Bone Parish 2 – Reseña cómic

Norma edita Bone Parish 2. Segundo volumen de esta magnífica serie de Cullen Bunn original de Boom Studios. Drogas, acción y mafias se vuelven a juntar en una mezcla muy acertada

Bone Parish 2
Bone Parish 2

Un blockbuster sólido

Tras las fantásticas sensaciones del primer volumen, Bunn y compañía vuelven para un segundo asalto donde nos dan más de lo mismo en un tomo que sabe a poco, pero con un resultado muy efectivo. La familia Winters ha sufrido un duro golpe, pero los clanes enemigos no dan tregua y ya están planeando su siguiente movimiento. Con esta premisa arranca Bone Parish 2, segundo volumen de una serie en la que su guionista sabe muy bien a lo que juega. Los personajes entran en una dinámica de acción – reacción muy rápida donde solo importa tener el control de la droga.

Unos quieren replicar la fórmula y otros mantener su monopolio. A pesar de que estamos ante una serie fundamentalmente de género negro, a Bunn se le nota el gusto por lo truculento, algo que quedó patente en su Harrow County, y que aquí vuelve a mostrar en algunos momentos donde el lector puede verse asqueado o, según cómo tenga amueblada la cabeza, maravillado. En cualquier caso, la mezcla de drogas con efectos sobrenaturales sigue funcionando como un tiro.

Interior de Bone Parish 2
Interior de Bone Parish 2

Bone Parish 2, acción y personajes compensados

Bunn coloca en este Bone Parish 2 las distintas piezas aquí y allá para su particular guerra de mafias dando un ritmo frenético a una trama a la que tan solo le queda un volumen más para concluir. Este es un factor importante que le juega a favor y en contra al mismo tiempo. En contra porque no hay apenas tiempo para el desarrollo de personajes ni para una cocción de la trama a fuego lento. Y a favor porque es un espectáculo palomitero continuo y sin concesiones.

La trama va al grano y las escenas de acción y revelaciones son constantes. La atención por parte del lector está asegurada. En su conjunto es una serie que, con tan solo tres volúmenes, se desmarca de la gran cantidad de colecciones más largas que la vida donde los lectores tenemos que esperar varios años para poder completarlas, y, aunque solo sea por tener más variedad, es algo de agradecer.

Interior de Bone Parish 2
Interior de Bone Parish 2

Un problema relativo en los personajes

Quizá una de las pocas objeciones que se pueden poner a la serie es precisamente lo que hemos comentado: las prisas. Pese a no dar la sensación de que los acontecimientos se desarrollen de forma poco orgánica, sí se echan en falta algunos momentos más de pausa para oxigenar tanta acción y donde den algo de trasfondo a unos protagonistas que funcionan casi como peones. El lector no puede empatizar ni conocer apenas a los miembros de la familia Winters.

Sí que está muy presente en este Bone Parish 2 el pensamiento clásico de “todo por la familia” muy estilo El Padrino. Pero no va más allá, no tienen más motivaciones que seguir produciendo droga para su imperio. En este sentido, un cuarto volumen podría haber beneficiado al conjunto. Esto es un aspecto que, si bien enriquecería la historia y nos haría conectar más con unos personajes que tendrían trasfondo y conflictos internos, no es realmente un problema para el desarrollo de la historia.

Interior de Bone Parish 2
Interior de Bone Parish 2

Jonas Scharf y Alex Guimarães completan un equipo creativo muy válido

En el apartado de dibujo, Scharf vuelve a darnos en Bone Parish 2 un trabajo muy convincente. Un dibujo sin grandes alardes y muy funcional. Con un trazo definido, una gran habilidad narrativa y mucha variedad compositiva, el artista cumple con nota. Un arte que, además, se compenetra muy bien con los colores de Guimarães. El colorista brasileño plasma una paleta de tonos apagados donde predominan los azules y grises, huyendo por completo de los colores cálidos y dándole un uso muy concreto al color violeta.

Un color violeta también muy presente y casi siempre vinculado a un uso muy específico: mostrar los efectos alucinógenos de la droga. Un tándem que se complementa a mil maravillas tanto entre ellos como con el guionista. El segundo volumen de Bone Parish viene a confirmar las primeras impresiones. Un comic de acción sin muchas pretensiones, entretenido en el mejor de los sentidos, aunque con un ritmo que puede ser apresurado debido a la brevedad de la colección. Una buena lectura ligera muy disfrutable.

Sobre la edición de Bone Parish 2

Norma Editorial edita Bone Parish 2 en su formato habitual tapa blanda sin sobrecubiertas, papel de calidad y galería de portadas alternativas. Este tomo incluye los números 5-8 de la serie original.

BONE PARISH 2
Edita:
Norma Editorial
Autores: Cullen Bunn, Jonas Scharf, Alex Guimarães
Número de páginas: 112
Tamaño: 17 x 26 cm.
Contiene: Bone Parish 5-8
Formato: Rústica
Interior: Color
ISSN: 978-84-679-4100-5
Precio: 16,50 €

Bone Parish - 2

NUESTRA NOTA - 78%

78%

Adictivo

Un segundo tomo muy sólido de acción, drogas y mafias con un equipo muy completo.

User Rating: 4.93 ( 11 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Jorge Font
Jorge Font
Crecí con las series animadas de los 90: de Spiderman a Batman pasando por los X-Men. La cosa se consolidó con los cómics Marvel, y Saga fue la puerta al amplio espectro comiquero. Desde entonces, lector constante.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí