Hoy os traemos la reseña de The Surrogates, una distopía de ciencia ficción dura. Una obra imprescindible y a reivindicar a cargo del guionista Robert Venditti y el dibujante Brett Weldele.

La importancia del noveno arte
Hay obras que llegan para cambiarte la vida. Normalmente los cómics son un medio más de entretenimiento, como pueden ser las películas o los videojuegos. Sin embargo, esto no evita que haya tebeos que cumplan otras funciones. Y es que no todo se debe reducir a ser un simple pasatiempo, sino que pueden tener un factor moralizante o un intento de hacer reflexionar a los lectores. Pocas obras son capaces de trascender más allá; por lo que cuando se encuentran, es como quien halla un tesoro. Uno de los cómics que puedo llegar a afirmar que ha llegado para cambiar mi vida es The Surrogates, de Robert Venditti y Brett Weldele, una joya oculta que pude encontrar por tan solo 3€ en una famosa web de segunda mano.
Quizás haya gente a la que le suene el título por la película que se hizo hace ya una década y que está protagonizada por Bruce Willis. Pese a ello, parece que a muchas personas no les llegó a convencer este largometraje y el mensaje no caló en el público. Es uno de estos infinitos casos en los que la obra original es mejor que su adaptación cinematográfica. Yo no he llegado a ver el film, pero sí puedo afirmar que The Surrogates me parece desde ya una de las mejores obras que he leído en mi vida y que realmente me ha hecho replantearme el uso de la tecnología y otros factores que desarrollaremos en la reseña.

The Surrogates: ¿Cambios a mejor o a peor?
Estamos en el año 2053 y el mundo ha cambiado por completo. La gente ahora se relaciona por medio de máquinas, llamados Surrogates. Con este invento se acabaron los accidentes, muchas enfermedades, los asesinatos, los embarazos no deseados, las violaciones y similares. Además, tampoco hay discriminación, ya que cada uno puede elegir cómo será físicamente su Surrogate. El género, la edad, la raza y la apariencia física pueden ser totalmente diferentes a las de su propietario. Esto consigue que ya no haya techos de cristal, racismo ni complejos físicos. Pero todo tiene un precio, y ha sido perder la humanidad y las interacciones sociales. Se ha llegado a un punto de que hasta las relaciones sexuales se realizan a través de estos Surrogates.
No hay abrazos, caricias, besos, miradas, ni notar como el viento sopla; ya que todos están encerrados en sus habitaciones mientras interactúan a través de un androide. Una noche, alguien empieza a eliminar a estas máquinas a través de descargas eléctricas, por lo que la policía tendrá que investigar qué está sucediendo. Las principales sospechas recaen sobre una reserva de humanos religiosos que ven a los Surrogates como aberraciones contra la voluntad de Dios. Pero las pistas les harán ver a los agentes que no todo es como parece, mientras se nos van dando pinceladas de en lo que se ha convertido el mundo y cómo ha evolucionado la sociedad actual.

Ciencia ficción que en el fondo es demasiado realista
Pese a que The Surrogates se escribió algunos años antes del auge de las redes sociales, parece como si los autores se hubieran adelantado a su tiempo, prediciendo algo que a día de hoy ya está ocurriendo. Por mucha ciencia ficción que sea la historia, ¿realmente esto no está pasando hoy día? Se está olvidando cómo es vivir fuera de una habitación. Por culpa de internet y estas redes, gran cantidad de personas dejan de ser ellos mismos adoptando un personaje a su gusto. A veces no sabemos con quién estamos hablando realmente ni si esa foto de perfil que tienen es de ellos o no. Aunque el cómic lo lleva todo al extremo, ¿estamos usando nuestros propios Surrogates a través de un nick falso y vivimos nuestra vida detrás de una pantalla sin salir de una habitación? Todo esto da que pensar.
¿Y si un día hasta los matrimonios prefieren interactuar a través de esas fachadas que cara o cara? ¿Y que salir con la familia sea a través de una videollamada? ¿O pasar tiempo con los amigos a través de tweets? ¿O qué haya gente que llegue al extremo de suicidarse si todo ese perfil cibernético que ha creado desaparece? Los paralelismos están ahí y, pese a que esta obra tiene más de 15 años a sus espaldas, es imposible no encontrar estas similitudes. Y si seguimos así, llegaremos a perder lo que nos define como seres humanos, que es vivir y socializar. Sería una pena que una herramienta que puede ser útil en nuestra vida diaria se convierta en tal obsesión que nos arrebate nuestra esencia.

Dos grandes artistas con las ideas muy claras
El guion que nos presenta Robert Venditti es una absoluta maestría, ya que funciona a la perfección tanto de novela de género negro como de construcción de un mundo futurista y cyberpunk. Y todo esto mientras hace una crítica al uso de las máquinas y reflexiona sobre la humanidad, la religión y las grandes empresas. Una obra ideal para aquellos lectores inconformistas que quieren encontrar en un tebeo algo más que una historia que les sirva para entretenerles y hacerles pasar el tiempo; sino que buscan algo que les haga pensar y replantearse algunos aspectos sobre su vida. En el apartado gráfico tenemos a Brett Weldele, con un estilo esquemático, casi abocetado y con pocos detalles que le da un dinamismo excelso al título, con una propuesta visual que encaja a las mil maravillas con el mensaje del cómic.
The Surrogates ha sido publicado en España por Glénat Ediciones en el año 2007, por lo que es muy difícil encontrarlo en muchas librerías. Sin embargo, en webs de segunda mano se puede hallar a un precio muy asequible, en torno a los 3€ y 6€. Cuenta con un total de 208 páginas en un tomo de tapa blanda. Su PVP fue de 19.95 €, por lo que realmente quien quiera hacerse hoy con él se ahorrará una gran cantidad de dinero. Se recopilan los números 1 a 5 de la miniserie The Surrogates, además de una gran colección de extras, como bocetos, portadas y guiones. Y al final de cada capítulo, tendremos unas páginas que simulan publicidad o artículos de periódicos que sirven para ampliar nuestra visión de este mundo y cómo evolucionó esta realidad distópica.

The Surrogates
NUESTRA NOTA - 99%
99%
SOBRESALIENTE
Un tebeo muy recomendable que debería estar más de actualidad que nunca. Una joya a reivindicar y que se convierte instantáneamente en uno de los mejores cómics que he leído en toda mi vida.