Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8 – Análisis

Hablamos de Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8. Ya está todo el pescado vendido a falta de un capítulo. O al menos hasta ese clímax final que igual depara alguna sorpresa, o no. Para ello habrá que ver el episodio del próximo viernes. Pero de momento hablemos sobre este octavo capítulo.

Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8
Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8

Acabamos con el efecto Sitcom y entramos de lleno en varias explicaciones sobre lo que ha ido ocurriendo en la serie.

AVISO DE SPOILERS EN ESTE ANÁLISIS de Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8. Agatha Harkness sabe más sobre la magia que la propia Wanda. Gracias a ello puede neutralizarla por medio de encantamientos y obligarla a hacer lo que ella dice al tener a sus hijos prisioneros. Pero una cosa es que sepa cosas que nuestra heroína no, y otra que sea más poderosa en cuanto a poder puro. Eso será harina de otro costal que posiblemente veamos en el noveno capítulo. Interesante es cuando nos muestran ese Aquelarre en el cual la madre de Agatha y otras compañeras intentan asesinarla por haber cometido el delito de estudiar las artes oscuras prohibidas. Y como no, nuestra villana particular les devuelve la moneda al revertir sus hechizos.

Ni siquiera su madre cree en la redención y que ella pueda ser buena, tal y como Agatha le explica que puede ser así. Entramos en un personaje que al menos de momento parece maligno y no de estos en plan «tengo mis razones porque tuve una infancia difícil. ¡Comprendedme!». No, no, parece que Agatha es más mala que el picante de un burrito y eso le honra. De ahí la contraposición con Wanda, la cual sigue siendo ingenua en cuanto a sus poderes y repercusiones, mientras que Agatha ya tiene un largo recorrido en cuanto a la manipulación y codearse con la magia maligna. Una vez más hablaríamos del bien contra el mal, nada nuevo, pero al mismo tiempo siempre interesante dependiendo de como lo muestran.

Agatha Harkness y sus compañeras brujas sonsacándole si la Liga de la Justicia de Zack Snyder merecerá la pena o no. - Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8
Agatha Harkness y sus compañeras brujas sonsacándole si la Liga de la Justicia de Zack Snyder merecerá la pena o no. – Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8

Un paseo por diferentes momentos de la vida de Wanda. Su niñez.

Es lo que le trae de cabeza a Harkness. Como consiguió Wanda crear ese mundo ficticio y manipular un pueblo entero y sus habitantes. Es más, pudiendo ampliar su extensión y dominio tal y como se pudo ver al final del capítulo seis cuando salvó a Visión de su desintegración. ¿O realmente ese mundo lo reclamaba y habría vuelto a él?. Ni siquiera Pietro consiguió sacarle la verdad sobre como creó todo ello. Recordemos que realmente era Agatha quien dominaba a ese personaje como si fuera una titiritera. Así que obliga a Wanda a revivir algunos de los momentos más trágicos y determinantes de su vida para descubrir como consiguió que el pueblo de Westview fuese transformado por completo.

Así que en este Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8 podemos ver su niñez, con sus padres y hermano en Sokovia. Rodeados de una guerra interminable, pero intentando evadirse por medio de unos dvds de series que su padre trae. Es la explicación del mundo Sitcom que hemos ido viendo hasta hace bien poco. Ese «ancla» de Wanda hacia ese mundo más o menos feliz con sus progenitores y Pietro. Todo ello finiquitado simple y llanamente con un estallido y una bomba donde claramente se ve «Industrias Stark», algo que sería determinante para el futuro de Wanda.

La familia de Wanda viendo series sitcom que ha comprado su padre en Amazon. Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8
La familia de Wanda viendo series sitcom que ha comprado su padre en Amazon. Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8

¿El futuro?. Wanda y su acercamiento a la gema de la mente.

En todo momento acompañada por Agatha, Wanda rememora el momento donde consigue que la gema de la mente le abra sus poderes totalmente. Siendo un sujeto de experimento sin grandes posibilidades de sobrevivir, tal y como habían pasado con otros previamente, consigue salir airosa e incluso ver durante un escaso momento una figura que para el espectador augura que puede ser Wanda en el futuro. Con Diadema incluida y una vestimenta que nos recuerda a algunos momentos de los cómics. También veremos un momento cuando ya está con Los Vengadores y está sufriendo la pérdida de Pietro así como el acercamiento con Visión. Todo ello está bien plasmado, sobre todo en cuanto a efecto dramático en la piel de Wanda.

Incluso te preguntas tras este Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8 si solamente ha tenido la compañía de su hermano y posteriormente la de Visión como elementos apaciguadores de su triste vida. No está mal la información del origen de la protagonista. Aún habiendo sabido cosas de ella en la película «Los Vengadores: La Era de Ultrón». Es casi obligado que en esta serie, donde ella es la protagonista, se haya hecho un hueco para dotarla de más entidad si cabe. No es de extrañar que ella misma crease un mundo de ensueño y feliz aunque fuese con sus poderes. ¿Quién no querría algo así cuando has sufrido durante toda tu vida?.

Wanda viendo su futuro en el Festival de Eurovisión. Nadie duda de que ganará porque utilizará su magia para ello. Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8
Wanda viendo su futuro en el Festival de Eurovisión. Nadie duda de que ganará porque utilizará su magia para ello. Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8

Wanda y el cuerpo de Visión. Harkness se hace caquita.

En este Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8 se acaba desvelando algo a más de uno le habrá pillado por sorpresa, y es que Wanda no se fue con los restos del cuerpo de Visión, sino que lo dejó donde estaba. Diseccionado por el Gobierno y esperando investigar el cuerpo de un androide de miles de millones de dólares. Ella consigue verlo in situ no sin algún que otro problema previo, pero da ya todo por perdido. Y es seguidamente a eso donde aparece otro misterio más que esperemos que se desvele en el último capítulo. ¿Quién dejó a Wanda una nota en su coche donde le indica donde iniciar una nueva vida?. Porque finalmente ella es quien crea todo a su alrededor, incluida a la Visión. Pero queda ese interrogante que nos han dejado ahí, que no es poco.

Lo más gracioso de todo es que cuando Harkness se da cuenta del poder de Wanda, su imperiosa necesidad de saber como ha hecho todo se transforma en temor cuando lo hace. Temor es el que tiene Agatha al descubrir que el poder de nuestra protagonista proviene de la Magia del Caos y de ahí el nombre de Bruja Escarlata que la hechicera dice en el clímax del capítulo. Eso sí, manteniendo a sus hijos con unos lazos místicos. Lo cual no creo que a Wanda le haga puñetera gracia. Curioso es que en España, por problemas de derechos, el título de «Wandavisión» no pudiera ser puesto y se eligiera el de Bruja Escarlata y Visión, con lo que el nombre de Bruja Escarlata pierda algo de fuerza. Siendo el nombre de superheroína al cual estamos acostumbrados en el cómic pero que en la versión cinematográfica nunca se había escuchado.

Visión más despedazado que un gorrino en las fiestas de un pueblo. Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8
Visión más despedazado que un gorrino en las fiestas de un pueblo. Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8

Y tras este Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8, queda un capítulo. Solo uno.

Lo positivo como he comentado alguna que otra vez es la duración de los capítulos. Pero sigo teniendo esa sensación de que aún así y con todo la cosa ha ido demasiado lenta en muchas ocasiones. Quizás, y ahí esté el tema, por querer que impere ese repaso de sitcom dos tercios de la serie. Ha habido momentos en algunos capítulos que todo ha ido tan despacio que cuando descubrían algo o dejaban entrever lo que estaba pasando, el espectador podía pensar «sí, ya. Si eso ya lo sabía». Tampoco parece que estén habiendo demasiadas sorpresas en general. Queriendo incluso apartar ese Universo de los mutantes de la productora FOX, cuando Agatha da una explicación de por qué utilizo a ese Pietro en particular.

Tras el visionado de este Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8 pienso que igual no todo está dicho. Y en un futuro -quien sabe si cercano o lejano- recurren a ello cuando les convenga. Por otra parte me imagino a los guionistas de esta serie leyendo los comentarios y teorías varias en las redes sociales, blogs o páginas web y echándose alguna que otra carcajada. ¿Mefisto? ¿Dormammu? ¿Ultrón? «He visto una sardina y para mí que es Mefisto porque parecía que sonreía maléficamente». Veremos lo que nos depara el capítulo final. Si habrá algún giro de guion. Yo desde luego espero a Benedict Cumberbach interpretando al Dr. Extraño. Porque esta serie creo que está quedando claro que es un «puente» de cara a la próxima película del Hechicero Supremo.

Visión en modo blancucho total. Da yuyu porque parece albino y nos recuerda a Silas en el Código da Vinci. Que también hizo ese papel el mismo actor. Lo suyo ya es vicio.

Bruja Escarlata y Visión Capítulo 8

NUESTRA NOTA - 70%

70%

BRUJA DRAMÁTICA

Hora de ahondar en el origen de Wanda. Tanto de su niñez como de su edad adulta y su relación con Visión antes de los hechos que ocurren en esta serie. Así como un vistazo también a Agatha Harkness y el por qué de su mala leche.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde a la pregunta… ¿Que pasaría si la liga de la justicia estuviera formada por dinoversiones...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino de la mano de Mark Waid y Alex Ross en la década de los noventa...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí