Phil: una biografía de Philip K. Dick – Reseña cómic

Hablamos de Phil: una biografía de Philip K. Dick. Una obra en la que el guionista Laurent Queyssi y el dibujante Mauro Marchesi ofrecen las claves de la vida del conocido escritor en una biografía gráfica, breve, pero intensa y llena de emoción.

Phil: una biografía de Philip K. Dick
Phil: una biografía de Philip K. Dick

Philip K. Dick: influenciando al siglo XX… y más allá

Antes de hablar de este Phil: una biografía de Philip K. Dick, un poco de contexto. El 17 de enero de 1982, aquejado de problemas de visión tras una entrevista, Philip K. Dick llama a su médico. Este le recomienda acudir de inmediato a urgencias para una evaluación. Nunca llegó al hospital, sus amigos lo encontraron inconsciente en su piso al día siguiente. Había sufrido un derrame cerebral. Ocho días después sufrió otro, esta vez masivo, que lo dejó en estado de muerte cerebral. Cinco días más tarde, su familia tomaba la dolorosa decisión de desconectarlo del soporte vital. El 2 de marzo de 1982 y sin siquiera imaginar la enorme huella que dejaría en la cultura pop de los siglos XX y XXI, moría Philip K. Dick.

Uno de los creadores más influyentes para el cine, literatura, cómic y videojuego, de todos los tiempos. Tres meses después, el estreno de Blade Runner, basado en una novela del escritor, descubriría al mundo el rico imaginario del escritor. Tras esta adaptación vendrían decenas más. Desafío Total, Minority Report, Una mirada a la oscuridad o Paychek, por citar algunas. Pero la influencia de Dick va mucho –muchísimo– más allá. Obras capitales de los últimos 40 años beben de su influencia. Matrix, Ghost in the Shell, El Show de Truman o Inception no se entenderían sin la influencia de Dick.

Phil: una biografía de Philip K. Dick
Phil: una biografía de Philip K. Dick
Phil: Una Biografía de Philip K. Dick (SIN COLECCION)
PHIL: UNA BIOGRAFÍA DE PHILIP K. DICK es una obra dedicada al gran público para dar a conocer la figura de uno de los escritores que más ha influenciado al cine, literatura y cómic de los últimos 40 años. Hazte con ella desde nuestro enlace o botón de Amazon y disfruta de un descuento a la vez que ayudas a la web a mantenerse.

Una vida en momentos

Laurent Queyssi y Mauro Marchesi nos muestran los momentos clave de la vida del escritor en su obra PHIL: UNA BIOGRAFÍA DE PHILIP K. DICK. Coged vuestra caja de empatía y acompañadnos en esta reseña. La considerable obra literaria de Philip K. Dick está intrínsecamente ligada a su tormentosa vida privada. Antihéroes superados por las circunstancias, bajo el yugo de un estamento superior hermético. Aunque también podría verse bajo otro prisma. Hombres corrientes haciendo algo fuera de lo corriente. Algo en lo que podría, sin duda alguna, encuadrarse el propio escritor. Uno de los más prolíficos e imaginativos escritores –sin importar género– de su generación. Numerosos estudios y novelas se han acercado a la figura de Dick, pero hasta el momento, y en formato cómic, esta es la más completa y la más accesible para todos los públicos.

¿En qué se diferencia de otras obras similares? Con pocas pinceladas, Queyssi -Francia, 1975- sabe construir un Dick ejemplar para el lector. Sabe transmitir esa frustración por ser considerado, solamente, escritor de género. Y esa búsqueda de saltar fuera de la literatura de ciencia ficción que jamás llegó a cristalizar. También ese desencanto en su vida privada que le llevo a casarse hasta en cinco ocasiones. Selecciona cuidadosamente momentos clave de la biografía, y salta entre ellos sin solución de continuidad. Esto tiene cierto riesgo, ya que para los que conocen la biografía de Dick echaran de menos ahondar más en ciertos momentos, o la ausencia de ciertos hechos esenciales. Pero para los no iniciados, será, sin duda, ideal. No falta ningún momento clave de la vida del autor.

Phil: una biografía de Philip K. Dick
Phil: una biografía de Philip K. Dick

Escarbando hasta el fondo

Queyssi, consigue despertar una enorme empatía hacia la figura del escritor estadounidense. Un genio que no sabía hasta qué punto llegaban sus capacidades y su influencia. De manera acertada, el relato empieza con el derrame cerebral que llevó a Dick a la muerte. Y lo enlaza con el estreno de Blade Runner. Un punto que hubiera supuesto un cambio en la vida del artista. Culmen de una vida buscando salir del pozo. Vida llena de sufrimiento y desestabilidad, emocional y económica. La narrativa es ligera y no abusa de datos personales para abrumar al lector. Un mal endémico de este tipo de libros. Se lee de una sentada dejando una sensación agradable que te obliga, casi de inmediato, a investigar la figura de Dick para ampliar información. Gráficamente, el artista italiano Mauro Marchesi cumple de sobra. Tanto los protagonistas como secundarios, basados en personas reales, son totalmente reconocibles.

Marchesi utiliza su sobrada experiencia en el campo del cómic y con un estilo cercano a la línea clara y despojado de artificios, aborda un relato que tampoco pedía demasiado esfuerzo gráfico. Las páginas siguen un esquema clásico en la distribución de viñetas y no hay demasiado alarde ni briza de experimentación. Pero repetimos, por lo demás, es correcto, claro, comprensible y limpio. Siempre que se busca un público más amplio, a veces que nunca ha leído cómic, hay que sacrificar en estos aspectos. En conclusión, esta obra es ideal para los que quieran acercarse a la figura del escritor. Para los fans más acérrimos, quizás se quede algo corta. Pero no los decepcionará en absoluto. Está hecha con oficio, desde el respeto, la admiración y el afán de dar a conocer al gran público una figura esencial en la cultura pop moderna

Phil: una biografía de Philip K. Dick

Sobre la edición de Phil: una biografía de Philip K. Dick

Norma editorial edita Phil: una biografía de Philip K. Dick en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extra un epílogo firmado por Queyssi y una bibliografía.

Phil: una biografía de Philip K. Dick
Edita
: Norma editorial
Lanzamiento: Agosto 2019
Autor/es: Laurent Queyssi, Mauro Marchesi
Formato: Cartoné
Tamaño: 17,5 x 26,5 cm.
Páginas: 140 pags.
Interior: Color
ISBN: 9788467938647
Precio: 22,00 €

PHIL: UNA BIOGRAFÍA DE PHILIP K. DICK

NUESTRA NOTA - 70%

70%

NOTABLE

PHIL: UNA BIOGRAFÍA DE PHILIP K. DICK es una obra dedicada al gran público para dar a conocer la figura de uno de los escritores que más ha influenciado al cine, literatura y cómic de los últimos 40 años. No ahonda demasiado, pero no sabe a oportunidad perdida. Está elaborada con oficio, respeto y valores de diseño válidos.

User Rating: 4.22 ( 35 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí