Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 2 – RESEÑA

Jonathan Hickman renovó a principios de la década de los diez a Los cuatro fantásticos con una mezcla de ciencia ficción hard y cómic costumbrista. La ultima gran etapa de este supergrupo hasta nuestros días.

Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman

Jonathan Hickman, devolviendo su gloria a la primera familia de Marvel.

Recientemente analizamos el primer tomo de Los cuatro fantásticos de Jonathan Hickman. En el se recogía la miniserie «Fantastic Four Dark Reign» cuyos brillantes resultados convencieron a Marvel de asignar al guionista la titularidad de la serie regular. Con afán continuista Hickman inicio la que es considerada como la ultima gran etapa de la primera familia de Marvel en el numero #570 de la colección. Con un tempo mas pausado que en la serie limitada previa, Hickman empezó a sembrar las semillas de de conceptos que explotaría mas adelante. Pero sobre todo, recuperaría el espíritu familiar en la colección que Millar había sacrificado en pos de la espectacularidad mas descarnada.

La saga que abrió este periodo es la que da titulo al tomo de Panini «Resuélvelo todo» y que sirvió como declaración de intenciones. En ella un atribulado Reed Richards sin poder responderse a como podría resolverlo TODO se ve obligado a usar el puente. Maquina de viaje transdimensional que Hickman recupera de su miniserie previa y que le lleva al Consejo, una ciudadela poblada por cientos de Reed Richads de dimensiones alternativas. Una saga ejemplar marcada por recuperar el sentido de la maravilla de la serie y acentuarlo con el drama familiar mas profundo. En ella se introducían tantos conceptos nuevos como otros tantos clásicos se recuperaban.

El consejo de Reeds luchando contra los Celestiales
El consejo de Reeds luchando contra los Celestiales

Los cuatro fantásticos, costumbrismo superheroico.

Hickman se recreaba con las escenas familiares retratando la cotidianidad pocas veces vista del superheroe. En este tomo las escenas reunión en torno a una mesa, las discusiones entre hermanos o los problemas maritales estaban tan presentes como los ataques de los villanos. Esta humanización, lejos de desvanecer el halo heroico reforzaba la imagen humana de los protagonistas. Los cuatro fantásticos volvían a ser una familia con sus fallos y sus virtudes. Algo que los acercaba más a las etapas gloriosas de Lee o de Byrne. Un retorno a la esencia misma del nacimiento de la etapa Marvel moderna.

Por otro lado y fiel a su estilo, Jonathan Hickman revistió de una grandilocuencia única a la serie. Con aires de ciencia ficción pulp dotó de nuevas energías conceptos mas que agotados. En tan solo ocho números pasaron por la colección Anihilus, El hombre topo, Celestiales, Galactus, Los Inhumanos, o Franlink Richards del futuro por poner algunos ejemplos. Pero lejos de dar la sensación de refrito, el guionista supo equilibrar el respeto al legado con la renovación formal. La serie había recuperado el sentido de la maravilla mal entendido por su predecesor quien, a golpe de fuego artificial, quiso deslumbrar a un lector que acabo cegándose por sobredosis de pólvora en una etapa brillante pero excesiva.

Cogiendo velocidad en una carrera hacia el infinito.

Para este ejemplar comienzo de etapa, Hickman contó con la ayuda a los lapices de Dale Eaglesham. Dibujante solvente de corte clásico y narrativa limpia cuyo único defecto es el poco riesgo que toma al afrontar la construcción de la pagina. Diestro a la hora de dibujar tecnología –algo esencial en la serie– Eaglesham aprueba con nota con las escena de lucha y en las viñetas multitudinarias. Un dibujante poco laureado pero que en estos ocho números –menos el #574 donde dibujo Neil Edwards– confirmo su estatus de artista polivalente y solido. El siguiente arco de la serie introduciría otro de los puntos troncales de los cuatro fantásticos de este siglo: La Fundación Futura. Pero para eso, esperamos un par de meses. ¡Nos vemos en el tercer tomo!

Panini cómics edita este segundo tomo en un formato idéntico al primero. Tapa dura sin sobrecubierta y papel satinado de máxima calidad. Como extras un prologo de Julián Clemente y algunas portadas seleccionadas en la zona final del álbum.

Marvel Saga. Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 2
Resuélvelo todo

Autores
Jonathan Hickman, Dale Eaglesham, Neil Edwards
Número de páginas
232 pp
Tamaño
17X26
Contiene
Fantastic Four 570-578
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
9788413341804

BOLA EXTRA

NUESTRO ANÁLISIS DEL PRIMER TOMO DE LOS CUATRO FANTÁSTICOS DE HICKMAN

Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 2

NUESTRA NOTA - 85%

85%

¡Fantástico!

Inicio modélico de Hickman en una colección a la que dotaría de su ultima etapa gloriosa hasta el momento. Un canto al sentido de la maravilla y a la imaginación. Los cuatro fantásticos haciendo honro a su apelativo de la primera familia de marvel.

User Rating: 4.78 ( 14 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí