DC Super Hero Girls: Ciencias raras – Reseña cómic

Hablamos del tomo DC Super Hero Girls: Ciencias raras recién publicado en nuestro idioma por Hidra Editorial. Un acercamiento al universo DC para los lectores más jóvenes de la casa a manos de Amanda Deibert, Yancey Labat y Erich Owen entre otros autoeres.

DC SUPERHERO GIRLS: Ciencias Raras
DC SUPERHERO GIRLS: Ciencias Raras

El universo DC para los lectores más jóvenes… con la mayor calidad posible

Antes de hablar DC Super Hero Girls: Ciencias raras un poco de contexto. Y es que estamos ante el último ejemplo de una de las líneas más populares para la editorial.  Pero, ¿Quién son las DC Super Hero Girls? Estamos ante una franquicia creada por DC comics para acercar a las heroínas del universo DC al público más joven. Una iniciativa surgida en el año 2005, momento en el que se creó una página web donde se emitían episodios cortos. Episodios emitidos de manera paralela en la plataforma YouTube que trataban sobre las aventuras que viven las superheroínas en el instituto Super Hero High.

Una institución dirigida por Amanda Waller y cuyos personajes principales son Wonder woman,  Batichica, Supergirl,  Harley Quinn, Hiedra Venenosa, Zatanna, Green Lantern y Bumblebee.  Este sello también ha licenciado Novelas para Random House, Novelas gráficas, muñecos de Lego y muñecas realizadas por Mattel. En 2019 tuvo lugar un reboot de la franquicia ya para televisión, si tenéis curiosidad se pueden ver en HBO y Netflix, realizado por Laurent Faust. Esta incluye una línea nueva de novelas escritas por Erica David  y otra serie de Novelas Gráficas, siendo este Ciencias Raras el tercer título de la colección.

Interior de DC SUPERHERO GIRLS: Ciencias Raras
Interior de DC SUPERHERO GIRLS: Ciencias Raras
DC SUPER HERO GIRLS: Ciencias raras: DC Super Hero Girls, 3 (DC KIDS)
Una prueba más de que este tipo de tebeo orientado al público joven además de tener personalidad propia y merecer las ventas que tiene es perfecto para ir creando cantera con el añadido de estar más destinado a la audiencia femenina. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero

Una aventura para los más jóvenes… y los veteranos

Además de la televisión y los libros, también se lanza una serie de Novelas Gráficas guionizadas por Amanda Deibert. Una de las escritoras de cómic y televisión de mayor éxito en Estados Unidos. Guionista de DC Super Hero Girls también lo es de Teen Titans Go!,  Wonder Woman ’77,  Batman y Harley Quinn,  entre otros productos dirigidos al público Young Adult. Productos que copan la listas de los más vendidos en la lista de Best Sellers del New York Times. La historia del tomo centra en el concurso de ciencias que convoca el Super Hero High School y en los diversos proyectos que idean Bumblebee, Supergirl, Green Lantern, Wonder Woman y Batichica mientras son “ayudadas” por Zatanna que intenta dar su apoyo a sus amigas. Y es que dados sus poderes mágicos está menos interesada en la ciencia y cuyos intentos de ser útil acaban siempre en desastre.

Este DC SUPERHERO GIRLS: Ciencias Raras cuenta con un guion muy ameno y realmente divertido. Muy bien secundado por una plétora de dibujantes que pese a su variedad ninguno desentona y mantienen perfectamente el estilo del tebeo. Deibert nos presenta un cómic muy adecuado al tipo de lector al que va dirigido. Un trabajo que además de presentar una historia con moraleja y aprendizaje, está repleta de guiños para los lectores más adultos que refleja de una manera muy entretenida la personalidad de todos los personajes. En definitiva, una prueba más de que este tipo de tebeo orientado al público joven, además de tener personalidad propia y merecer las ventas que tiene, es perfecto para ir creando cantera con el añadido de estar más destinado a la audiencia femenina.

Interior de DC SUPERHERO GIRLS: Ciencias Raras

Sobre la edición de DC SUPERHERO GIRLS: Ciencias Raras

Ediciones Hidra publica DC SUPERHERO GIRLS: Ciencias Raras en formato tomo de pequeño tamaño en rústica sin sobrecubiertas. Un formato ideal para su lectura por parte de los más jóvenes de la casa. En el interior, como es habitual en la editorial, papel y reproducción gráfica de máxima calidad.

DC SUPERHERO GIRLS: Ciencias Raras
Edita:
Editorial Hidra
Autor/es: Amanda Deibert, Yancey Labat, Erich Owen
Formato: Rústica con solapas
Tamaño: 14×20 cm.
Contiene: DC Super Hero Girls: Weird Science
Páginas: 152 Color
ISBN: 9788418359583
Precio: 9,95 €

DC SUPERHERO GIRLS: Ciencias Raras

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Sobresaliente en ciencias

Una prueba más de que este tipo de tebeo orientado al público joven además de tener personalidad propia y merecer las ventas que tiene es perfecto para ir creando cantera con el añadido de estar más destinado a la audiencia femenina.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí