Panini cómics publica Aristophania 1: El Reino de Azur. Primer volumen de esta obra de fantasía a cargo del reputado guionista Xavier Dorison y el dibujante Joël Parnotte.

Xavier Dorison, un veterano de la BD
Antes de hablar de Aristophania 1: El Reino de Azur conviene hablar de su guionista. Y es que pocos guionistas de la BD actual pueden presumir de tener una trayectoria tan sólida como la de Xavier Dorison. El historietista parisino, nacido a comienzos de los setenta, debutó por todo lo alto con la notable El tercer testamento. Un thriller de corte histórico que gracias a su éxito le colocó en el radar de aficionados y crítica. En este debut ya establecía algunas de las características que se convertirían en recurrentes del autor. Una trama ambiciosa en un contexto histórico enormemente detallado y un misterio a resolver de fondo como motor de la historia.
Temas que ya vimos en obras como la citada El tercer testamento, Prophet, W.E.S.T o en sus guiones para XIII y XIII Mystery. Esta ultima, uno de los tótems de la BD de todos los tiempos. Pero no es la única serie capital por la que el guionista ha pasado. Dorison ha participado con libretos para Thorgal o para su spin-off, Kriss de Valnor o series como la genial Long John Silver, entre otras. Con este curriculum, cuando anuncio Aristophania, una obra de corte fantástico ambientada a comienzos del siglo XX, los aficionados no tardaron en generar unas altísimas expectativas. ¿Estaban justificadas? Seguid leyendo y desèjareis toda duda.

Un mundo de misterio y fantasía en el cambio de siglo
Marsella, año 1900. Tras el encuentro con una misteriosa anciana llamada Aristophania Bolt, Clement Francoeur, aparentemente un simple padre de familia, es brutalmente asesinado. Su viuda y sus tres hijos deberán huir de la ciudad esa misma noche y permanecer en el más absoluto anonimato por su seguridad. Algo que conseguirán al menos durante nueve años, momento en el que el camino de los tres pequeños se vuelva a cruzar con los de la enigmática mujer. En ese momento descubrirán un amargo secreto que cambiara su vida –y puede que el destino del mundo entero– para siempre. ¿Podrán sobrevivir a un conflicto entre el bien y el mal por sus propios medios?
Con esta trama que mezcla toques de la literatura de Charles Dickens y el espíritu fantástico de George MacDonald, Xavier Dorison pone en marcha su nueva serie. Un pastiche que discurre entre la senda del viaje del héroe y la batalla entre la luz y la oscuridad con multitud de alusiones a la cultura pop moderna. Y es que no es difícil ver la sombra de Mary Poppins, El mago de Oz o incluso de la saga de Harry Potter en este primer volumen. Aun así, el guionista cohesiona todos estos elementos de una manera ejemplar, descuidando el que quizás sea el punto más débil del tomo. Este es una cierta estereotiparon de los personajes que por momentos pueden caen en el simple cliché.

Un universo rico con algún “pero”
Algo que sorprende al lector, ya que a la hora de construir un mundo rico y una mitología propia para la obra, no se escatima en detalles. Sin embargo, la construcción de los tres jóvenes protagonistas cae en lugares demasiado comunes. Tres huérfanos con personalidades arquetípicas –el empollón, la niña inocente y el héroe– que contrastan, del mismo modo, con los demás personajes, por lo general más poliédricos, de esta introducción. Aun así, es un obstáculo menor, ya que el ritmo uniforme de la obra y la riqueza del mundo suplen cualquier posible fallo.
Aun en su condición de volumen introductorio, Dorison no deja puntos muertos y dosifica de manera inteligente la información que ofrece al lector. Un lector que terminara este primer volumen de Aristophania con un buen sabor de boca, y ganas de continuar con la historia en los álbumes que están por llegar. Gráficamente, Joël Parnotte consigue dar ese aspecto sucio y realista a los escenarios consiguiendo una ambientación creíble. El diseño de personajes también es destacable, así como la habilidad del dibujante a la hora de abordar viñetas a gran formato, momentos en los que brilla especialmente.

Sobre la edición de Aristophania 1: El Reino de Azur
Panini comics edita Aristophania 1: El Reino de Azur en un tomo formato álbum europeo sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción de gran calidad. Por nuestra parte alegrarnos de que Panini haya dado el salto al comic europeo franco-belga. Un paso lógico tras su exitosa incursión en el fumetti con la línea Bonelli y que esperamos tenga una continuidad. De momento, el debut no podría haber sido más acertado.

Aristophania 1: El Reino de Azur
Edita: Panini Comics
Autores: Xavier Dorison, Joël Parnotte
Número de páginas: 64 pp
Tamaño: 21 X 27,95 cm.
Contiene: Aristophania 1: Le Royaumed’Azur
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413346571
Precio: 15,00 €
Aristophania 1: El Reino de Azur
NUESTRA NOTA - 70%
70%
NOTABLE
Un buen tomo introductorio que sienta las bases de un rico mundo fantasía y un conflicto entre bien y mal. Sostiene el interés y goza de un apartado gráfico sólido y detallado. Por momentos cae en clichés, pero el resultado global no se resiente en exceso.