Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2, segundo volumen que recupera esta etapa clásica del personaje.

Siempre que pase algo así… lo hizo un mago

Con este Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2 seguimos adelante con la recopilación de las primeras aventuras del Doctor Extraño. En esta ocasión con los números #128 al #139 USA, publicados en 1965 en Strange Tales. Unos tebeos donde a partir del #130 comienza una de las etapas más recordadas por los fans del personaje y que sin ninguna duda se sitúa entre las mejores historias de siempre del Doctor Extraño: la Saga de Eternidad. Todo un hito que demuestra, ya desde sus inicios, el gran potencial del personaje. Además de demostrar también el enorme talento de sus creadores, especialmente, el de su dibujante: Steve Ditko.

Pero antes de abordar en profundidad los episodios correspondientes a la Saga de Eternidad, hablemos de pasada de los dos primeros capítulos. En ellos podemos observar como fueron las aventuras del personaje que vimos en el primer tomo. Historias autoconclusivas sin mucha trascendencia donde el buen Doctor Extraño se enfrenta a una amenaza vagamente sobrenatural –en este caso contra el Demonio y Tiboro, el tirano de la Sexta Dimensión– y aquí paz y después gloria.

Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2
Interior de Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2

Un tomo bastante rico

Capítulos entretenidos, pero que denotan bastante dejadez editorial por el personaje. Tanta, que la segunda de las historias está directamente guionizada por Don Rico en vez de por Stan Lee. Una situación que por suerte comenzó a cambiar a partir del tercer episodio de este tomo. Un episodio donde comienza una de las mayores -y mejores- rarezas de la Marvel de los 60. Porque esta historia que comienza aquí fue una rara avis en el género superheroico de la época. En un tiempo donde los capítulos eran de veintipico páginas y como mucho un par de números de extensión, aquí tenemos 17 episodios y casi dos años de duración. Una estructura insólita, más “autoral”, que busca explotar lo mejor posible las escasas diez páginas disponibles.

Un formato que se acerca en espíritu al serial en cuestión de ritmo y que maximiza sobremanera el arte de Ditko. Si bien su labor en el tomo anterior fue extraordinaria, estas páginas se adecuan de tal manera a su estilo que marcan el zenit gráfico del personaje. Porque aquí su arte no tiene límites. Su afinidad con el personaje es tal que sus diseños de las dimensiones, sus luchas místicas y psíquicas y su talento para la psicodelia son definitorios. Un trabajo tan magistral que todos los autores que han trabajado después con el personaje solo pueden aspirar a igualar su calidad. Tal cual.

Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2
Imagen interior de Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2
Descuento comitequero
Biblioteca marvel 28 doctor extraño 02 165
Una gran etapa con dos autores -uno más que otro- dando sus mejores caras. La magia gráfica de Ditko le ha dado al conjunto una pátina atemporal que hace que esta etapa se lea con interés aun a día de hoy. Muy recomendable. Hazte con este tomo desde nuestro link de afiliado y disfruta de descuento exclusivo.

Entretenido, surreal, psicodélico, Ditkiano para bien

En lo tocante a la historia, el comienzo de esta no puede ser más impactante. En él vemos al Barón Mordo recibiendo una increíble cantidad de poder de Dormammu. Siendo esta la manera en la que el Señor de la Dimensión Oscura sortea así la promesa que hizo en su anterior encuentro con el Doctor Extraño de no invadir la Tierra. Ya sabéis, uno no consigue el nivel C1 de villano si no sabe eludir con subterfugios sus propias promesas. Así, armado con esta nueva cantidad de poder, el antiguo discípulo del Anciano irrumpe en la morada de este con el fin de destruir a su antiguo maestro y al Doctor Extraño que andaba por ahí de visita. Porque siguiendo la lógica de Dormammu si se carga al bueno de Stephen, la promesa de no dominar nuestro mundo moriría con él. Truquis, truquis.

Después del ataque, el Anciano entra en coma y el Doctor Extraño tiene que emprender una larga huida -no sin dejar al Anciano a buen recaudo- que abarca prácticamente todo el tomo. En ella, con un sentimiento de urgencia muy bien logrado, además de no poder utilizar sus poderes Extraño deberá descubrir dos misterios. ¿Quién está detrás del incremento de poder de Mordo?, y sobre todo ¿Qué se oculta tras la palabra Eternidad? Una palabra que su maestro no cesa de repetir. Y una pregunta cuya respuesta está a la altura de la primera aparición de Galactus en lo tocante a espectacularidad. En definitiva, un tomo imprescindible que además tiene la ventaja de que aún nos quedan la resolución de la saga para seguir disfrutando.

Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2
Interior de Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2

Sobre la edición de Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2

Panini cómics publica este Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2 en un volumen de tapa blanda sin sobrecubiertas y con solapas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras, una introducción de David Aliaga, los correos de los lectores originales y las portadas –también– originales. Asimismo, incluye una amplia panoplia de portadas alternativas y la sección habitual de la Edad Marvel de los Cómics de Sergio Aguirre.

Biblioteca Marvel 28. Doctor Extraño 2: 1965
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Steve Ditko, Stan Lee
Fecha de lanzamiento: 14 sept 2023
Páginas: 160
Tamaño: 17X26
Contiene: Strange Tales 128-139.
Formato: Tapa blanda con solapas
Interior: Color
ISBN: 9788411506779
Precio: 12,00 €

Biblioteca Marvel: Doctor Extraño 2

NUESTRA NOTA - 90%

90%

NOTABLE ALTO

Una gran etapa con dos autores -uno más que otro- dando sus mejores caras. La magia gráfica de Ditko le ha dado al conjunto una pátina atemporal que hace que esta etapa se lea con interés aun a día de hoy. Muy recomendable.

User Rating: 4.9 ( 3 votes)

Últimas entradas

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí