Veneno Origen Oscuro – Reseña Cómic

Hoy os traemos la reseña de Veneno Origen Oscuro, editado por Panini Comics. Se trata de un tomo autoconclusivo que recopila los 5 números de esta miniserie a cargo del guionista Zeb Wells y el dibujante Ángel Medina.

Veneno Origen Oscuro
Veneno Origen Oscuro

Ese traje está muy vivo

Las Secret Wars son consideradas uno de los eventos más importantes de Marvel. Si bien no es el de mayor calidad, fue el punto de partida de muchos niños en los años 80. El objetivo de esta obra no era otro que el de vender juguetes haciendo un gran crossover. Sin embargo, eso no impidió que se convirtiera en uno de los tebeos más queridos de la editorial. Además, supuso el punto de partida de la renovación que Spiderman sufriría en los años posteriores y la aparición de un nuevo villano. Y aunque Veneno Origen Oscuro sea un tomo autoconclusivo y no hace falta haber leído nada previamente, no viene mal aprovechar y hacer un repaso a la interesante trayectoria del simbionte.

Fue en el número 8 de Marvel Super Heroes Secret Wars cuando tuvimos las primeras pistas de Venom. En este capítulo realizado en 1984 por Jim Shooter y Mike Zeck, un nuevo traje de Spiderman de color negro hace su debut. Al año siguiente, en Web of Spider-Man 1, a cargo de Louise Simonson y Greg LaRocque, el arácnido se desprende del traje simbionte al descubrir que realmente era un ser vivo. Pero eso no evitó que en The Amazing Spider-Man 300 de 1988 viéramos el primer enfrentamiento entre ambos; buscando vengarse del trepamuros. David Michelinie y Todd McFarlane fueron los que orquestaron este histórico número en el que vimos finalmente a Veneno.

Biografía simbionte

A partir de ese momento, durante toda la década de los 90s vimos diferentes combates entre ellos, la ampliación del universo simbionte gracias a los hijos de Veneno (destacando entre todos ellos Matanza) y la aparición de decenas de miniseries. El principal portador del simbionte era Eddie Brock, un periodista fracasado que echó la culpa de sus desgracias (pérdida de empleo, divorcio y apuros económicos) a Spiderman. Es por ello que, debido al rencor que sienten Veneno y Eddie hacia el arácnido, la fusión es perfecta; llegando a ser el uno parte del otro.

Sin embargo, la calidad en general de las colecciones noventeras era bastante deficiente y había mucha morralla. Es por ello que en el año 2008, el equipo creativo formado por Zeb Wells y Ángel Medina decidió crear la miniserie Veneno: Origen Oscuro. Esta nos serviría para conocer mejor la vida de Eddie Brock, su conexión con el simbionte y el enfrentamiento con Spider-Man. Un relato cuyo principal objetivo es renovar la historia de origen de la unión entre Eddie y Veneno, centrándose principalmente en el periodista; pero siempre manteniéndose fiel a la esencia de la historia original.

Interior de Veneno Origen Oscuro
Interior de Veneno Origen Oscuro

Dame veneno que me quiero vengar

Desde su más tierna infancia, Eddie Brock ha sufrido muchas dificultades. Su madre murió durante el parto y tanto él como su hermana le consideran culpable del deceso. En el instituto la chica que le gusta le ignora y no entra en el equipo deportivo, por lo que sufre el acoso y las burlas de los demás. Sin embargo, una clase le abre los ojos, haciéndole ver que el periodismo es un arma capaz de hacer que los más poderosos se pongan de rodillas. Pero tras acabar la carrera y empezar como becario en un periódico se dará cuenta de que su vida sigue siendo la de un fracasado. Todo cambiará cuando un misterioso asesino, llamado comepecados, empieza a confesarle sus crímenes.

