Cinco mil kilómetros por segundo – Reseña cómic

Hablamos de Cinco mil kilómetros por segundo, de Manuele Fior, publicada por Salamandra Graphic. Premio a la mejor obra en el festival de Angoulême en 2011. Una historia de amor plasmada con un delicado y visceral sentido visual.

Cinco mil kilómetros por segundo

La distancia que nos separa

El italiano Manuele Fior escoge un fragmento de la canción “Elena” de Federico Fiumani para preceder la narración secuencial. Es totalmente apropiado para lo que vamos a ver narrado en viñetas. Cinco mil kilómetros por segundo comienza con la siguiente estrofa: Cruzando raíles, sentado en vagones desiertos, he visto el presente surcar el pasado mirando por la ventanilla. Esta novela gráfica da la impresión de ser un documento biográfico. En cualquier caso, todo está relatado con verosimilitud y naturalidad, de ahí nuestra impresión. Fiore nos habla de los cambios, superficiales y profundos. Del paso del tiempo y de los sentimientos cuando se producen encuentros con nuestro pasado.

En un ambiente cálido y veraniego, enfatizado por una paleta de colores amarilla y verde, arranca nuestra historia. Se ha producido una mudanza en el vecindario. Dos amigos, Piero y Nicola, observan tras la persiana la llegada de los nuevos vecinos. La hija, Lucía, les entrará por los ojos. De alguna manera intentarán hablar con ella, mientras fantasean con un futuro donde caben los tres juntos. Son tiempos de felicidad, sin preocupaciones. Hay todo un mundo de posibilidades a la vuelta de la esquina. Los amigos llevan al máximo el lema de “carpe diem”. Pero el tiempo pasa y…

Cinco mil kilómetros por segundo
Cinco mil kilómetros por segundo

A cinco mil kilómetros y un segundo falla la cobertura

Ese sueño de montar un negocio juntos quedó en eso, en un sueño. Cambia la época y el lugar. Lucía, de espíritu cosmopolita, se ha trasladado de Italia a Noruega. Piero ha viajado hasta Egipto en busca de nuevos retos y oportunidades. Nicola, sin embargo, se ha quedado en Italia. En algunos momentos la historia se embarca en terrenos oníricos. Piero sueña con Lucía durante el trayecto de un viaje en tren por el país de las pirámides. Su estado febril transforma su entorno en un escenario distorsionado. Allí imagina un momento erótico con la chica deseada. Aunque han pasado muchos años, no hay tiempo ni distancia suficientes para borrar sus anhelos. Fiore nos habla de la infelicidad. Podemos buscarnos a nosotros mismos en el fin del mundo o intentar encontrar esa felicidad. Algo que no les resulta fácil a los protagonistas de este relato.

Son las miguitas que hemos dejado a nuestro paso las que rememoramos una y otra vez. Momentos no buscados, pero que nos dejan huella. Pequeños gestos, instantes fugaces… Esos son los que marcan nuestra existencia. Lucy llama por teléfono a Piero desde Egipto. Mientras contempla un panorama de tonos ocres, intenta conseguir mejor cobertura. Es normal que falle, pues según le dice a ella, se encuentran a cinco mil kilómetros… Y un segundo. Han pasado muchos años. Al fin, la lluvia que hemos contemplado nacer y crecer entre capítulos reúne a Piero y Lucy en un bar. Es el reencuentro deseado. Pero su destino definitivo le espera a Lucy dentro de un taxi. En el epílogo regresamos al comienzo donde quedará claro el por qué de este triángulo amoroso.

Cinco mil kilómetros por segundo
Cinco mil kilómetros por segundo
Descuento comitequero
Cinco mil kilometros por segundo (Salamandra Graphic)
Manuele Fiore realiza en Cinco mil kilómetros por segundo una obra exquisita y llena de sentimiento. Un fresco delicado de la vida de tres personas cuyos destinos están ligados desde su primer encuentro. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo

Fiore

Cinco mil kilómetros por segundo es uno de los trabajos más recientes de Manuele Fior. Este joven autor italiano, nacido en 1975, ha vivido en Alemania, Noruega y París. Actualmente vive en Venecia. La editorial Cocorino Press publicó Rosso ultramarine en 2006 y en 2009 La signorina Else, ambientadas en una Europa de principios de 1900. Traducidas al español tenemos La señorita Else, La entrevista y Cinco mil kilómetros por segundo. Es colaborador habitual de diarios y revistas como The New Yorker, Le Monde, Vanity Fair o La Repubblica.

En esta obra, para retratar el intimismo de la historia, Fiore ha usado acuarelas y un trazo suelto y expresivo. La paleta de colores para cada tramo es apropiada y está aplicada con gusto. El azul en los momentos gélidos de la vida de Lucy en Noruega, El amarillo para el verano de encuentros y cambios… El morado para el reencuentro… El ocre para un Egipto en el que Piero no se encuentra a gusto… Las ilustraciones de Fiore captan las emociones y son expresivas. Este trabajo le ha valido el Premio a la mejor obra en el festival de Angoulême, de forma merecida.

Cinco mil kilómetros por segundo
Cinco mil kilómetros por segundo

La edición de Cinco mil kilómetros por segundo

Salamandra Graphic edita Cinco mil kilómetros por segundo en un tomo de tapa blanda con solapas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad, perfecto para disfrutar el arte de Fiore. Como extras incluye un prefacio y una breve biografía del autor.

Cinco mil kilometros por segundo
Edita:
Salamandra Graphic
Autor: Manuele Fior
Lanzamiento: Febrero 2022
Formato: Tapa blanda con solapas
Tamaño: 24,0 x 17,5 cm
Páginas: 144
Interior: Color
ISBN: 9788418347832
Precio: 20,00 €

CINCO MIL KILÓMETROS POR SEGUNDO

NUESTRA NOTA - 85%

85%

NOTABLE ALTO

Manuele Fiore realiza en "Cinco mil kilómetros por segundo" una obra exquisita y llena de sentimiento. Un fresco delicado de la vida de tres personas cuyos destinos están ligados desde su primer encuentro.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Santi
Santi
Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí