BERMUDILLO VOLUMEN 6 – Reseña cómic

El simpático, barbudo y canoso genio regresa en BERMUDILLO VOLUMEN 6 de la mano de Dolmen Editorial. Un tomo repleto de aventuras llenas de magia y diversión. ¡Comprobemos si nuestro amigo sigue estando en forma!

BERMUDILLO VOLUMEN 6
BERMUDILLO VOLUMEN 6

El origen de Bermudillo

Antes de hablar de BERMUDILLO VOLUMEN 6 echemos la vista atrás para conocer un poco la historia de Douwe Dabbert, que es como se le llama a Bermudillo (el genio del hatillo) en su Holanda natal. Esta serie fue creada por dos maestros de la historieta, el guionista Thom Roep y el dibujante Piet Wijn en 1977. Hasta el momento han aparecido 23 álbumes, que parten de una serialización en la revista holandesa semanal de Donald Duck.

Al contrario de lo que les pasa a otras creaciones, Bermudillo no ha cambiado en su aspecto ni un ápice desde su primera aparición. Podríamos decir que Piet Wijn, en los álbumes de principios de los 90 contenidos en este volumen sexto, dibuja como el primer día. Quizás con un trazo ligeramente más suelto, pero con la misma calidad en acabados. Este gran dibujante nos dejó en octubre de 2010, nueve años después de cesar su actividad en esta gran serie.

Interior de BERMUDILLO VOLUMEN 6
Interior de BERMUDILLO VOLUMEN 6

Tres historias con un carácter diferente para BERMUDILLO VOLUMEN 6

Los tres álbumes contenidos en este BERMUDILLO VOLUMEN 6 recogen el primer tramo de los años noventa para la colección. Fueron publicados entre el año 1991 y el año 1993. Una época de madurez en la serie en la que los autores habían encontrado una fórmula ganadora. Formula que les granjeo el beneplácito de un pequeño pero fiel grupo de lectores. Pero lejos de asentarse en lo fácil, alternaron toda clase de temáticas para sus historias.

Algo que se ve en los tres álbumes recopilados aquí. Nada acomodaticios y que alternan entre los recopilatorios de historias cortas –Bombasto el hipnotizador– como las historias, las historias autoconclusivas –La dama del cuadro– o la más ambiciosa el armario de las mil puertas. Un volumen que abría el mundo del personaje a algo más grande que todo lo que se había visto hasta aquel momento en el mundo de Bermudillo. Pasemos a ver cada una en detalle.

La dama del cuadro

El primer álbum de este BERMUDILLO VOLUMEN 6 se titula La dama del cuadro. Volumen donde Bermudillo vivirá una aventura singular cuando encuentre en un mercadillo un misterioso retrato de una noble dama, el cual adquirirá por un módico precio. La vieja dama se comunicará con Bermudillo, y le solicitará su restauración, pues el marco está muy pocho, y la vuelta a la pared en la que había permanecido 374 años, que pertenece al castillo de Socratoff.

En aquel lugar, nuestro amigo vivió una divertida aventura titulada Los embrollos de Pip, vista en el cuarto integral. Por lo tanto, veremos de vuelta al joven Pip y sus primos, Cuquita y Domoli, magos aprendices.Esta aventura apareció serializada en Donald Duck nº 52-1990 al nº 14-1991. A finales de ese año se publicó en forma de álbum en varios países europeos, quedando inédita en España hasta ahora (de la misma manera que el resto de este integral). La aventura mantiene el tono simpático y divertido que siempre ha caracterizado a este personaje y como siempre, con un dibujo exquisito.

Bombasto, el hipnotizador

El párrafo anterior se puede aplicar al resto del tomo. El dibujo de Bermudillo es el principal aliciente para disfrutar sus aventuras, que siempre son ligeras y algo ingenuas. Bombasto el hipnotizador corresponde a un álbum que contiene tres historias, siendo las otras dos la breve Lobos en la espesura y la navideña Los muñecos de nieve. En todas ellas el dilema o misterio de turno, propicia que Bermudillo actúe para intentar resolverlo, echando mano de su hatillo mágico, que siempre le saca de mil y un apuros.

Es curioso ver que el argumento de Bombasto tiene un ligero parecido con la película de Woody Allen El Misterio del Escorpión de Jade (2001), en las que el hipnotizado de turno se ve impelido a cometer un robo en favor del hipnotizador. Se trata de un tema que seguramente se habrá tratado en películas y cómics anteriores. Curiosamente la película de Allen la tengo recientemente vista, y me ha chocado.

El armario de las mil puertas

En el último álbum de BERMUDILLO VOLUMEN 6, los autores nos dejan con la miel en los labios. Y con la posibilidad de disfrutar de tres aventuras diferentes, que se verán en el próximo tomo integral. La historia está ambientada en el castillo de Socratoff, por lo que tenemos de vuelta a los revoltosos Pip, Cuquita y Domoli, a los que sus padres les buscan unos tutores traídos a través de un armario mágico, que se encargarán de aleccionar a los muchachos en sus respectivos países.

En esta historieta vemos un desnudo integral de la tutora japonesa, que provocó una carta airada de una lectora holandesa. Dentro de El armario de las mil puertas, los autores colocan una historia anterior, La posada del chuletón, publicada en Donald Duck en 1992, un año antes. Otro misterio que le toca resolver a nuestro orondo viajero, cuya participación en la aventura principal tampoco es muy notoria, pero precede a una gran travesía que veremos próximamente, por cortesía de Dolmen.

Entretener y maravillar sin artificio pero con solidez

Bermudillo se distinguió siempre de todo lo que se editaba en el amplio marco del franco belga de su época. Una serie que se erigía como un género en sí misma y en la que sus autores volcaron una visión única y maravilla del noveno arte. Sus 23 álbumes son una rara avis dentro de la BD contemporánea y a veces se hace difícil clasificarlos dentro de una sola temática. Su particular estética le dota de una atemporalidad que a día de hoy todavía es realmente palpable. Algo que juega a favor de los lectores que se acerquen por primera vez al dicharachero genio. Porque, y es algo que debe quedar claro, estamos ante una serie a la que debemos dar una oportunidad.

Aquí no hay una adaptación a las tendencias de la época. No hay un tour de force que busque amoldar el material a una época o tipo de lector. Bermudillo ofrece una satisfacción inmediata y un sentido de la maravilla único. Solamente tenemos a dos autores volcando todo su genio -que no era poco- en crear algo perdurable y maravilloso. Porque una vez que paladeas el mundo creado por Thom Roep y Piet Wijn eres consciente de que no podrás salir de él. Eres consciente de que estas ante algo diferente y de que quieres MÁS. Algo que, gracias a la inmensa labor de Dolmen con la BD, es posible nuevamente después de más de tres décadas de hiato.

Interior de BERMUDILLO VOLUMEN 6
Interior de BERMUDILLO VOLUMEN 6

Sobre la edición de BERMUDILLO VOLUMEN 6

BERMUDILLO VOLUMEN 6, como todos los tomos de la colección Fuera Borda, está deliciosamente presentado por Dolmen Editorial. Tapa dura, buen papel en sus 160 páginas y con extras maravillosos: los textos de Thom Roep son muy reveladores, y cuenta cosas curiosas como su encuentro con Will Eisner, o todo lo que rodea a estos álbumes. Las ilustraciones que acompañan al texto, una maravilla.

Interior de BERMUDILLO VOLUMEN 6

BERMUDILLO vol. 6
Edita:
Dolmen Editorial
Autores: Thom Roep, Piet Wijn
Tamaño: 21×28
Formato: Tapa dura
Número de páginas: 168 págs Color
ISBN: 978-84-17956-70-7
Precio: 29,95 €

BERMUDILLO vol. 6

NUESTRA NOTA - 79%

79%

¡GENIAL!

Si ya has leído los anteriores tomos, este Bermudillo te encantará, y si por curiosidad pruebas ahora, no te va a defraudar, ya que es una lectura que gustará a todas las edades, llena de fantasía y diversión.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

Las muchas muertes de Laila Starr – Reseña cómic

Hablamos de Las muchas muertes de Laila Starr, a cargo de Ram V y Filipe Andrade. Uno de los lanzamientos más imprescindibles del año que nos trae Planeta cómic.

¡A comprar!

Santi
Santi
Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí