Batman Juegos de Guerra – Reseña Cómic

Hablamos de Batman Juegos de Guerra, publicado por ECC Ediciones. Un evento de principios de siglo que involucra a toda la Batfamilia en una guerra de criminales por hacerse con el control de Gotham. Diversos escritores y dibujantes se reunieron para dar forma a esta historia que recientemente hemos visto reeditada.

Batman Juegos de Guerra
Batman Juegos de Guerra

Crossovers, relanzamientos y otras cosas odiadas por los aficionados

Los eventos comiqueros son un arma de doble fila. Si son bien llevados, sirven para juntar varias cabeceras y formar una historia común. Son un baile de autores y personajes que en ocasiones son recordados con muchísimo cariño. Pero la mayoría de las veces, son odiados por los fans. Que te metan en la colección que estás siguiendo asiduamente un relleno que no tiene que ver con la trama central nunca es agradable. Además, en las últimas décadas parece que las dos grandes editoriales tienen un acuerdo de tener que hacer al menos un par al año pese a su baja calidad. El mercado está saturado y pocas veces brillan por tener un alto nivel. En esta reseña comentaremos uno de ellos, el cual a principios de este siglo afectó a toda la Batfamilia y que no generó nada de interés. Se trata de Batman Juegos de Guerra.

Siempre que he oído hablar a la gente sobre este evento ha sido para criticarlo sin piedad. Innecesario, prescindible, una tontería, flojo, sin pretensiones, decepcionante, confuso, atropellado, pésimo, de ínfima calidad… Como podéis notar, ninguno de estos adjetivos es nada bonito. Es por ello que cuando me acerqué a la obra (un tochal de 648 páginas) me sentí bastante agobiada. Viendo que las críticas eran demoledoras, pensé que se me haría cuesta arriba su lectura. Pero en absoluto fue así, ya que me llevé una grata sorpresa. Es aquí cuando uno se da cuenta de que las opiniones que más importan son las de uno mismo; y estas solo se pueden formar leyendo el cómic en sí. En lo que muchos ven una forma absurda de tirar el dinero yo he encontrado una de las obras que más he disfrutado este año.

Interior de Batman Juegos de Guerra
Interior de Batman Juegos de Guerra

Debemos ordenar el caos

Batman Juegos de Guerra es una historia grandilocuente capaz de poner a la ciudad de Gotham y todos los miembros de la Batfamlia contra las cuerdas. Todas las familias criminales se han enzarzado en una serie de reyertas que solo traen olas de descontrol, crimen, sangre y muerte. Todo empezó tras ser convocados misteriosamente en un lugar aislado. Es aquí cuando en mitad de la paranoia empezó una lluvia de balas entre todos los matones, que continuó con la lucha en las calles por el control de la ciudad. Diferentes bandas y familias criminales buscarán ser el gran capo de Gotham sin importar la cantidad de decesos y heridos. Mientras tanto, el Caballero Oscuro, incapaz de poder atender todas las situaciones, tendrá que recurrir a Oráculo, Batgirl (Cassandra Cain), Nightwing, Tim Drake pese a que abandonó el manto de Robin o Catwoman, entre otros.

No quiero adentrarme más en la trama, puesto que dar más datos de ella sería destripar la historia y los interesantes giros que contiene. Todo comienza con muchísima fuerza, directo al grano y con un ritmo trepidante. Pero el principal mérito que tiene es que estamos ante un cómic dinámico, ágil y muy fluido. Pese a ser una gran cantidad de páginas su lectura no se hace en ningún momento pesada. No hay lugar para respirar, puesto que cuando aún no ha acabado un desastre comienza otro distinto. Esto convierte a Batman: Juegos de Guerra en una obra muy palomitera, llena de acción y en la que vemos a un Caballero Oscuro llevado al límite, sabiendo que hay alguien con un plan que siempre va por delante de él. Nada que objetar en ningún aspecto, puesto que tiene una fluidez que funciona a la perfección.

Interior de Batman Juegos de Guerra
Interior de Batman Juegos de Guerra

Batman Juegos de Guerra, un guion hecho a doce manos

Pese a la gran cantidad de autores implicados en Batman Juegos de Guerra, se percibe una simbiosis y una cohesión extraordinaria. Las relaciones y la psicología de los personajes está genialmente llevada. Para realizarla se usaron a autores de las propias cabeceras. Un ejemplo es el de Ed Brubaker en Catwoman, quien es el que mejor trabajo realiza. Sin embargo, todos se encuentran a un altísimo nivel y se nota una gran cooperación. Como resultado tenemos un tebeo muy entretenido, con mucha frescura y que resulta agradable de leer. La tarea era muy complicada, puesto que hacer que encajen ocho cabecera diferentes, que sean fieles a la idea del autor en su etapa pero que funcionen en conjunto como una historia tan larga, es muy difícil. Pero aquí A.J. Lieberman, Andersen Gabrych, Bill Willingham, Bill Devin Grayson, Dylan Horrocks y Ed Brubaker lo consiguen.

El resultado es tan bueno que es raro notar que está escribiendo cada autor. Y en esa homogeneidad en los números es donde está la clave; puesto que en la mayoría de historias escritas a varias manos se notan los altibajos y las irregularidades. Mas en Batman Juegos de Guerra hallamos un relato constante y que siempre está a un gran nivel. Tras leerlo, no comprendo ni entiendo los fallos que la gente le achaca, puesto que la mejor palabra que usaría para describir este cómic es disfrutable y entretenido. Quizás haya pequeños desajustes argumentales en torno a la relevancia de ciertos personajes o medios en algunos momentos, pero son bastante secundarios y desde luego no empañan en absoluto las sensaciones que genera esta fantástica y trepidante novela gráfica.

Interior de Batman Juegos de Guerra
Interior de Batman Juegos de Guerra

Habilidad a los lápices

El apartado artístico no se iba a quedar atrás, y aquí el baile de dibujantes es aún mayor. Nos encontramos a grandes nombres como Al Barrionuevo, Brad Walker, Giuseppe Camuncoli, Javier Pina, Jon Proctor, Kinsun Loh, Mike Huddleston, Mike Lilly, Paul Gulacy, Paul Lee, Pete Woods, Ramón F. Bachs, Sean Philips y Tom Derenick. Por motivos obvios no podemos analizar a cada uno de ellos, pero sí podemos dar una visión general del nivel ilustrativo de esta obra. Y es que el dibujo acompaña a la perfección lo que se está contando, siendo una de las bases del cómic. Para crear un evento tan grandilocuente, el arte debe impresionar y generar un impacto visual en el lector. Consigue captar esa esencia de los tebeos de los 90s en cuanto a la acción dinámica pero puliendo y cuidando los detalles, las anatomías, los escenarios y la narrativa gráfica.

En definitiva, Batman Juegos de Guerra es desde siempre una historia bastante criticada y de la que en escasas ocasiones se han dicho cosas buenas sobre ella. Sin embargo, he tenido una grata sorpresa al leerlo, puesto que he disfrutado cada una de las páginas. Cuenta con una premisa que atrapa desde la primera página y se mantiene así hasta el final. Una gozada de cómic que entra por la puerta grande a mis baldas dedicadas al Caballero Oscuro de Gotham. Una muestra clara de que, por muchas opiniones que se puedan leer o escuchar, hasta que no se prueba no se puede juzgar correctamente. La moraleja es clara: cuando os atraiga un tebeo, siempre hay que ir sin miedo a por él pese a que a otros no les haya gustado.

Interior de Batman Juegos de Guerra
Interior de Batman Juegos de Guerra

Sobre la edición de Batman Juegos de Guerra

El tomo Batman Juegos de Guerra ha sido publicado por ECC Ediciones. Cuenta con 648 páginas al precio de 51.50€. Se encuentra en un cartoné omnibus, es decir, con un tamaño algo inferior a un cómic normal. Sin embargo, en vez de encontrarlo como una pega, lo considero un acierto. Se trata de una tomo mucho más manejable, menos pesado y que no hace que duelan los brazos de sujetarlo. Además, esta ligera reducción no se aprecia en su lectura. A modos de extras, cuenta en la parte final con toda la galería de portadas. Recopila los números The 12-Cent Adventure 1, Detective Comics 797-800, Batman: Legends of the Dark Knight 182-184, Nightwing 96-98, Batman: Gotham Knight 56-58, Robin 129-131, Batgirl 55-57, Catwoman 34-36 y Batman 631-634.

Ficha técnica

BATMAN: JUEGOS DE GUERRA
Edita:
ECC Cómics
Autores: GUIÓN: A.J. Lieberman, Andersen Gabrych, Bill Willingham, Devin Grayson, Dylan Horrocks, Ed Brubaker || DIBUJO: Al Barrionuevo, Brad Walker, Giuseppe Camuncoli, Javier Pina, Jon Proctor, Kinsun Loh, Mike Huddleston, Mike Lilly, Paul Gulacy, Paul Lee, Pete Woods, Ramón F. Bachs, Sean Phillips, Tom Derenick
Formato: Tapa dura
Tamaño: 257 x 168 mm
Contiene: The 12-Cent Adventure núm. 1 USA, Detective Comics núms. 797-800 USA, Batman: Legends of the Dark Knight núms. 182-184 USA, Nightwing núms. 96-98 USA, Batman: Gotham Knight núms. 56-58 USA, Robin núms. 129-131 USA, Batgirl núms. 55-57 USA, Catwoman núms. 34-36 USA, Batman núms. 631-634 USA
Páginas: 648 págs. A color.
ISBN: 978-84-18475-88-7
Precio: 51,50 €

BATMAN: JUEGOS DE GUERRA

NUESTRA NOTA - 90%

90%

¡Vaya familia!

Un cómic con una premisa estupenda, lleno de acción, que mantiene el nivel en todo momento y que se convierte en una lectura fresca, entretenida, adictiva, impresionante y sorprendente. ¿Se puede pedir más?

User Rating: 4.87 ( 6 votes)

Últimas entradas

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

1 COMENTARIO

  1. Me había anotado este comic en el debe (el libraco que sacaron ahora con todo).
    Me interesó la premisa que había leído y como BatFan pues …
    Pero luego comienzo a leer críticas que lo dejan casi por el suelo, hasta que llego a tu blog y me levanta de nuevo el ánimo y el hype por tener este libro.
    Gracias por tus reseñas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí