Hoy os traemos la reseña de Batman: El Hombre Murciélago, un tomo que recopila todas las historias del Caballero Oscuro ilustradas por el mítico José Luis García-López. Un cómic imprescindible para los amantes de la DC más clásica.

Batman: El Hombre Murciélago desde el punto de vista de un dibujante atemporal
Un error muy común que cometemos todos (y quien lo niegue, miente) es que más de una vez nos referimos a una etapa como si solo fuera del guionista. Es un fallo que cometemos todos; ignorando la labor de los artistas que hacen que ese tebeo cobre vida. Es el escritor quien tiene una idea y crea diálogos, pero los artistas se encargan de coger ese pensamiento y darles vida plasmándolos en un papel. Además, como muchas veces ha comentado David Rubín en sus posts, en este proceso creativo hay una simbiosis. Tanto el guionista como el artista se complementan el uno al otro. Cuando un cómic funciona es porque hay una excelente comunicación y un gran trabajo en equipo. Normalmente, siempre nos olvidamos del dibujante. Pero hoy vamos a hacerlo a la inversa: vamos a reseñar Batman: El Hombre Murciélago, de José Luis García-López y varios escritores.
Sin embargo, antes de centrarnos en la obra hablemos un poco de José Luis García-López. Puede que no sea tan reconocido como Neal Adams, George Pérez, Frank Miller, Jack Kirby o John Romita Sr; pero todo el mundo ha visto sus diseños. Él fue el responsable de dibujar las guías de estilo de los personajes de DC Comics para el merchandising oficial. Durante décadas, millones de personas han visto camisetas, estuches, etiquetas de productos, puzzles, tazas y un largo etcétera con sus diseños. Cuando a una persona ajena a este mundillo se le habla de estos superhéroes fuera del live-action, sus trazos son lo primero que se les vendrá a la cabeza. Su arte es la principal imagen de la editorial. Pero el hispano-argentino también ha tenido una extensa carrera como dibujante y portadista en los cómics. Su aportación a la Bronze Age de DC es inconmesurable.

Dejando un sello imborrable
Para dejar claro un aspecto: el título no puede ser más sincero. En Batman: El Hombre Murciélago lo que encontraremos será una recopilación de todas las historias protagonizadas por el Caballero Oscuro o gente de su entorno que ilustró José Luis García-López. A lo largo de este recorrido de varias décadas, iremos viendo diferentes aventuras mientras apreciamos la evolución del dibujante y las diferencias entre un buen y un mal entintador. La única excepción es la del crossover de Batman vs The Incredible Hulk. El motivo es bastante evidente: el tema de los derechos. Desde hace muchos años, todos los cruces editoriales de DC y Marvel no han sido reeditados. La única excepción fue una tirada limitada de 7.000 ejemplares del JLA/Vengadores por la grave enfermedad terminal de George Pérez. Ojalá algún día todos los lectores podamos tener estos cómics. Pero salvo ese número, todo lo demás está aquí.
Lo que encontraremos en este volumen, son todas las características que destacan en su estilo. Sus figuras van siempre en busca de la perfección anatómica y un exquisito uso de las proporciones humanas. Sus rostros y expresiones faciales están dotados de vida, llegando al punto de a veces exagerarlas y teatralizarlas. También destaca por la idealización de la belleza y el atractivo de sus personajes; pero maticemos que no nos referimos al ámbito sexual. Cuando decimos esto es que García-López consigue desentrañar el canon de belleza de la sociedad occidental. Y funciona tanto en los años 70 como hoy día. Eso sí, cuidado con leerlo de seguido. Estamos hablando de cómics clásicos, que muchas veces tienen un concepto diferente al que hoy día tenemos de Batman y otro estilo de narración. Recomiendo leerlo en varios golpes para que no se le haga pesado a ningún lector.

En busca del episodio perdido
Cuando la serie de televisión de Batman estaba en antena, Harlan Ellison, un aclamado novelista de ciencia ficción, decidió crear un argumento para incorporar a Dos Caras. A pesar de ello, el episodio nunca llegó a ser grabado y Harvey Dent nunca salió en el programa. Originalmente, el famoso villano iba a ser interpretado por Clint Eastwood. Pero tras la cancelación, nunca llegó a la pantalla. Sin embargo, casi cinco décadas después, los autores Len Wein y José Luis García-López decidieron recuperar esta historia y adaptarla en un cómic. Aquí se nos presentará a Dos Caras como un villano con una doble personalidad. Batman y Robin tendrán que detenerlo haciendo uso de la más avanzada tecnología (de la época) para poder adelantarse a sus pasos, salvar Gotham de esta oleada de crímenes y ayudar a Harvey a que se recupere mentalmente de su psicosis.
A la hora de leer esta obra, hay que tener en cuenta el estilo pop de la serie de Batman. Estaba muy enfocada a la comedia, los guiones eran bastante inocentes y la complejidad era bastante escasa. Len Wein sabe captar bien el estilo que requiere el cómic, siendo lo más fiel posible al producto original. El autor deja claro que su objetivo es que con este tebeo nos retrotraigamos a los sesenta, como si se tratara de un episodio más. Pese a que han pasado muchas décadas desde que empezó a trabajar profesionalmente a los lápices, García-López sigue fascinando. Sin embargo, toda su fantástica labor se ve arruinada por Joe Prado. El entintador destruye por completo sus refinadas líneas por el uso excesivo de trazos negros demasiado gruesos. De todos modos, Batman: El Episodio Perdido es un gran homenaje a la serie de los 60s y Garcia-López está soberbio.

Sobre la edición
ECC Ediciones ha publicado Batman: El Hombre Murciélago en España. Se trata de un tomo en tapa dura dentro de la línea DC Icons. Cuenta con un total de 448 páginas y su precio es de 41€. Recopila los números World’s Finest Comics 244, 255 y 258, The Joker 4, Detective Comics 454, 458 y 459, Batman 272, 336, 337 y 353, Batman Family 3, The Brave and the Bold 164 y 171, DC Comics Presents 31 y 41, Batman: Gotham Knights 10, Batman Confidential 26 al 28 y Batman ’66: The Lost Episode USA.
ECC realiza un buen trabajo, como nos tiene acostumbrados. Es cierto que hay alguna errata en la traducción, pero esto no deja de ser anecdótico. Además, los tres números de Detective Comics están en blanco y negro debido a la ausencia de los materiales originales. Esto es un fallo que para nada se le puede achacar a la editorial catalana, que ha hecho lo que ha podido con los recursos a su alcance. No obstante, a cambio, nos regala un magnífico compendio del mejor superhéroe ilustrado por uno de los mayores talentos de DC Comics. Un imprescindible que luce genial en las estanterías y que no puede faltar a los aficionados más clásicos.
Ficha técnica

BATMAN: EL HOMBRE MURCIÉLAGO (DC ICONS)
Edita: Ecc cómics
Lanzamiento: Mayo 2022
Editorial original: DC comics
Material incluido: World’s Finest Comics núms. 244, 255, 258, The Joker núm. 4, Detective Comics núm. 454, 458-459, Batman núms. 272, 336-337, 353, Batman Family núm. 3, The Brave and the Bold núms. 164, 171, DC Comics Presents núm. 31, 41, Batman: Gotham Knights núm. 10, Batman Confidential núms. 26-28, Batman ’66: The Lost Episode USA.
Autores: Alan Brennert, Bob Haney, Christina Weir, David Vern Reed, Dennis O´Neil, Elliot S. Maggin, Gerry Conway, Harlan Ellison, J.M. DeMatteis, Len Wein, Martin Pasko, Nunzio Defilippis, Roy Thomas, José Luis García-López
Tamaño: 257 x 168 mm.
Formato: Cartoné
Páginas: 448 pags.
Interior: Color y B/n
ISBN: 978-84-19210-70-8
Precio: 41,00 €
Batman: El Hombre Murciélago
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE ALTO
Un gran tebeo clásico que demuestra por qué José Luis García-López es uno de los mejores artistas del cómic superheroico.