Doctor Extraño Cirujano Supremo 1

Panini comics publica el primer número de Doctor Extraño: Cirujano Supremo, la nueva cabecera del personaje que llega de la mano de Mark Waid y Kev Walker. Un punto de entrada idóneo para conocer al personaje.

Doctor Extraño Cirujano Supremo
Doctor Extraño Cirujano Supremo

Stephen Strange antes del cine

Stephen Strange ha sido siempre un personaje con un rol bastante secundario dentro de la casa de las ideas. Antes de llegar a esta Doctor Extraño Cirujano Supremo tiene un curiosa trayectoria a sus espaldas. Sus series regulares y sus miniseries se han mantenido bastante apartadas del universo Marvel. Y es que estas apenas tenía conexiones con el resto de personajes y eventos de la editorial. A finales de los 70 la serie estuvo a punto de ser cancelada, pero llegó Roger Stern y consiguió revitalizar a un personaje que prácticamente estaba moribundo. Después la cabecera siguió avanzando sin pena ni gloria y terminó por cerrar en “Doctor Strange Sorcerer Supreme #90 en el año 1996.

Después de esto el bueno del Doctor ha ido apareciendo como secundario en series Marvel como Spiderman, Daredevil, Vengadores, etc. Además tuvo algunas miniseries, algunas de muy buena calidad como “El Juramento”. Estas hacían soñar al fan con que en algún momento el Doctor Extraño volvería a tener su colección propia. Sin embargo no fue una miniserie, ni un autor de renombre, ni nada similar lo que consiguió que Stephen Strange volviese a tener su serie regular. Fue gracias a Marvel Studios y a la popularidad de Benedict Cumberbatch, actor quien actualmente lo interpreta en el universo cinematográfico.

Anteriormente en Doctor Extraño…

Veinte años después de su último número en su serie regular, el Doctor volvía a estrenar serie propia. Y para ello se contaba con autores de primera fila, el guionista Jason Aaron y el dibujante Chris Bachalo. En este nuevo arranque se perdía un poco la esencia del personaje y se apostaba por una personalidad más cercana a la de su homónimo cinematográfico. Puede que a los fans más puristas del personaje no les sentase muy bien, pero habían pasado 20 años desde su último cómic regular. Y ya hemos dicho que sus niveles de popularidad no era demasiado altos. Y lo cierto es que este cambio era mucho más cercano al público actual y le sentaba como un guante a Extraño.

En conjunto esta iteración de Doctor Extraño dejó una serie realmente disfrutable. Con un apartado gráfico brutal y con una premisa sencilla pero efectiva: La magia siempre tiene un precio. Aaron y Bachalo firmaron una etapa divertidísima y volvieron a cimentar los pilares de lo que es ahora el Doctor Extraño. Y con ayuda de las películas consiguieron elevar al buen Doctor al puesto que llevaba años ansiando. Después llegaron Donny Cates y Gabriel Hernández Walta. De esta etapa solo podemos decir que fue muy corta, quizás demasiado. Ojalá hubiesen continuado con ella porque todo lo que planteaban era nuevo, imaginativo y divertido, corto pero intenso, una etapa sobresaliente.

La versión del Doctor bajo los lápices de Walta

Un personaje siempre al servicio de autores de primer orden

Tras la temprana marcha de Cates y Walta tomaron el relevo de la colección el veterano guionista Mark Waid y el dibujante Jesús Saiz. Estos dos autores arriesgaron mucho, la premisa de esta etapa era mandar a Strange al espacio y explorar la magia de otros mundos y planetas. En la parte grafica el particular estilo de Jesús Saiz parecía de primeras demasiado digital, no encajaba mucho con los artistas anteriores ni con lo que esperas ver en un cómic Marvel. Contra todo pronóstico la premisa de Waid funcionó perfectamente y el estilo de Saiz quedaba excelente con la magia extraterrestre.

