Clase de actuación — Reseña cómic

Hablamos de Clase de actuación, la tercera y demoledora obra del historietista Nick Drnaso. Una sobresaliente anatomía del dolor y la soledad y la alienacion en forma de novela gráfica que deja una huella indeleble en el lector.

Clase de actuación
Clase de actuación

Nick Drnaso, la crudeza de la visión objetiva en un mundo en decadencia

Han pasado más de tres años desde que analizara Sabrina, la anterior obra de Nick Drnaso, y todavía sigue anclada en mi cabeza como si acabara de leer ayer mismo. Fue una experiencia realmente abrumadora que devino en una reseña compleja que me obligó a ahondar en territorios oscuros en los que normalmente este formato no entra. Y es que el autor fue capaz con su anterior obra de remover por dentro al lector a unos niveles casi instintivos con un trabajo tan complejo como genial. Las expectativas de su nuevo trabajo, Clase de actuación, estaban por las nubes. ¿Se encontraría a la altura de lo que los lectores llevábamos años esperando?

Tras dos lecturas -es imposible captarlo todo en un primer barrido– y unos días de reflexión para aclarar mis ideas, la respuesta es un rotundo y mayúsculo sí. Drnaso ha confirmado que Sabrina no fue una afortunada casualidad y vuelve a internarse en los espacios más sombríos del ser humano. Y lo hace para ofrecer de nuevo una obra que se queda adherida de manera insidiosa a nuestra mente como una pesadilla que se resiste a desaparecer tras un sobresalto nocturno. Un viaje al final del abismo del dolor y la soledad en el que el pasaje de retorno no está asegurado y en el que el lector carece de cinturón de seguridad.

Interior de Clase de actuación
Interior de Clase de actuación

Diez ovejas al matadero y un pastor de intenciones cuestionables

Diez desconocidos coinciden en unas clases de actuación impartidas por un misterioso hombre llamado John Smith. El único punto en común de los componentes de este grupo es que de un modo u otro todo son inadaptados sociales que buscan desesperadamente sentirse parte de algo más grande que ellos. Y lo que empiezan como ejercicios de improvisación al uso acabara retorciéndose de un modo enfermizo cuando Smith comience a jugar con sus debilidades hasta hacerles dudar de lo que es real y lo que es ficticio. Un viaje a la oscuridad más absoluta cuyo fin último será desvelado únicamente cuando sea demasiado tarde para volver al punto de partida.

Reducir Clase de actuación a una visión sobre los peligros de los coachs y charlatanes o al territorio minado al que nos lleva la cada vez más preocupante falta de criterio propio que nos asola como sociedad pecaría de simplista. Este último es, precisamente, uno de los puntos sobre los que nos advierte Drnaso en las páginas del propio comic. La obra tiene varias capas en las que el autor disecciona algunos de los problemas más enquistados en el tejido social del presente siglo. Una época en la que las comunicaciones y el transporte permiten que contactemos virtual o físicamente con quien queramos y una época en la que paradógicamente la soledad se ha convertido en una imparable plaga ante la que estamos cerrando los ojos. Algo que antes o después explotara por algún lado.

Interior de Clase de actuación
Interior de Clase de actuación
Descuento comitequero
Clase de actuación (Salamandra Graphic)
Una obra demoledora que roza el terror existencial en su afán por diseccionar una sociedad enferma en la que el dolor y la soledad asolan como una plaga silenciosa todo lo que tocan. Dura, pero necesaria, Drnaso firma un nuevo hito del comic y se erige como la voz más critica y lucida de su generación en el noveno arte. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado o botón de Amazon y disfruta de un descuento mientras ayudas a la web a mantenerse

Clase de actuacion, aprender a aparentar para vivir

Los personajes de la obra se mueven en un mundo de sonrisas forzadas tras la que anida un dolor insoportable. El escenario se reduce a espacios cerrados, agobiantes y con luces de neón que encajonan el día a día de los protagonistas. El lector es el undécimo participante de las clases de actuación y el único con el privilegio de saberse fuera de la influencia perniciosa de la misma. Algo que se contrapone con el horror de ver como los participantes del grupo van desdibujando su personalidad para amoldarse a las cada vez más macabras exigencias de este. Una especie de flautista de Hamelin que no guarda sino un propósito ulterior y oscuro al que sus “adeptos” acabaran cediendo, primero con reticencias y después de motu propio.

En el aspecto gráfico, Drnaso ha tenido una leve evolución desde su anterior trabajo. No obstante, sus obras trascienden este ámbito, puesto que el interés está centrado en el qué y no tanto en el cómo. Sus figuras siguen con ese aire minimalista que tiende al mínimo uso de líneas sin sacrificar por el camino su empleo tan particular de la expresividad. Un recurso esencial en sus comics. Narrativamente, usa una casi omnipresente plantilla de 5 filas de viñetas con 3 viñetas -a veces dos– por fila, concentrando la información de manera considerable y midiendo según sea necesario el tempo de la obra. La paleta de colores, como siempre, actúa de barómetro del mundo gris y apagado en el que se mueven sus personajes.

Imagen interior de Clase de actuación

La oscuridad que amenaza al alienado

En conclusión, estamos ante una obra capital que a la altura de su predecesora y ante uno de las grandes novelas gráficas de nuestro tiempo. Podría verse como la segunda parte de un díptico del que forma parte Sabrina, ya que esta coincide en tono y temas con Clase de actuación. Sin embargo, Drnaso ha aprendido la lección y da un paso más allá, abarcando una porción más amplia de aquello que compone el espectro emocional humano. Un espectro que agita y desmenuza para poner sus miserias sobre la mesa de manera exitosa. Nuevamente, estamos ante una obra cuya lectura es decididamente incómoda.

Sin embargo, si esto no fuera así, estaríamos ante un trabajo fallido que tocase la superficie del problema sin internarse más allá. Esta obra no tiene miedo de meterse en territorios que nosotros mismos no solo vedamos a los demás, sino que por lo general negamos en nosotros mismos. Y ese final demoledor de la obra nos deja pensando en que parte de la balanza estamos y si lo que acabamos de ver es parte de la visión desagradable que nos devolvería un espejo o algo que no nos atañe. Una pregunta que surge de manera ineludible tras acabar la lectura de Clase de actuación y cuya respuesta nos aterra pensar.

Imagen interior de Clase de actuación
Imagen interior de Clase de actuación

Sobre la edición de Clase de actuación

Penguin libros, a través de su sello Salamandra Graphic, edita Clase de actuación en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. También se pone a la venta en formato ebook, tanto para la mayoría de e-books como para Amazon Kindle. Todas las ediciones incluyen como extra una breve biografía del autor.

Clase de actuación
Edita
: Salamandra Graphic
Lanzamiento: Septiembre 2022
Material incluido: Acting Class
Editorial original: Drawn and Quarterly
Autor: Nick Drnaso
Formato: Tapa dura
Tamaño: 226 mm x 260 mm
Páginas: 272 pags.
Interior: Color
ISBN: 9788416131471
Precio: 29,00 €

Clase de actuación

NUESTRA NOTA - 95%

95%

Clase magistral

Una obra demoledora que roza el terror existencial en su afán por diseccionar una sociedad enferma en la que el dolor y la soledad asolan como una plaga silenciosa todo lo que tocan. Dura, pero necesaria, Drnaso firma un nuevo hito del comic y se erige como la voz más critica y lucida de su generación en el noveno arte.

User Rating: 4.87 ( 7 votes)

Últimas entradas

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8, clímax de la etapa de Jim Owsley y Val Semeiks. Un volumen donde...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí