Nos metemos esta vez en el mundo del Giallo italiano a través del primer número de esta revista de Leviathan Labs.

Giallo significa amarillo, un color que en lo sucesivo nos servirá como emblema del terror, el suspense y el misterio en las historias aquí contenidas.
Seguro que alguna vez habéis oído el término “giallo”, ya sea en literatura o en el mundo del cine, donde quizás se ha popularizado más fuera de Italia, el país del que se origina esta palabra. Hace muchos años, las portadas de las novelas de misterio tenían predominancia de este color, y en Leviathan Labs han querido mantener esta tradición. Cosa lógica, siendo una editorial italiana de cómics que poco a poco trae publicaciones en español. El compañero que os escribe esta reseña ya ha tenido el gusto de leer algunas de esas obras que han llegado a España.
Un ejemplo es “Vietnam Horror”, una historia ambientada en la famosa guerra, donde el terror campa a sus anchas. Precisamente uno de los autores de aquel cómic, Massimo Rosi, está presente en este primer número de “Giallo”. Hay que decir que, si bien la mayoría de las historias cortas son de final cerrado, la primera de todas, llamada “Las filas enfurecidas” y guionizada por el citado Rossi y dibujada por Angelo Razzano, continuará en el siguiente número. Excepto este caso, el resto de las narraciones son autoconclusivas. Algo que se agradece en este formato de revista.

Una revista con cinco historias de suspense y terror en blanco y negro
Esto es algo propio de los fanzines, revistas que, sin que nadie se tome su nombre con ligereza (las hay de mucha calidad en el mercado), son el mejor campo de pruebas para los autores que participan en ellas. Y eso se nota a lo largo de las páginas. No queremos destriparos demasiado las tramas de las historias, por lo que daremos poca información de las mismas, excepto la necesaria para que veáis si os atraen. La primera no acaba aquí, pero narra la experiencia de un grupo de soldados italianos que llegan a un pueblo que parece abandonado, en plena tormenta de nieve.
No estarán solos, pues algo más se encuentra allí, y no son precisamente pueblerinos afables. La segunda historia, “Tras la tormenta”, tiene guion de José Luis Vidal y arte de Francisco Asencio, y muestra un lugar lleno de cadáveres, si bien se irá viendo poco a poco quién ha hecho todo eso. Continúa “Retrato de muerte” de Christoff Rdgz y Jorge Esteban, quienes narran la existencia de un cuadro que despertará el interés de varios personajes. Como podéis intuir, no se tratará de un cuadro convencional, sino que oculta un secreteo rodeado de oscuridad.

Temáticas variadas que podrán satisfacer a diferentes tipos de lectores
En cuarta posición, está “Terror entre los hijos de Dios”, creada por Alberto Avallone y Andrea Forti. Aquí la historia gira en torno a una familia recién llegada a una nueva localidad donde esperan ser felices, pero que pronto se revelará como un sitio peligroso. Niños pequeños desaparecidos y hallados muertos y una extraña figura alada es lo que encontraréis aquí. Y se cierra la revista con “El pozo mutu”, realizada por Antonio Cella. Un misterioso pozo del que sale una voz gritando, centra la atención de una pobre viuda y algunos vecinos de la zona. Como es habitual en estos casos, cada artista tiene su forma de dibujar y de narrar, y en una publicación como “Giallo” es lo que tendréis.
Historias cortas que pueden satisfacer diversos gustos, pues los trazos son muy diferentes entre sí, compartiendo solo el formato en blanco y negro. En nuestro caso, algunos episodios nos han gustado más que otros, cosa lógica atendiendo a lo que os comentábamos. Lo importante es que, haciendo balance global, la revista supera positivamente la prueba de fuego que supone romper el hielo con el primer número. No nos ha roto los esquemas, pero ha estado bien leerla. El punto más negativo, es que hay una historia con bastantes faltas ortográficas, y debería cuidarse un poco más ese aspecto de cara a la edición de próximos números.

Sobre la edición de Giallo 1
Leviathan Labs edita este Giallo 1 en formato de grapa, habitual de los fanzines y revistas de cómic. En el interior papel y reproducción de máxima calidad.

Giallo #1
Edita: Leviathan Labs
Lanzamiento: Abril de 2022
Autores: Massimo Rosi Francisco Asencio José Luis Vidal Andrea Cella Andrea Forti Angelo Razano Antonio Avallone Antonio Cella Christoff Rdgz Jorge Esteban Mario Moschera
Tamaño: 24 x 17 cm.
Formato: Rústica
Páginas: 100 pags.
Interior: Blanco y negro
ISBN: 9791280137586
Precio: 5,60 €
Giallo 1
NUESTRA NOTA - 60%
60%
Aprobado
Cinco historias cortas, algunas mejores que otras, conforman este primer número de "Giallo", que hace su entrada en escena con un aprobado, aunque haya cosas que mejorar.