Hank Pym ¿Una vez maltratador, siempre maltratador?

Hablamos sobre uno de los episodios más discutidos de la era Marvel moderna protagonizado por Hank Pym. ¿Una vez vengador maltratador siempre vengador maltratador? Un golpe cuya repercusión aún se discute y que tiene más de una lectura.

Hank Pym ¿Una vez maltratador, siempre maltratador?
Hank Pym ¿Una vez maltratador, siempre maltratador?

De aquellos barros, estos lodos

Ahora que se acerca la nueva película de Ant-Man, me gustaría hacer mención a uno de los episodios más polémicos del personaje y que sirvió para crearle un estereotipo que a día de hoy sigue vigente en el personaje: Hank Pym es un maltratador. Pero, ¿es eso cierto? Evidentemente, el bofetón que le pegó a su esposa es algo innegable, repulsivo y una muestra clara de violencia machista. Sin embargo, la intención inicial no fue esa y todo se debió a un error de interpretación. Jim Shooter lo aclaró en su blog. Estamos en el año 1981 y el editor de La Casa de las Ideas, quien también ha destacado durante su carrera como guionista, se encontraba escribiendo la colección de los Vengadores. Hank Pym, que durante este tiempo había adoptado la identidad de Chaqueta Amarilla, estaba casado con Janet Van Dyne.

Maticemos que su boda es otro tema que ocasionó división por lo polémica y extraña que fue. En el Vengadores #60, de 1969, Roy Thomas y John Buscema unen a esta clásica pareja marvelita. El enlace se dió después de que Hank se volviera esquizofrénico tras un accidente con un experimento químico y adopta esta nueva personalidad, siendo más lanzado y pícaro. Al final tuvo lugar una boda instantánea y todos felices. Cosas raras de la Edad de Plata. También podríamos mencionar los primeros números de la cabecera vengadora, en los que Janet estaba coqueteando y babeando por muchos hombres como Thor, haciendo que Pym se pusiera celoso (y de paso dijera algunas cosas bastantes machistas). Seamos sinceros, en muchos números han sido una pareja tóxica y que no daban muy buenas señales.

Hank Pym ¿Una vez maltratador, siempre maltratador?
Imagen de la -accidentada- boda de la pareja en Avengers #60

Llegando al punto de no retorno

Pero al fin y al cabo, cada autor tiene una forma de escribir y varían las personalidades de los protagonistas. Así que volvamos a los 80. Durante varios años las cosas no le habían ido bien a Hank. No dejaba de acumular fracasos, cambiaba constantemente de apariencia y su vida era un desastre tanto en el plano científico como en el superheroico. Shooter lo describe como el Vengador que nunca salvaba el día y, por lo general, el primero en ser eliminado o capturado. Su principal logro fue crear a Ultrón, con las nefastas consecuencias que eso tuvo. El personaje se encontraba en una gran depresión al ver que su vida no era tan exitosa, y más aún en comparación con la de su mujer. Porque Janet era rica, hermosa y siempre conseguía lo que se proponía.

No es bonito que entre una pareja haya envidia, pero los seres humanos somos egoístas y en ocasiones esto surge. Cuando Jim Shooter estaba desarrollando la historia, discutió la patología potencial de su relación con un psicólogo que estaba sentado a su lado en un largo vuelo de 5 horas. La conclusión que sacó en claro es que tenía sentido; cosa que no pensaron los lectores de la época, que enviaron muchos correos llenos de odio. Esto provocó la suficiente preocupación como para que Shooter hablara con Stan Lee del tema. Para su sorpresa, The Man le dijo que en los 60 él también recibió cartas similares por los problemas amorosos de Peter Parker. Hoy día esto sigue presente a través de las redes sociales. Es curioso como el odio y las ganas de quejarse, llegando al punto de amenazar por relatos ficticios, se van heredando de generación en generación.

Hank Pym ¿Una vez maltratador, siempre maltratador?
El golpe de la polémica en Avengers #213

Un número para la infamia

Como las ventas de los Vengadores estaban aumentando, Stan le comentó que hay gente que vive apasionadamente lo que les pasa a sus héroes favoritos como si fueran personas reales y que no se preocupara por el correo. Y es aquí cuando llegamos al fatídico número 213, poco tiempo después del otro desastre que fue el conmemorativo 200, con la bizarra y abominable violación de Carol Danvers; pero eso da para otra nota. Lo que debía pasar en la viñeta fue que Hank golpeara accidentalmente a Jan mientras movía las manos con desesperación y frustración, pidiendo que se alejara de él, sin mirar. Lo que viene siendo una pataleta que, desafortunadamente, termina con catastróficas consecuencias. El problema fue que el dibujante, Bob Hall, a quien Buscema le enseñó a buscar la acción más extrema, lo convirtió en un derecho cruzado.

Y cuando todos se dieron cuenta, ya no se podía redibujar. Unas páginas antes, también vemos cómo Pym, al descubrir que su esposa estaba en el laboratorio, da un puñetazo en el que parece que la quiere aplastar. Es cierto que en los diálogos se ve irá y desesperación, pero las reacciones de ella no encajan con las de una víctima de ese maltrato tan vil. Esto terminó en el divorcio del matrimonio y convirtiendo a Hank en un personaje maldito. Hasta Bill Sienkiewicz se dió cuenta del error de Hall al maximizar esta discusión y se quejó ante Shooter por no haberlo podido dibujar él para hacerlo bien. El caso es que, aunque la intención no fuera esa, lo que quedó publicado fue eso y basándonos en ello, se debía actuar en los siguientes números de la colección.

Hank Pym ¿Una vez maltratador, siempre maltratador?

Y entonces llegó Mark Millar a agitar el “avispero”

Es duro ver cómo un error de interpretación puede lastrar a un personaje, pero también es gratificante ver cómo, 40 años después, se sigue criticando a Hank por lo que hizo. El maltrato es algo intolerable e imperdonable y este tipo de comportamientos violentos y abusivos no se pueden permitir en una relación amorosa ni familiar. No fue culpa de Shooter, pero sirvió para mostrar el lado negativo que pueden tener los héroes y que no siempre sus actos son los correctos. Tiempo después, Mark Millar retrató en sus Ultimates el punto álgido de la toxicidad entre esta pareja, con un Hank Pym más sádico que nunca que intenta matar a su mujer de muchas formas: primero se pegan mutuamente tras una discusión y luego, cuando ella se convierte en la Avispa para escapar, le rocía insecticida y atrae a montones de hormigas para que se lancen sobre ella.

Todo esto culminando con la frase: “No debiste haberme hecho parecer pequeño”. Así que sí, claramente Hank Pym es un maltratador. En los 80 por un error de interpretación y en los 2000 porque Millar… Bueno, es Millar y en sus Ultimates son todos irritantes y se pasan de la raya. Incluso si quitamos el accidente inicial de la ecuación, no hacía falta ser muy inteligente para darse cuenta de que estamos ante una pareja que en muchos momentos resultó terriblemente tóxica y Hank pagó, injustamente, su frustración con su mujer. Como hacen los cobardes y la gente repudiable. Menos mal que en las películas han omitido esto, mostrándonos una bonita y sana relación entre el Ant-Man y la Avispa originales.

La polémica escena mostrada en el #5 de The Ultimates

Autor

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la igualdad y el bien común. Pero pocos autores como Paul Dini y Alex Ross han...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This