La cólera – Reseña cómic

Astiberri edita LA CÓLERA, nuevo y espectacular trabajo de Santiago García, Javier Olivares, autores ganadores del premio nacional de cómic 2015. Un álbum llamado a ser uno de los imprescindibles de este 2020.

La cólera
La cólera

La cólera, los cimientos sobre los que erigimos lo que somos

Hay una escena concreta en La Cólera, esta nueva obra magna que nos brindan Santiago García y Javier Olivares, realmente reveladora. Después de regresar exhaustos de una nueva batalla estéril ante las puertas de Troya, uno de los guerreros expresa sus cuitas sobre la culpa de los aedos al embellecer con sus poemas y canciones la miseria de la guerra. Una reflexión que se antoja muy acertada, y una declaración de intenciones absoluta sobre la esencia de toda la obra.

Y es que las obras de Homero son los cimientos sobre los que luego se ha construido Europa. Y de esa glorificación de los héroes y de las batallas y  como de nuestra incapacidad de expresar con palabras, igual de épicas y bellas, los momentos de paz se deviene gran parte de los males que soportamos en la actualidad. Se deja a las claras que aunque el mundo ha seguido su curso desde entonces, nuestros problemas siguen siendo los mismos.

Interior de La cólera
Interior de La cólera

La importancia y el peso de las elecciones.

Sobre estas reflexiones de la importancia del relato la obra juega magistralmente con varios factores. Los roles de poder, el sexo y como las murallas que construimos alrededor nuestro no solo perpetúan nuestro estatus sino que también perpetúan las injusticias. Santiago García y Javier Olivares nos narran partiendo de los hechos contados por Homero en la Ilíada como un acto de abuso de poder por parte de Agamenon contra su mejor guerrero, Aquiles, hace que este se plantee abandonar a los Aqueos a su merced. Como el legendario héroe piensa en retirar a sus mirmidones de la guerra de Troya y como después de un encuentro con su madre, Tetis, Aquiles se debate entre dos opciones que marcaran su devenir de un modo definitivo.

Una, vivir una vida larga y prospera pero que quedará sepultada en el olvido. La otra, una vida gloriosamente breve pero que perdurará sobre el olvido. Esto lleva a plantear al lector que las decisiones que tomamos en gran medida nos las tomamos nosotros mismos si no que lo hacen nuestras emociones. Y para sembrar este pensamiento en el lector, los autores se valen de todo lo que puede dar de sí el lenguaje del cómic. García y Olivares despliegan una amplia panoplia de recursos de manera magistral. Recursos como maravillosa utilización de las dobles páginas o un uso del color rojo como guía invisible del relato que roza la maestría. Pero también, en un alarde de experimentación al servicio de la narración, juega incluso con el mismo formato físico de la obra que hace la experiencia misma de la lectura más inmersiva.

Interior de La cólera
Interior de La cólera

Una nueva obra maestra

Porque en La Colera se da esa extraña dicotomía de un mensaje demoledor ejecutado de una manera realmente impecable a nivel técnico. No hay que elegir entre el QUE y el CÓMO, la forma no opaca al fondo ni viceversa. Estamos ante una obra equilibrada, inteligente, que no cae en la obviedad ni en el mensaje mascado y fácil para el lector. Un trabajo que soporta la relectura y que, de manera inevitable, invita a ella para descubrir vértices que en un primer vistazo pueden –y lo harán– pasar por alto al lector. Pocas obras editadas este 2020 a cargo de un equipo de autores patrios puede estar a la altura de este álbum.

En definitiva, estamos ante una nueva obra maestra de un dúo que sigue en plena forma después del apabullante éxito de Las Meninas. Un álbum que partiendo del primer verso de La Ilíada: «Canta, oh musa, la cólera del pélida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes» es capaz de hacernos reflexionar sobre una sociedad fundada en la Colera de Aquiles. Y es que, como dice Penélope en el final del tebeo: ¡Quien no tiene piedad para sí, no tiene piedad para los demás!»

Interior de la obra
Interior de la obra

Sobre la edición de Astiberri

Astiberri edita La Colera en un cuidado tomo en tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel de máxima calidad y una calidad sobresaliente de reproducción. Nuestra obra recomendada de agosto.

Descuento comitequero
La cólera (SILLON OREJERO)
Una visión original sobre la épica historia de Aquiles que nos invita a reflexionar sobre los roles de poder, los horrores de la guerra, el sexo y la fundación de Europa sobre la Colera del héroe pelida. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero
La cólera

La cólera
Edita:
Astiberri
Colección: Sillón Orejero
Autores: Santiago García, Javier Olivares
Páginas: 240 páginas. Color
Formato: Cartoné
Tamaño: 21.0 x 28.0 cm
ISBN: 978-84-17575-61-8
Precio: 28 €

La cólera

NUESTRA NOTA - 90%

90%

NOTABLE ALTO

Una visión original sobre la épica historia de Aquiles que nos invita a reflexionar sobre los roles de poder, los horrores de la guerra, el sexo y la fundación de Europa sobre la Cólera del héroe pelida

User Rating: 4.77 ( 13 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí