SPIDERMAN MARVEL TEAM UP -RESEÑA

De la mano de PANINI llega un tomo que recopila la etapa que Chris Claremont y John Byrne llevaron a cabo para la colección Spiderman Team UP. Un trabajo tan notable como poco conocido a manos de dos de los mayores autores de cómic de todos los tiempos.

Spiderman Marvel Team Up; un lanzarredes y muchos amigos.

El equipo artístico formado por John Byrne y Chris Claremont pasa por ser uno de los más grandes del cómic americano. Recordados por otras series como X-Men o Excalibur, su trabajo al frente de Marvel Team-Up es poco conocido. Esta serie, editada por la casa de las ideas a finales de los años setenta, –dato que la hace recomendable para muy cafeteros del universo Marvel-, se basaba en un planteamiento realmente sencillo. Spiderman compartíendo aventuras con otros personajes del universo marvelita.

El tomo que hoy reseñamos, recopila del número 59 al 70 de la serie, a los que se añaden el 75 y el 79. En el aparecen personajes como Antorcha Humana, Capitana Marvel, Iron Fist, Luke Cage, Thor, Capitán Britania o Red Sonja, por citar algunos. Todo en historias cortas y casi autoconclusivas. Enfrentados a los héroes antes citados, tenemos a un conjunto variopinto de villanos como, SuperSkrull, Kraven, Davos, una divinidad egipcia o Arcade entre los más destacados. El grupo de las historias son entretenidas, de fácil lectura, con planteamientos originales y que demuestran el enorme talento que tienen los dos autores.

 Viñeta de Byrne para Spiderman Team Up
Viñeta de Byrne para Spiderman Team Up

Capitán Britania y Arcade dos personajes interesantes.

Las historias que vemos en estos números de Marvel Team-Up de la etapa de Claremont y Byrne, hacen referencia a personajes que ambos autores con los que habían trabajado con anterioridad. Aspecto que vemos reflejado en los dos números que protagoniza el Capitan Britania, personaje con el que Claremont lograría uno de sus mejores trabajos en la serie Excalibur. Estos dos números son los que me han parecido más interesantes, destacando la elección de Arcade como villano. Lo destacado de Arcade, es la originalidad del mismo, sus malvados planes y lo excéntricos que son sus medios. Un villano mas cercano a los personajes del universo naif de la DC de los sesenta que a los de la «realista» Marvel de los setenta. Un contraste que bien llevado por este equipo creativo resulto en unos los arcos mas memorables de todo Marvel Team-Up.

Encontramos otras historias como las de Iron Fist en su enfrentamiento con Davos. O una que convierte a Mary Jane, ni más ni menos, que en Red Sonja. Dos ejemplos claros de la variabilidad de temáticas y lo experimental de esta serie. Algo que en los setenta era normal en el mundo del cómic. Especialmente en la casa de las ideas, la cual estaba «tomada» por una generación de jóvenes creadores con ganas de revolucionar el medio. A esto hemos de añadir el que Spiderman Team UP, al no ser una cabecera principal del personaje, permitñia a los autores el poder probar con ideas más originales o propiciar situaciones que en series principales serían arto improbables.

Arte de Byrne para Spiderman Team Up
Arte de Byrne para Spiderman Team Up

John Byrne y Claremont un gran equipo

No cabe duda que tanto los guiones de Claremont, aunque en algunos números Byrne comparte la tarea con su compañero, como el genial dibujo de Byrne, son dos de los atractivos del tomo. Tomo donde se demuestra que ambos han sido uno de los equipos artísticos más importantes del cómic americano. Aunque esta etapa en Marvel Spiderman Team-Up no sea de lo más destacadas de ambos. O al menos no de las mas trascendentes.

Aunque el conjunto de este Marvel Sipderman Team UP no son obras maestras, si que son una lectura francamente entretenida. Si bien no imprescindible, si al menos una lectura recomendable. Panini edita esta etapa en un tomo en tapa dura sin sobrecubiertas. Como siempre con papel de máxima calidad acabado brillo. Como extras incluye un interesante artículo de Julián M. Clemente sobre la etapa de los autores y las portadas de los números originales.

Arte de Byrne para Spiderman Team Up
Arte de Byrne para Spiderman Team Up

100% Marvel HC. Marvel Team-Up de Chris Claremont y John Byrne
Autores
John Byrne, Chris Claremont
Número de páginas
264 pp
Tamaño
17X26
Contiene
Marvel Team-Up 59-70, 75 y 79
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
9788413342139

BOLA EXTRA

NUESTRA RESEÑA DE SPIDERMAN TEAM UP A WEB OF SPIDERMAN

NUESTRA RESEÑA AL PRIMER TOMO INTEGRAL DE MARVEL TEAM UP

Spiderman Marvel Team UP

interesante - 75%

75%

Interesante propuesta

Conjunto de aventuras de Spiderman con héroes del universo Marvel de la mano de dos clásicos como Byrne y Claremont. Recomendable para completistas tanto de Spiderman como de los autores

User Rating: 4.68 ( 14 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Miguel Villoslada
Miguel Villoslada
Aficionado a los cómics desde que cayo en mis manos un ejemplar de "Asterix y los Normandos" hacia el inicio de la década de los 80. Desde ese momento no he dejado de leer y se han convertido en una pasión que pocas cosas han logrado igualar. Entre las pocas el baloncesto y el cine.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí