Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 6 – Reseña

Panini edita el sexto volumen de Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman. Un tomo que rebosa epicidad y emoción a partes iguales en el punto álgido de la etapa coincidiendo con el número 600 de la colección.

Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 6
Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 6

La cumbre de una sobresaliente etapa para Los 4 Fantásticos

Jonathan Hickman solo sabe escribir de un modo: sin pausa pero sin prisa. Es un estilo al que es muy fiel y en casos como este es de agradecer. Después de cinco tomos realmente magníficos llegamos por fin a la hora de recoger los frutos, y de qué manera. Hickman lleva sembrando en Los 4 Fantásticos desde el primer número de la etapa con pequeños datos aquí y allá. Profecías vestidas de mensajes encriptados y distintas subtramas que ha ido alargando. Ahora todo lo que lleva presentando estalla en un volumen al que pocas pegas se le pueden poner. En retrospectiva queda clarísimo que el guionista lo tenía todo controlado al milímetro desde el comienzo. Algo que a buen seguro y con una relectura global se podría apreciar con mayor claridad.

Para darle mayor relevancia, en Marvel hicieron coincidir este desenlace con el número 600 de la serie original. Los lectores conocemos de sobra la afición de Marvel por volver a la numeración clásica de una serie cuando se alcanza una cifra importante. Y un número 600 era una oportunidad demasiado única como para no hacerlo. En este caso, se abandona el nombre Fundación Futuro para volver a la nomenclatura de toda la vida y con la que empezó esta etapa. La diferencia frente a otros casos similares es que esta vez había un motivo narrativo de peso que lo justifica. No estamos ante una excusa para poner un número bonito en la portada, ni mucho menos.

Interior del tomo de Los 4 Fantásticos
Interior del tomo de Los 4 Fantásticos

Una gran obra con un guion muy medido a todos los niveles

El mencionado número especial es el primero de los cuatro que componen este sexto volumen y en él hay un cambio significativo en cuanto a su estructura. Es más largo de lo normal y alterna historias cortas con la trama principal. Estas historias intercaladas funcionan como capítulos dentro del mismo número con mucha importancia de cara a la conclusión del arco argumental. Nos metemos de lleno ya en la Guerra de las Cuatro Ciudades con varios frentes abiertos que convergen en un gran conflicto. Un tomo que no da tregua en ningún momento con un ritmo vertiginoso y dosis de acción constantes.

Hickman sabía dónde se metía y en este clímax lo borda partiendo de un gran respeto y cariño por la esencia de la serie y sus personajes con el concepto familia como eje central. Unos personajes a los que, al igual que en tomos previos, no descuida en ningún momento. Estamos ante una serie en que la trama está por encima de los personajes pero no por ello los eclipsa ni los hace planos, sino que les da entidad y papeles activos en el devenir de la misma. Algo que ha sido la quintaesencia de la serie en las etapas más memorables de la colección.

Interior del tomo de Los 4 Fantásticos
Interior del tomo de Los 4 Fantásticos

Un extenso equipo artístico para respaldar al guion

No estaríamos ante un cómic tan redondo si el apartado de guion y de dibujo no estuvieran a un nivel igual de notable. En este tomo, además de a los habituales y siempre acertados Steve Epting y Barry Kitson, desfilan varios artistas para los mencionados capítulos cortos que forman parte del número 600. Así contamos con: Lenin Francis Yu, Carmine di Giandomenico, Ming Doyle y Farel Dalrymple, además de coloristas de la talla de Jordie Bellaire o José Villarrubia. Un muy amplio y magnífico equipo artístico para narrar uno de los momentos cumbre de la longeva cabecera de Marvel.

Una historia emocionante llena de grandes momentos y viñetas de las que se quedan grabadas en la retina del lector. Todo gracias a la maravillosa combinación de todo este gran equipo donde nadie baja el listón. Estamos, sin duda, ante uno de esos grandes ejemplos de que el blockbuster puede tener varias capas y no limitarse únicamente a la acción vacía por puro lucimiento. Un blockbuster con alma que merece mucho la pena para cualquier amante de las viñetas de la casa de las ideas. Esta recopilación de la etapa de Hickman al frente de los 4 Fantásticos aún no ha acabado pero hasta aquí podemos decir que es prácticamente redonda.

Sobre la edición de Panini

Panini Cómics nos trae este volumen en su edición habitual Marvel Saga. Formato tapa dura sin sobrecubiertas y papel de calidad en el interior. Como extras tenemos el fantástico prólogo de Julián Clemente y la clásica selección de portadas alternativas. El tomo incluye los números 600-604 de la edición original.

Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 6

Marvel Saga. Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 6 – Para siempre
Edita:
Panini Comics
Autores: Steve Epting, Jonathan Hickman, Leinil Francis Yu, Barry Kitson, Ming Doyle
Número de páginas: 208 pp
Tamaño: 17 X 26
Contiene: Fantastic Four 600-604
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413345284
Precio: 20,00 € en Amazon –Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca

Descuento comitequero
Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 6. Para siempre
Hickman llega a la cima de su etapa en Los 4 Fantásticos con una conclusión a la altura de las expectativas que hará las delicias de los aficionados acompañados de un diverso y muy acertado equipo artístico. Imprescindible.

Autor

  • Jorge Font

    Crecí con las series animadas de los 90: de Spiderman a Batman pasando por los X-Men. La cosa se consolidó con los cómics Marvel, y Saga fue la puerta al amplio espectro comiquero. Desde entonces, lector constante.

Los 4 Fantásticos de Hickman 6

NUESTRA NOTA - 90%

90%

Marvel en estado puro

Hickman llega a la cima de su etapa con una conclusión a la altura de las expectativas que hará las delicias de los aficionados acompañados de un diverso y muy acertado equipo artístico.

User Rating: 4.94 ( 8 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Jorge Font
Jorge Font
Crecí con las series animadas de los 90: de Spiderman a Batman pasando por los X-Men. La cosa se consolidó con los cómics Marvel, y Saga fue la puerta al amplio espectro comiquero. Desde entonces, lector constante.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This