarazada, nuestra protagonista acudirá a un refugio para adoptar a un cachorro. Sin embargo, su mayor ilusión se termina convirtiendo en una pesadilla ya que sufre una fuerte reacción alérgica. Tras ir a un centro médico, los especialistas determinan que tiene alergia a prácticamente todos los animales. No puede acercarse a nada con pelo ni plumas. Es por ello que Celia intentará esquivar su enfermedad o, al menos, encontrar a la mascota perfecta teniendo en cuenta su condición.

Interior de Alergia
Interior de Alergia

Todas las virtudes de Alergia

Paralelamente, en Alergia asistiremos a una historia que trata muchos temas interesantes y situaciones que tiene que afrontar un infante. Veremos su relación con su familia y cómo es la llegada de un bebé, el cambio a un colegio en el que no conoce a nadie y sus visitas médicas para tratar la alergia que padece. También presenciaremos cómo Celia se hace amiga de una niña, lo bien que se lo pasan juntas divirtiéndose y de los problemas que en alguna ocasión llegan a tener entre ellas. Básicamente trata de la gestión de la frustración, la aceptación, el autoconocimiento, los cambios y las relaciones con los amigos y la familia. Es por ello que Alergia se convierte en una lectura muy recomendable para niños de a partir de 8 años, quienes ya tienen bastante conocimiento de la vida y pueden verse representados en algunas de estas situaciones.

La guionista Megan Wagner Lloyd realiza un fantástico trabajo. Mantiene el interés a lo largo de la obra con una prosa accesible para los críos y preadolescentes. La autora es muy consciente de los miedos, problemas y circunstancias que se viven en esta etapa llena de cambios y en las que ya se van conociendo lo cruda que puede resultar la vida aprendiendo lo que es la resignación. En este apartado también me gustaría citar el buen trabajo de José Vales en la traducción al castellano, haciendo uso de un vocabulario sencillo y adecuado para los jóvenes lectores que vayan a disfrutar de este tebeo. En lo que respecta al apartado gráfico, tenemos a la ilustradora Michelle Mee Nutter. Gracias a sus expresivos y bonitos dibujos llenos de vida, la narración resulta muy fluida. Si el cómic fuera mudo, se podría seguir entendiendo perfectamente. Pocos autores pueden presumir de esto.

Interior de Alergia
Interior de Alergia

Sobre la edición de Alergia

Alergia ha sido publicada en España por la editorial Maeva Young. Se trata de un tomo en tapa blanda en formato reducido de 14 x 20 cm. Cuenta con un total de 248 páginas a todo color. Su precio de venta es de 16.90 €.

Descuento comitequero
Alergia (Novela gráfica)
Un bonito cómic que gustará mucho a todos los que se acerquen. Es una obra con mucho corazón y con la que es fácil empatizar. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero

Alergia
Edita
: Maeva Young
Publicación: Mayo 2022
Autor: Megan Wagner Lloyd, Michelle Mee Nutter
Traducción: José Calles Vales
Formato: Rústica
Tamaño: 14 x 20 cm
Páginas: 248 pags.
Interior: Color
ISBN: 9788419110206
Precio: 16,90 €

Alergia

NUESTRA NOTA - 75%

75%

AleGría

Un bonito cómic que gustará mucho a todos los que se acerquen. Es una obra con mucho corazón y con la que es fácil empatizar.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This