Esta etapa tuvo un principio muy interesante y muy recomendable pero pasados los primeros arcos Waid intentó cambiar el rumbo hacía algo más clásico. Y este giro del guionista no terminó de encajar demasiado con la nueva versión del personaje que tanta aceptación estaba teniendo entre los lectores. Waid supo rectificar a tiempo, y tras un arco poco memorable con Galactus se dedicó a realizar historias unitarias de gran calidad que volvían a devolvernos la fe en la serie regular, terminando su etapa con Jesús Saiz en un estupendo número que nos lanza directamente a la serie que tenemos entre manos.

El Doctor Extraño de Jesus Saiz

Llega Doctor Extraño Cirujano Supremo

Uno de los rasgos que definen al Doctor Extraño es que debido a un accidente de tráfico perdió el control de sus manos, en ese momento era un cirujano arrogante de éxito mundial y debido al accidente no podía agarrar un bisturí sin que le temblasen las manos. Esto limitaba totalmente su vida, no era capaz de abrir un bote de conservas siquiera, por lo que buscando una cura para su problema se topó con el Anciano, el mentor de Strange, que no arregló su problema con las manos pero lo convirtió en el Hechicero Supremo, dando un nuevo sentido a la vida del Doctor y encontrando otra forma de ayudar a la gente. Mark Waid decide cambiar esto, obliga a Extraño hacer un pacto con un demonio que le devuelve su habilidad con el bisturí, esto posiblemente le cueste caro en el futuro. Con este nuevo cambio en el status quo del personaje, Stephen dedica la mitad del día a operar como cirujano y la otra mitad a combatir las fuerzas místicas que intentan conquistar la tierra, lo que le causará más de un problema.

En este nuevo comienzo Waid se acompaña del dibujante Kev Walker. Solo hay que ver la primera viñeta de esta grapa para ver el potencial que tiene Walker en esta serie, es una auténtica bestialidad lo que hace. Sin embargo, durante la grapa no mantiene una coherencia gráfica, al principio parece que intenta homenajear a Bachalo en sus primeros números con el Doctor, después parece que intenta referenciar a John Romita Jr. Y hacia el final parece que estemos leyendo los nuevos vengadores de Bendis y Finch. Durante la lectura llegamos incluso a pensar que hay varios dibujantes en este número. De todas formas el trabajo de Walker es muy bueno y entendemos que es su primer acercamiento al Doctor y que se tardan varios números en tomarle el pulso a una serie regular. Tiene potencial y confiamos que vaya encontrando su propia voz en los siguientes números.

Interior de Doctor Extraño Cirujano Supremo
Interior de Doctor Extraño Cirujano Supremo

Sobre la edicion de Panini

Se está editando en formato de grapa bimestral por Panini Comics. Este número uno es un punto de inicio perfecto para cualquiera que esté interesado en acercarse a Doctor Extraño, es una serie muy divertida, con un planteamiento interesante y cargada de acción, si todo continúa así puede ser una de las series regulares más en forma del extenso catálogo en grapa que tenemos actualmente en Marvel.

Doctor Extraño Cirujano Supremo

Doctor Extraño: Cirujano Supremo 1
Edita: Panini Comics
Autores
Mark Waid, Kev Walker
Número de páginas 24 pp
Tamaño 16,8 X 25,8
Contiene Dr. Strange: Surgeon Supreme 1
Formato Grapa
Interior Color
ISSN 977000550100000052
Precio 3,00 €

Doctor Extraño: Cirujano Supremo 1

NUESTRA NOTA - 90%

90%

Doctor Extraño: Cirujano Supremo es un gran número uno, pone en contexto a nuevos lectores pero sin ser aburrido para los que ya conocen al personaje. Una serie muy divertida y muy recomendable. Esperemos que no pase desapercibida entre el aluvión de novedades superheroicas.

User Rating: 4.89 ( 7 votes)

Últimas entradas

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí