Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9 – Análisis

Hablamos de Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9. El capítulo final de la serie de Disney+ que ha mantenido en vilo cada viernes a los aficionados de Marvel y su Universo Cinematográfico. Ahora en su primera producción televisiva para la plataforma exclusiva de Disney. Un final a la altura de la exitosa ficción televisiva.

Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9
Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9

Toda la carne en el asador para completar no pocos frentes abiertos. Aparte de no pocas teorías de los fans que finalmente no se han llevado a cabo.

AVISO DE SPOILERS EN ESTE ANÁLISIS de Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9. Todo era Mefisto. El vendedor de helados, el perro que pasaba por ahí, una mosca que parecía que le brillaba una de sus alas. También podía ser Dormammu, enemigo del Dr. Extraño en los cómics. O incluso Ultrón. ¿Quién da más?. A eso sumemos también cierto troleo por parte de Paul Bettany en cuanto que al final de la serie iba a estar con un actor al cual le tenía gran admiración. ¿Ian McKellen? ¿Michael Fassbender? ¿Benedict Cumberbach?. O sea, Magneto en su versión entrada en edad o la más joven. ¿O el Dr. Extraño?. Pues no. Era el mismo actor pero interpretando a la Visión creada por Wanda y la otra de aspecto blanco que introduce el villano del ejército para derrotarle. Todo teorías, dudas y demás quebraderos de cabeza que al final quedan en nada.

Sin embargo, seamos sinceros, eso ha dado buenos y divertidos ratos. El elucubrar si tal o cual personaje era alguien importante o si al final íbamos a ver una supuesta explosión en cuanto a cameos o introducción de superhéroes varios. Aparte de ese Multiverso que no ha sido mostrado por parte de la introducción de Mercurio con el actor que lo interpretó en algunas películas de la FOX. Todo ha quedado en diluido en un final digamos que «normal», sin un ejercicio de fin de fiesta máxima que quizás Marvel Studios nos haya malacostumbrado en cierta manera. Igual tienen tanta culpa ellos como nosotros, por esperar más de algo que tampoco debía tenerlo. Bruja Escarlata y Visión ni de lejos ha cambiado nada, pero siempre habrá flipaos de la vida que verán más de lo que hay. Es lo que tiene el Fandom actual. Los extremos. Basura u Obra Maestra.

La familia que destroza un pueblo encantado unida, permanece unida - Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9
La familia que destroza un pueblo encantado unida, permanece unida – Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9

Wanda vs Harkness y Visión vs Visión albina.

Enfrentamiento entre Brujas. Una de ellas inconsciente de la extensión de sus poderes y la de otra que quiere tener más en su poder. De ahí que veamos no pocos minutos entre Wanda y Agatha Harkness. Ahí es donde han echado la carne en el asador en cuanto a efectos especiales. El enfrentamiento entre ellas y las dos «Visiones». Por la parte que le toca al Sintezoide vemos que se abre definitivamente su resurrección de cara a su futuro en el Universo Marvel cinematográfico (o de televisión ya puestos). Destacando sobre todo la teoría -interesantísima- de la paradoja del barco de Teseo. Momento que da para pensar la verdad. Con lo que tenemos la ración de pelea entre la Visión buena y la llamémosle villana, aunque digamos que no se alarga demasiado la cosa porque lo que verdaderamente importa al final son…

Wanda y Harkness. Incluso teniendo a Visión de su lado y a sus hijos -los cuales tienen poderes como todos sabemos-, el trío formado por Harkness, el ejército y la Visión Blanca parece que pueden dar algún quebradero de cabeza. Pero realmente no del todo, lo que importa es ver como Wanda le da trabajo a Harkness, tanto física como mágicamente. De ahí que todo desemboque en en este Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9, en multitud de apuros en ambas partes, engaños incluso. Todo ello para desembocar en un momento determinado (donde mi compañero Adrián Peralta incluso ha visto un homenaje a The Dark Knight Returns) donde nuestra heroína demuestra que puede jugar con las mismas armas que su enemiga. Las Runas que conllevan que no puedas hacer magia si estás donde no debes. Una pelea con bastante intensidad y que deja un muy buen sabor de boca.

Visión doble, definición gráfica - Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9
Visión doble, definición gráfica – Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9

El mayor sacrificio y Wanda 1.5

Eso es lo que ha ido formando Wanda en estos nueve capítulos. Primero con Visión como su marido y más tarde con sus dos hijos. Algo que le fue arrebatado de niña y posteriormente el hermano que tenía. Estaba sola y acabó construyendo algo que pudiera sofocar su soledad y tristeza. Funcionando muy bien el concepto de familia. Realmente es el núcleo de esta serie, dejando aparte la acción o la intriga. Un drama en toda regla de principio a fin. Ya que tampoco puede mantener a un pueblo entero con sus habitantes manipulados por ella, para mantener a sus seres queridos junto a ella. Porque no hay otra carta que jugar ni un conjuro que pueda mantener su felicidad.

De ahí que el momento de despedida de sus hijos en este Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9. Y el posterior con Visión explicándole qué es (en respuesta a su pregunta a Wanda) sea tan conmovedor como lacrimógeno. Si Wanda ya era posiblemente uno de los seres más poderosos, la cual hasta estuvo a punto de derrotar a Thanos, ahora la vemos ya con su nombre superheróico y un uniforme que a mí me ha encantado en cuanto lo han puesto en escena. Diadema. Repito. Diadema. Eso ya es molón de por sí en La Bruja Escarlata, ¿o no?. Más dominio de sus poderes, pero dejando también en el aire si esa Magia del Caos que comenta Harkness será determinante en el futuro del personaje. Y no precisamente en positivo, como podemos imaginar.

Wanda en su forma de Bruja Escarlata - Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9
Wanda en su forma de Bruja Escarlata – Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9

Personajes que van y vienen y otros que parece que tienen mucho que decir.

Es lo que pasa con Darcy Lewis (la Hacker que vimos en las dos primeras entregas de Thor). La vemos algunos minutos en algunos episodios, donde parece que va a tener más importancia o más metraje y acaba diluída en Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9 en un mísero momento. Igual es que no daba para más, la verdad. También ocurre con Mónica Rambeau, aunque aquí hemos visto que ha salido un personaje con poderes que va a dar bastante que hablar en su momento. O el Director Tyler Hayward que tampoco acaba siendo un villano con entidad en líneas generales. Incluso algo light me atrevería a decir en la mayoría de sus apariciones. Si en el anterior capítulo vimos una escena post-créditos (la primera de la serie), en esa ocasión tenemos dos.

En una de ellas, la primera, vemos a una Skrull que descubre su identidad a Mónica Rambeau en un cine. Diciéndole que un amigo de su fallecida madre quiere verla, indicando arriba con su dedo índice. ¿Dónde veremos a este personaje próximamente? ¿Película? ¿Serie?. Ya lo descubriremos. Mientras que en la segunda vemos que Wanda está alejada del mundo. En la cabaña de un bosque. Pero mientras que su forma humana (o eso parece) está haciendo algo mundano como prepararse una taza de Te hay otra Wanda etérea que está leyendo/ aprendiendo el libro de Darkhold (que es el de las Artes Oscuras). A la vez que escucha a sus hijos desaparecidos «Socorro mamá, ayúdanos por favor». Desde luego si pones en una balanza ambas escenas post-créditos, me quedo con la segunda de calle por el interés que me suscita.

Monica Rambeau – Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9

Valoración global positiva con sus más y sus menos.

Tras ver este Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9 no le pondría mala nota ni de lejos a esta serie. Con sus pros y sus contras que los tiene. Quizás se haya notado el relleno que he comentado en algunos capítulos, lastrado por querer meter ese aspecto Sitcom que tanto daba que hablar en los trailers. Algo que funcionó pero que acababa pareciendo alargado cuando el interés del espectador iba por otro lado y los minutos pasaban. Nueve capítulos para contar algo que desde luego no hacía falta tanto. Si bien es cierto que su duración no era excesiva, pero aún así y con todo se ha notado que ha habido algo de desequilibro en ese aspecto.

La historia en sí de Wanda y Visión ha sido bien desarrollada. Tanto en la profundidad como en la perspectiva de futuro abriendo no pocos frentes de cara a historias que podrán venir más adelante. Al igual que la creación de otros como el de Mónica Rambeau que he citado más arriba. No sorprende, ni inventa la rueda, ni tampoco va a ser algo que marque un antes ni un después, pero ni falta que le hace. Con sus fallos y cosillas varias acaba siendo una serie disfrutable en líneas generales, que no es poco en estos tiempos. Toca esperar al próximo día 19 de marzo para continuar viendo otra serie del Universo Marvel. En esta ocasión Falcón y el Soldado de Invierno. La cual analizaremos también en La Comicteca. De momento sigamos muy de cerca a nuestra compañera Sandra Wayne y su labor con la serie Superman y Lois.

Bruja Escarlata y Visión Capítulo 9

NUESTRA NOTA - 75%

75%

BRUJA ON-FIRE

Fin de fiesta con Wanda como protagonista absoluta, algo obvio por otra parte. Cerramos la historia de un mundo de ensueño donde podía vivir con su familia creada artificialmente. Drama, acción, respuestas varias y un avance de personajes que puede dar más de un fruto en el futuro tanto cinematográfico como televisivo.

User Rating: 4.9 ( 4 votes)

Últimas entradas

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Hulk Aplasta Vengadores – Reseña cómic

Hablamos de Hulk Aplasta Vengadores. Tomo editado por Panini Cómics y que hace homenaje a esos enfrentamientos que han tenido dicho supergrupo contra el Coloso esmeralda.

Predator: El día de la cazadora – Reseña cómic

Hoy hablamos de Predator: El día de la cazadora. Una historia de venganza con el cazador más letal del universo se convertirá en la presa a manos de… una humana

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

El Increíble Hulk de Peter David 4 – Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 4, ecuador de esta magnífica etapa que marcó para siempre al personaje. Editada Panini comics.

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Hulk Aplasta Vengadores – Reseña cómic

Hablamos de Hulk Aplasta Vengadores. Tomo editado por Panini Cómics y que hace homenaje a esos enfrentamientos que han tenido dicho supergrupo contra el Coloso esmeralda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí