Hablamos de Crononautas 2, recién editado por Panini Cómics. La nueva entrega de la serie de viajes en el tiempo creada hace un lustro por Mark Millar y Sean Murphy a la que se une Eric Canete como nuevo dibujante.

Hasta ahora en Crononautas…
En septiembre de 2 015 Mark Millar y Sean Gordon Murphy nos traían la miniserie de 4 números “Crononautas”. En esta serie se nos presentaban a dos científicos que se comportaban como estrellas del rock y que habían inventado unos trajes que les permitían viajar en el tiempo. Al más puro estilo Gran Hermano deciden retransmitir su primer viaje en el tiempo por televisión, pero hay un problema y terminan perdidos en el tiempo. A partir de aquí todo es una tremenda aventura de acción, explosiones y carreras de vehículos de todas clases. La historia era bastante simple y cualquier persona con el graduado escolar sería capaz de plantear toda clase de problemas e incongruencias sobre las leyes físicas que se plantean en esta historia.
Sin embargo, y como suele ser cada vez más habitual con Millar, el dibujante que acompaña al guionista es un fuera de serie. Murphy hace un trabajo increíble, como nos tiene acostumbrados (no hay dibujo malo de Murphy) y todas estos agujeros en el guion se perdonan porque la serie es entretenida y el dibujo espectacular. Millar tiene muchos seguidores y muchos detractores, es complicado que el guionista deje indiferente a nadie, pero lo que suele ser unánime es que la parte gráfica de sus obras compensa su (en ocasiones) torpeza al desarrollar sus planteamientos.

Mirando al futuro
Cuatro años después, en octubre de 2019, Millar vuelve a retomar esta historia. Una historia que en realidad quedaba cerrada en el primer tomo, pero esta vez con un dibujante nuevo: Eric Canete. Este artista ha trabajado para Marvel en series como Iron Man o Spiderman. Canete con un estilo muy tirando al manga y desproporcionando mucho a los personajes para ganar dinamismo en la narración. Algo que suele hacer, por ejemplo, James Harren. No nos hace olvidar el trabajo de Murphy, pero sostiene el tomo con la suficiente solvencia.
Millar retoma a nuestros dos protagonistas y los planta unos años en el futuro, donde estos científicos están intentando viajar al futuro. Sin embargo empiezan a encontrarse muchos problemas y no dan con la tecla para conseguir su objetivo. Mientras tanto una especie de corporación en las sombras que parece tener también tecnología para viajar en el tiempo estudia con interés todos los movimientos de nuestro equipo. Un punto de partida mas que interesante que, por desgracia, no sera explotado en todas sus posibilidades a lo largo de este segundo volumen.

La fórmula Millar
La fórmula Millar suele ser la siguiente: una idea muy potente, un dibujante muy potente y un desarrollo más o menos acertado. La tercera parte es la que suele flaquearnos de vez en cuando, aunque no siempre. Millar tiene obras muy interesantes y bien desarrolladas, no cabe duda. Pero desde que firmó su contrato para vender sus obras a Netflix no podemos evitar tener la sensación de que no está vendiendo storyboards para series. En este caso concreto la premisa ya no es muy potente y el dibujante no es malo. Pero no es Murphy no Canete no aguanta la comparación con su predecesor. El desarrollo de la obra es, en el mejor de lo casos, correcto.
El dibujo de Eric Canete en esta obra parece encorsetado, quiere mantener cierta coherencia visual con Murphy pero no consigue llegar a su nivel y tampoco consigue ser él mismo. Nos deja muchas viñetas que parecen más bocetos que dibujos terminados y lo cierto es que el color de la obra tampoco le ayuda mucho. La colorista Giovanna Niro no consigue entenderse demasiado bien con el dibujante. Y aunque hay momentos en los que el color es muy poderoso, sobre todo en las splash pages, durante la mayoría de la obra no termina de encajar.

Conclusiones
Con todo esto, y aunque duela a algunos, Mark Millar es siempre entretenido. Y Crononautas 2 es un cómic que no se va a hacer pesado para el lector en ningún momento. El dibujo no tiene el nivel del anterior –es lo que tiene competir con Murphy– pero narra perfectamente y no se hace farragoso o incompresible. Tiene muchos momentos que se solucionan con “hacemos esto porque mola” y punto. También es cierto que es un recurso del guionista bastante vago, pero lo cierto es que termina molando (¿a quién no le gusta una nave en forma de guitarra eléctrica?).
Si eres fan de Millar y compras todas las obras del sello Millarworld –o Millarverso para los más puristas– terminarás comprando este tomo. Del mismo modo si te gustó el primer volumen, terminarás comprando el segundo volumen. Pero si no termina de llamarte o tienes alguna duda, hay obras mucho más interesantes y que dejaran un mayor poso en ti que este Crononautas 2. Sin ir más lejos ni cambiar de guionista, en la reciente línea Marvel Must Have de Panini tienes “El viejo Logan” que es mucho más disfrutable por el mismo precio.

Sobre la edición de Crononautas 2 de Panini
Crononautas 2 acaba de ser editado en España por Panini Cómics, en su habitual edición del sello Millarworld de tapa dura y un poco más grande del tamaño habitual. Algo que permite disfrutar al completo de los tremendos dibujantes que acompañan a Millar en su sello. Si eres fan de Millar, del primer volumen o te apetece una obra ligera de acción y aventuras puedes hacerte con este tomo por 16€.

Crononautas 2
Edita: Panini Comics
Autores: Mark Millar, Eric Canete
Número de páginas: 128 pp
Tamaño: 18 X 27,5
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413345444
Precio: 16,00 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-
Crononautas 2
Sabías a lo que venías - 60%
60%
Correcta
Millar firma una entretenida que dejará poco poso en los lectores pero que contentará a los incondicionales del guionista.