Costas Salvajes – Reseña Comic

Hablamos de Costas Salvajes, uno de los tapados del año. Una obra impresionante que te atrapa desde el comienzo con un dibujo bellísimo y te mantiene en vilo hasta el final con un guión construido de manera impecable.

Costas Salvajes
Costas Salvajes

Las noches están llenas de dientes

El cómic que hoy traemos es posiblemente uno de los tapados del año. Una pequeña joya que –todavía– no ha levantado mucho interés en nuestro país. No obstante desde La Comicteca estamos seguros de que en el momento en el que se vaya corriendo la voz será uno de los imprescindibles de 2020. Y nosotros vamos a poner nuestro granito de arena ofreciendo nuestra reseña de Costas Salvajes. ¿Preparados?

En esta obra se nos replantea el mito de los vampiros. Un tema que se ha tratado mucho en todos los medios, pero al que aquí se le da una vuelta de tuerca muy interesante. La historia comienza con un par de cazadores persiguiendo a un vampiro por las calles de Londres. Tras una espectacular huida el vampiro queda exiliado en Calcuta. Allí se dará cuenta de que no es el único ser sobrenatural. Y de que puede que los vampiros no sean los primeros en la cadena alimenticia.

Interior de Costas Salvajes.

Costas Salvajes, así se escribe una buena historia

La historia está escrita por Ram V. Un guionista no muy conocido pero que aquí demuestra que es alguien a tener en cuenta dentro del mundo del cómic. En claro homenaje al Drácula de Bram Stocker, todos los capítulos están contados con ayuda de cartas que van enviando sus protagonistas. Cada capítulo nos hace ponernos en la piel de un protagonista diferente, para ver la historia desde distintos puntos de vista. Todos estos capítulos terminan con unos “cliffhangers” que harán que leamos la obra de una sentada.

Recuerda en su concepción a la obra de Neil Gaiman “American Gods”. Libro que planteaba que pasaba con distintos mitos cuando los sacas del entorno en el que nacieron. También tiene claras influencias de Mignola y su “Hellboy”, tomando estos mismos tropos para dar su interpretación de los mismos. Todo esto ambientado en el periodo donde los ingleses intenta establecer su dominio sobre la India y asegurar la ruta de la seda. Un periodo del que se ha hablado muy poco en los cómics. Y que aquí tiene unas mas que digna representación.

Espectacular pagina de Costas Salvajes.

Un equipo artístico sobresaliente

Por si todo esto no fuera suficiente tenemos a Sumit Kumar como ilustrador y a Vittorio Astone al color. Un equipo gráfico que hará las delicias de cualquier amante del noveno arte. Da igual por donde abras el cómic que el dibujo que encuentres te dejará con la boca abierta. Es francamente espectacular lo que logran estos dos artistas. Esta dupla consigue que los valores de producción de Costas Salvajes rocen el sobresaliente.

Cabe destacar el magistral uso de la narrativa gráfica de Kumar. Resulta muy refrescante, acostumbrados a que la narrativa tenga que impactarnos a fuerza de romper la composición típica de viñetas –cómo ocurría en el fantástico Bad Girls de Víctor Santos– como Kumar opta por mantener el estilo clásico de viñetas. Pero haciendo que hablen entre sí, utilizando la posición de la viñeta como otro elemento narrativo. Un acierto formal notable.

Otra viñeta mas de Costas Salvajes.

Conclusiones

Costas Salvajes me entró por los ojos desde el momento en el que vi las primeras páginas por redes sociales. Una vez leída solo puedo decir que es uno de los cómics que más he disfrutado en este 2020. Una lectura de aventuras y mitología, con elementos de terror e intriga y con un apartado gráfico espectacular. Si en la portada apareciese Marvel, DC o el nombre de un autor más famoso este cómic estaría en boca de todos.

La Editorial Hidra nos trae esta historia editada en tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel de alta calidad en acabado brillo para esta preciosa edición. Hidra hace un esfuerzo por traernos una historia única y con carácter que no dejará indiferente a nadie. Esperamos que sea la primera de muchas más obras como esta. Nosotros aquí estaremos para hacernos eco.

Costas Salvajes

Costas Salvajes
Autores:
Ram V, Sumir Kumar, Vitorio Astone
Edita: Editorial Hidra
Colección: Novelas gráficas independientes
Materia: Aventura, Terror
Precio: 17,50€ (un 5% de descuento en Amazon para lectores de La Comicteca)
EAN: 9788418002458
ISBN: 978-84-18002-45-8
Páginas: 160
Ancho: 17 cm Alto 26 cm
Fecha publicación: 23-03-2020

Imprescindible - 90%

90%

Una obra imprescindible. Una gran sorpresa, cómic bien escrito y tremendamente bien dibujado que hará las delicias de todo aquel que ame este medio. Un viaje que no te puedes perder.

User Rating: 4.36 ( 13 votes)

Últimas entradas

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí