Wonder Woman: Las Mentiras – Reseña comic

Hoy reseñaremos el primer tomo Wonder Woman: Las Mentiras. Un volumen donde encontraremos el primer arco argumental de la amazona tras el evento de Renacimiento. Se trata de una aventura realizada por Greg Rucka y Liam Sharp que servirá para reformular quién es realmente la mayor superheroína de la historia.

Wonder Woman: Las Mentiras
Wonder Woman: Las Mentiras

Hello Rucka, my old friend

Antes de hablar de este Wonder Woman: Las Mentiras, un poco de contexto. Tras 5 años de experimentación con los Nuevos 52, DC Comics decidió que en el 2016 el universo deceíta volvería a la normalidad que todos conocíamos. Con este relanzamiento, se reestructuraron los equipos creativos de todas las series. Y aunque los Nuevos 52 tuvieron un resultado bastante irregular y criticado, mucha gente alabó el trabajo que Brian Azzarello y Cliff Chiang realizaron con Wonder Woman. Cierto es que el personaje estaba muy desdibujado y su personalidad no era la que todos conocemos por el canon, pero sí terminó siendo una serie llena de mitología, aventura y buenas historias. Pero su etapa finalizó y se decidió que un viejo conocido de la amazona se encarga de su nueva colección.

Se trataba de Greg Rucka, el escritor de la novela gráfica Hiketeia en el 2002 y que hizo los números de la serie regular entre el 2003 y el 2006. Para conseguir innovar con el personaje y ofrecernos historias de buena calidad, decidió dividir su recorrido en dos arcos muy distintos entre sí. En los números impares tendríamos a Liam Sharp como dibujante, y se nos contarían las aventuras de Diana en el presente. En los pares estaría la australiana Nicola Scott y exploraríamos el pasado de la Princesa de Themyscira. Estas dos líneas acabarían por juntarse y nos ayudarían a explorar tanto la mitología que acompaña al personaje como su trabajo de heroína y justiciera.

Interior de Wonder Woman: Las Mentiras
Interior de Wonder Woman: Las Mentiras

Rodeada de mentiras y dudas

Wonder Woman se encuentra en una profunda confusión. La amazona se ha quedado atrapada en el mundo de los hombres y es incapaz de recordar cómo volver a la isla. Además sus recuerdos se nublan, no pudiendo discernir cuál es su verdadero origen y las vivencias que tuvo en Themyscira. Para poder arreglar todo esto, consultará con la Doctora Barbara Ann Minerva, transformada en Cheetah por un poder mágico oscuro. Esta icónica archienemiga será la única capaz de ayudar a Diana a desentrañar la verdad y las mentiras que acompañan a su pasado y poder regresar a su hogar. Además este tomo servirá para mostrarnos más a fondo la relación de Wonder Woman con Steve Trevor y algunas aventuras a las que se tiene que enfrentar el soldado y agente de inteligencia.

A lo largo de los números de Wonder Woman: Las Mentiras veremos el tipo de lazos que mantiene la amazona con todas las personas importantes de su entorno en la Tierra, dejándonos algunas frases y conversaciones memorables. Se nota que Rucka sabe tratar y escribir a los personajes femeninos, tal y como ya ha demostrado a lo largo de su longeva carrera. Sin embargo, el villano que aparece en estos números, Urzkartaga, es bastante olvidable con aire de relleno. Llega a causar una sensación de aburrimiento por su nula aportación a la trama. De todos modos, cualquier duda que podamos tener con esta serie se resuelve gracias al espectacular cliffhanger que nos deja Rucka. Posiblemente esta historia deje más dudas que respuestas, pero nos atrapará y querremos seguir leyendo esta historia.

Interior de Wonder Woman: Las Mentiras
Interior de Wonder Woman: Las Mentiras

Hermosas viñetas

En el apartado artístico de Wonder Woman: Las Mentiras tenemos al legendario Liam Sharp al dibujo. Aunque el propio autor ha reconocido que no le entusiasma trabajar en el género superheroico, actualmente está haciendo junto a Grant Morrison la serie de Green Lantern y ha estado con Rucka en la obra que estamos reseñando. Pese a ello, su trabajo resulta muy elogiable. Es cierto que a veces la narrativa le falla, pero a nivel ilustrativo su talento es impecable. Sus composiciones tan barrocas resultan impresionantes y dejará a todos los lectores boquiabiertos. Es capaz de darle importancia a cada detalle que podamos encontrar en las páginas y realiza una labor de artesano impecable.

En la paleta de color encontramos a Laura Martin, una profesional cuyo trabajo es de lo más destacable del tomo. Posiblemente las sensaciones al leer esta obra serían muy diferentes si otro colorista se hubiera encargado de él. Y es que Laura Martin consigue dotar cada viñeta con la tonalidad oscura y tétrica perfecta que requiere la jungla o la decadencia a la que se tiene que enfrentar Wonder Woman. Pero también habrá momentos brillantes con colores vivos para mostrarnos la urbe actual, creando una combinación hermosa que cambia según avanza la obra y se sitúa en un momento u otro.

Interior de Wonder Woman: Las Mentiras
Interior de Wonder Woman: Las Mentiras

Sobre la edición de Wonder Woman: Las Mentiras

ECC Comics es la encargada de traernos este arco argumental. Está publicado dentro del formato Wonder Woman Saga, el cual servirá para recopilar las mejores historias de la amazona. Wonder Woman: Las Mentiras incluye el Wonder Woman: Rebirth 1 (one-shot) y los números 1, 3, 5, 7, 9 y 11 de la serie regular de Renacimiento. La obra cuenta con un total de 176 páginas a todo color en tapa dura, con un precio de 19.95 €.

WONDER WOMAN VOL. 01: LAS MENTIRAS (WW SAGA – RENACIMIENTO PARTE 1)
Edita:
Ecc comics
Autores: GUIÓN: Greg Rucka || DIBUJO: Liam Sharp
Contiene: Wonder Woman: Rebirth núm. 1 (one-shot), Wonder Woman núms. 1, 3, 5, 7, 9 y 11 USA
Formato: Cartoné
Páginas: 176 págs. A color.
ISBN: 978-84-17960-26-1
Precio: 19,95 €

Wonder Woman Vol. 01: Las Mentiras (WW Saga - Renacimiento Parte 1)

NUESTRA NOTA - 82%

82%

Un prometedor inicio para esta etapa que nos deja con más dudas que respuestas, pero que nos atrapa y nos anima a continuar leyendo. Gran trabajo de Rucka retratando las relaciones de Wonder Woman con su entorno y un apartado artístico sobresaliente.

User Rating: 4.85 ( 3 votes)

Últimas entradas

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8, clímax de la etapa de Jim Owsley y Val Semeiks. Un volumen donde...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí