Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 1 recién editado por Panini Cómics. Una etapa en la que el mítico guionista dio un nuevo impulso al diablo guardián relanzándolo para una nueva generación de lectores.

Un personaje siempre reinventándose
Antes de hablar de este Daredevil de Mark Waid 1, un poco de contexto. Desde que Frank Miller se hiciese cargo del personaje, la vida de Matt Murdock ha sido un constante campo de lágrimas. Y es que parece que la labor de cada nuevo guionista era la de hacerle sufrir cada vez p*****s más grandes. Casi casi como en «La rosa de Guadalupe«. Así le hemos visto sin hogar, incapaz de ejercer la abogacía o poseído por un demonio. Pero también como jefe de La Mano o con su identidad secreta expuesta por un periódico sensacionalista. No obstante todo esto –que no es poco– es una tontá comparado con su vida sentimental.
Ahí es donde los guionistas han dado el do de pecho haciendo que ser su pareja sea más arriesgado que conocer a Jessica Fletcher. Ya que matarlas es para Bullseye como tener un día malo para Jack Bauer: una costumbre. Así que cuando Mark Waid heredó la colección de las manos de Andy Diggle hizo lo que nadie esperaba. ¿El que? Optó por dar a la colección un giro tan radical como el de Alan Moore cuando decidió que La Cosa del Pantano fuera un geranio: hacerlo feliz. Y en este primer número de su larga saga con el personaje vamos a ver como le sienta este soplo de felicidad al bueno del Diablo Guardián.

Daredevil de Mark Waid 1, una apuesta que dio en la diana
La respuesta corta es bien. Ya desde las primeras páginas Waid – excelentemente acompañado del arte de Paolo Rivera– consigue marcar el tono de la serie. Y es que da una presentación a lo James Bond antes de los créditos donde el Cuernecitos se enfrenta a La Mancha en una boda mafiosa que nos deja claro dos cosas. La primera, que vamos a disfrutar de un héroe más aventurero y sarcástico que en etapas anteriores. La segunda que los villanos van a estar más centrados en ser un desafío para Daredevil más que para Matt Murdock. Un enfoque que quedará aún más remarcado con una brillante decisión por parte del guionista; apartarle de los juzgados. Algo que consigue llevar faceta judicial del personaje a un segundo plano.
Una solución que solventa los problemas legales derivados de anteriores etapas de Daredevil y que hace que la faceta superheroica del este crezca en relevancia. Con estos mimbres Waid comienza su periplo en la colección con dos pequeñas sagas de tres números. En ellas enfrenta a nuestro héroe a dos enemigos muy diferentes. Uno será un viejo conocido, Klaw. El otro, Bruiser, será una nueva incorporación. Un boxeador que al poder cambiar su centro de gravedad por todo su cuerpo tiene la capacidad de golpear duramente cargando todo su peso a voluntad. Algo que supondrá un grandísimo reto físico al cuernecitos acentuando la intención del guionista porque prime la acción en todo momento.

Clasicismo y avances bien combinados
Asimismo hay que destacar que estas dos aventuras le sirven para empezar a desarrollar las relaciones de Matt Murdock con sus secundarios. Así hacen su aparición personajes como el inefable Foggy Nelson muy extrañado por la actitud positiva de Matt. También la nueva ayudante del Fiscal del distrito Kristen McDuffy que desprecia su actitud como abogado y cuyas dinámicas prometen dar mucho juego. En el aspecto gráfico tenemos al solvente Paolo Rivera. Dibujante cuyo estilo y diseño de página y su forma de narrar están en perfecta sintonía con lo que demandan los guiones de Waid. Su arte es impresionante y se adapta como un guante a la historia sin abrumarla en ningún momento.
También es capaz de responder al reto de mostrar como percibe el mundo un personaje ciego como Daredevil. ¿Cómo? Utilizando contornos en relieve o combinaciones de rojo sobre negro enfatizando mediante estos trucos visuales la discapacidad de Matt Murdock. Algo que luego ha sido copiado hasta la saciedad En la siguiente historia le sustituye Marcos Martín. Artista cuyo dibujo claro y conciso mezcla muy adecuadamente con el de Rivera dotando su clasicismo al conjunto una notable unidad de estilo. En definitiva un maravilloso comienzo a una de las mejores etapas del Hombre sin Miedo que no podemos otra cosa que hacer que recomendarla encarecidamente.

Sobre la edicion del Daredevil de Mark Waid 1
Panini Comics nos presenta este Daredevil de Mark Waid 1 con la habitual presentación de su colección Marvel Saga. Esto es un volumen en tapa dura sin sobrecubiertas y excelente reproducción gráfica y papel. Como extras incluye entrevistas a Mark Waid y Paolo Rivera, un vistazo al proceso de trabajo de Paolo Rivera y diversas portadas alternativa.

Marvel Saga. Daredevil de Mark Waid 1 – La sonrisa del diablo
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Paolo Rivera, Marcos Martín, Mark Waid
Fecha de lanzamiento: 27 ene 2022
Páginas: 168 pp.
Tamaño: 17 X 26 Cm.
Contiene: Daredevil 1-6
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411012973
Precio: 15,00 €
Daredevil de Mark Waid 1 - La sonrisa del diablo
NUESTRA NOTA - 90%
90%
NOTABLE
Un nuevo comienzo para Matt Murdock en una de las etapas más recordadas del personaje en la pasada década de la mano de Mark Waid, Paolo Rivera y Marcos Martín