Hablamos de Destinos infinitos publicado por Panini en un tomo de sabor cósmico con el regreso de las Gemas del Infinito al Universo Marvel. Un nutrido grupo de autores relata este acontecimiento que aparece en los annuals de los principales héroes de La Casa de las Ideas.

Evento de quinta semana
«Destinos infinitos» aparece con la etiqueta de evento de quinta semana, como los americanos lo llaman. Los editores programan lanzamientos en ciclos de cuatro semanas habitualmente. En el caso de que el mes agrupe cinco semanas, esos mismos editores sienten la necesidad de llenar el vacío con un cómic inusual. En el caso que nos toca, Marvel destinó los anuales de sus series más punteras a esa quinta semana. Y además, creando un evento que de alguna manera los conecta a todos, sin ser un crossover. Por ejemplo, los ya clásicos «Atlantis Ataca» o «La guerra de la evolución» entran en esa categoría. Hace unos años se producían sagas por franquicias: el arácnido, por un lado, mutantes por el otro, etc. En cambio, en «Destinos infinitos» se plantea algo completamente diferente.
Panini ha tenido la idea (copiada de los americanos, claro) de lanzar un tomo con todos los anuales implicados en el evento. Esto puede sentar mal a los coleccionistas, ya que les obliga a adquirir esta publicación para completar la serie que sea, si se es completista. En cualquier caso, son cómics que se pueden leer de manera independiente. No hay necesidad de conocer la trama que los une, muy sutil, por otro lado. Para más inri, tiene el inconveniente de que ni siquiera concluye en este volumen. Continúa en el tomo de Gata Negra número 5. Este hecho puede dejar cabreado al lector, ya que para conocer el final de esta historia ha de apoquinar. Llámenme quisquilloso, pero incluso da la impresión, al empezar a leer «Destinos infinitos», de subirse a un tren en marcha.

Las dichosas Gemas
Si he comentado lo del tren en marcha, es por una sencilla razón. Aquí aparecen unos tipos que portan las famosas Gemas del Infinito. ¿De dónde salen? Hay que seguir la trayectoria de estos preciados objetos para conocer este asunto. Son un personaje más y como tal, a veces los guionistas no saben muy bien qué hacer con él. Su importancia en el ciclo de películas de Marvel Studios han logrado que en los cómics sean importantes y aparezcan hasta en la sopa. Ojo, que llevan muchos años entre nosotros. Desde 1972, para ser más exactos, año en que apareció la Gema Alma en marvel Premiere #1 USA. Allí pasó de manos del Alto Evolucionador a las de Adam Warlock.
En Marvel Team-Up #55 USA, Spidey forma equipo con Warlock, se descubren dos nuevas gemas. Una de ellas portada por el Extraño y otra por el Jardinero. Seguidamente, tenemos el mítico Avengers Annual #7 USA con Thanos metido en faena y portando seis de las gemas. Jim Starlin iba cocinando la saga del Titán Loco a fuego lento, que desembocaría en la famosa saga del Guantelete. Antes, las Gemas del Infinito habían ido pasando de mano en mano, por lo que las podemos hallar en varios títulos. Lo que nos interesa es que han acabado poseyendo a los huéspedes, en vez de ser objetos. Fue por obra y gracia de Adam Warlock que pasaron a convertirse en artefactos sintientes en la saga Guerras del Infinito. Y ahora han encontrado hogar en personajes de nuevo cuño, prácticamente desconocidos si no seguimos las series de los personajes que participan en «Destinos infinitos».

Destinos Infinitos, por un puñado de Anuales
Empezamos el recorrido de anuales. El primero en entrar es Iron Man Annual #1USA, de agosto de 2021. El Spider-man encarnado por Miles Morales y Iron Man se enfrentan a una descafeinada invasión de topoides. Tras solucionar esto, Miles se abre a Stark y le relata su terrible enfrentamiento con el Evaluador. Iron Man decide tomar cartas en el asunto y buscar al villano para darle su merecido. Uno de los esbirros del Evaluador es Quantum, poseído por una de las gemas. Saltamos al Captain America Annual #1. El Capi y la Viuda Negra van en busca de Hector Bautista, que también lleva en su interior la gema que lo controla. Se trata de la Gema del Tiempo, que cayó sobre Hector, un preso condenado a pena de muerte. Lo que lo convierte en el villano Overtime.
La tercera parte aparece en Black Cat Annual#1 USA. La Gata Negra protagoniza su propia serie que Panini ofrece en tomos de tapa blanda. El anual mantiene el tono divertido y jocoso para contarnos el regreso de la División Tigre desde las páginas de la mini del Supervisor. Les toca enfrentarse contra el Hiperión coreano, poseído por otra gema y que les zurrará de lo lindo. En The Amazing Spider-Man Annual #2 USA, vuelve el humor más loco de la mano de Rypley Ryan. Personaje de corta trayectoria creada en la serie de Capitana Marvel. En su poder, la Gema de la Realidad.

Más Annuals de todos los colores
Vamos con Thor y su correspondiente anual, la quinta parte del evento Destinos Infinitos. El más complicado de entender de todos. El malo es una versión distorsionada del mismo Thor, que interrumpe la fiesta del Árbol que el dios nórdico está celebrando junto a sus amigos. En cambio, en Guardians of the Galaxy Annual #1 USA disfrutaremos de una parodia de Masters del Universo. El tipo que se traga por error una gema del infinito se convierte en un doble de He-Man. Miles Morales: Spider-Man Annual #1 USA recurre a Amuleto, amigo de Ms. Marvel, como portador benigno de la gema de turno. La conclusión (por el momento) acontece en The Avengers Annual #1 USA. Aparecen Capi y Iron man enfrentándose a un individuo que no resulta ser humano del todo y que guarda la última de las gemas.
Todos estos cómics cuentan con un capítulo extra, cada uno de ellos que aquí se muestra unificado. Se trata de «Infinite Fury», protagonizado por Nick Furia hijo. En su base secreta tiene acceso a un mar de datos que le revelan la existencia de las gemas y las personas que las portan. Es un asunto que no puede dejar de lado, por lo que sus pesquisas le llevarán a todo tipo de lugares. Además, creará alianza con un personaje inesperado. Nick Furia recoge todas las miguitas que han ido cayendo en las aventuras de los superhéroes. Tras atrapar a uno de ellos, se dispone a dar caza a las personas que portan ese gran poder cósmico que hace peligrar la realidad misma. Algo que veremos en el quinto número de la colección de Gata Negra.

Un listado de autores excepcionales
Si por algo destaca «Destinos Infinitos» es por contar con un nutrido grupo de escritores y dibujantes que realizan una labor encomiable. Sobre todo los artistas, con una parte gráfica muy elaborada. En realidad, no son nombres muy conocidos, pero lo serán, sin duda. Ibraim Roberson se encarga de Iron man. Marco Castiello trabaja en el anual de Capitán América y uno se pregunta por qué no se contó con él en la serie regular. Joey vazquez es dibujante habitual de la serie regular de Gata Negra. Eleanora Carlini pone sus lápices al servicio del asombroso Hombre Araña. Aaron Kuder también se ha visto en el Thor de Cates. En este anual realiza un trabajo impresionante. Al igual Flaviano dando su propia versión de los Masters del Universo. Luca Maresca en Miles y Travel Foreman en Vengadores, cierran esta lista.
Dejo para el final la alucinante aportación de Juan Ferreyra en dibujo, tinta y color en los episodios protagonizados por Nick Furia Jr. Jed Mckay es el escritor que ha orquestado este evento, y que seguirá con él en su serie de Gata Negra. Gerry Duggan, Karla pacheco, Al Ewing y Saladin Ahmed son los otros guionistas que se suman a la fiesta. Aaron Kuder escribe el episodio de Thor, otro autor todoterreno, ya que dibuja y entinta la historia del Dios del Trueno. El trabajo de todos ellos es aceptable. Al Ewing y el propio Jed McKay son quienes dan los mejores momentos a este evento de quinta semana.

Sobre la edición de Destinos Infinitos
Panini cómics publica Destinos Infinitos en formato tomo económico. Es decir, tapa blanda sin solapas, estilo TPB americano. A este formato van destinadas colecciones en curso o miniseries de reciente aparición en USA. Se incluyen todas las portadas alternativas, más dos textos de Lidia Castillo, además de los índices correspondientes.

Destinos Infinitos
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Travel Foreman, Luca Maresca, Joey Vazquez, Eleonora Carlini, Jed Mackay, Aaron Kuder, Ibraim Roberson, Flaviano Armentaro, Cam Smith, Al Ewing, Gerry Duggan, Marco Castiello, Saladin Ahmed, Juan Ferreyra, Karla Pacheco
Fecha de lanzamiento: 17 feb 2022
Páginas: 272
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Iron Man Annual 1, Captain America Annual 1, Thor Annual 1, Black Cat Annual 1, The Avengers Annual 1, Miles Morales: Spider-Man Annual 1, Guardians of the Galaxy Annual 1 y The Amazing Spider-Man Annual 2
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411013093
Precio: 25,00 €
Destinos Infinitos
NUESTRA NOTA - 69%
69%
NORMALILLO
Destinos Infinitos incluye un evento aparecido en los anuales de los superhéroes más importantes del momento. Jed MacKay orquesta esta historia nada trascendental que gustará a un fan Marvel interesado por conocer qué sucede en estos momentos con las Gemas del Infinito. Pasable.