Esto llevará a Eddie a salir en primera plana y labrarse un nombre. Finalmente, por razones éticas decide desvelar el nombre de su fuente. Pero todo se complica cuando Spider-Man atrapa al verdadero homicida, dejando en evidencia a Eddie, puesto que había sido engañado por un impostor. Esto provocará su despido y divorcio. Tras varios intentos de suicidio, Brock acude a la Iglesia. Ahí se apoderará de él Veneno. Como el simbionte estuvo conectado al arácnido, conoce su identidad secreta. Es aquí cuando se iniciará una historia de venganza contra Peter Parker. Un desarrollo, el de Veneno Origen Oscuro, lleno de guiños a la historia del personaje

Interior de Veneno Origen Oscuro
Interior de Veneno Origen Oscuro

El equipo creativo de Veneno: Origen Oscuro

Zeb Wells es un autor que ha desarrollado su carrera en Marvel. Antes de encargarse de esta miniserie, trabajó previamente con el trepamuros. Realizó números en muchas cabeceras del arácnido y diferentes arcos de The Amazing Spider-Man. Además, tras Veneno Origen Oscuro siguió vinculado al mundo simbionte. La historia es muy ágil y su lectura es fluida. Se ahonda más en la figura de Eddie, mostrándolo como una persona con problemas reales y haciendo que, pese a que no estemos de acuerdo con él, lleguemos a empatizar. Los cinco números se leen muy rápido, hay muchos momentos de acción y recuerda a ese espíritu que tenían los cómics en los años 90. No cambiará la vida a nadie pero resulta muy recomendable a quienes quieran disfrutar de una historia cerrada del personaje y conocer sus inicios. Supera a la mayoría de miniseries que se hicieron a finales del siglo XX.

En el apartado gráfico contamos con el artista Ángel Medina. Él también estuvo haciendose cargo de historias de Spider-Man, por lo que es otro que conoce al héroe y todo su entorno. Su trazo es muy dinámico, abundan las splash-pages y las secuencias de acción son muy disfrutables. Se notan los toques noventeros en su arte, un trazo grueso y la búsqueda de la espectacularidad en los combates. Sin embargo, al igual que supone un gran acierto a la hora de mostrarnos a un simbionte casi terrorífico e intimidante, algunas expresiones faciales y rostros no están lo suficientemente bien conseguidas. Pese a todo, es un dibujo que nos mete de lleno en la obra y lo convierte en un cómic trepidante con estupendas luchas y muy palomitero. Hay acción a mansalva y esto es lo que todos buscamos en un tebeo de Veneno.

Portada de Veneno Origen Oscuro
Portada de Veneno Origen Oscuro

Sobre la edición

Panini Comics ha publicado en España Marvel Must-Have. Veneno Origen Oscuro. Cuenta con un total de 136 páginas. Se trata de un tomo en tapa dura con lomo curvo al precio de 15 € dentro del formato Marvel Must-Have. Esta nueva línea sirve para publicar las mejores obras realizadas en La Casa de las Ideas que todo aficionado debería tener y leer. Aquí se recopilan los números 1 a 5 de la miniserie Venom: Dark Origin.

Descuento comitequero
Veneno. Origen Oscuro (MARVEL)
Una estupenda miniserie del personaje. Se centra principalmente en Eddie Brock y la búsqueda de la venganza. El arte es espectacular y lleno de secuencias dinámicas mientras que el guion es ágil y fluido. Todo lo que se le pide a un tebeo de Veneno está aquí.. Hazte con una copia desde nuestro enlace de afiliado y beneficiate de un descuento del 5%.

100% Marvel HC. Veneno: Origen Oscuro
Edita:
Panini cómics
Autores: Zeb Wells, Angel Medina
Número de páginas: 128 pp
Tamaño: 17 X 26
Contiene: Venom: Dark Origin 1-5 USA
Formato: Hardcover
Interior: Color
ISBN: 9788413341699
Precio: 18,00 €

Veneno: Origen Oscuro

NUESTRA NOTA - 80%

80%

Una estupenda miniserie del personaje. Se centra principalmente en Eddie Brock y la búsqueda de la venganza. El arte es espectacular y lleno de secuencias dinámicas mientras que el guion es ágil y fluido. Todo lo que se le pide a un tebeo de Veneno está aquí.

User Rating: 5 ( 7 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This