Hablamos de la grapa Miles Morales: Spider-Man 17, un número que coincide con los diez años de creación del personaje y que edita en nuestro idioma Panini cómics.

Diez años para Miles Morales.
Miles Morales: Spider-Man 17 celebra el aniversario de este héroe. Y en parte parece que fue ayer. Brian Michael Bendis creó a este personaje para suplir la ausencia de Peter Parker en la colección de Ultimate Spider-Man, a raíz de su muerte. Una jugada que salió bastante bien. Introduciendo un arácnido distinto al que conocíamos pero que tenía algunos puntos en común con nuestro amistoso vecino. Poderes arácnidos (aunque con una picadura eléctrica que era novedoso) y un traje similar que le conferían el poder de llenar el hueco dejado por Peter. Con padre afroamericano y madre puertorriqueña que le daban ese toque racial que posiblemente muchos podían demandar de cara a un héroe reconocido.
De ahí en adelante tendríamos a Miles Morales siguiendo la numeración de Ultimate Spider-Man y tiempo más tarde teniendo la propia suya en su colección Miles Morales: The Ultimate Spider-Man. Algo que pudimos ver en España en el número 28 de Ultimate Marvel. Un contenedor de colecciones de ese Universo que publicó Panini en el año 2014. Si bien vemos en este mismo número que nos ocupa hasta ¡4 números diferentes!. El 17 que sería el principal de la editorial española, el 46 en pequeñito que seguiría antes de la renumeración que tuvo y los 30 y 270 USA que sería exactamente lo mismo que acabo de explicar. Sea como sea Miles lleva ya unos cuantos números y etapas a sus espaldas.

Una celebración algo descafeinada, siendo sinceros.
Tuvo el honor de haber estado incluso en una de las formaciones de Los Vengadores o en otros equipos como el de Campeones. Una película de animación que tuvo no pocas críticas positivas y una secuela del videojuegos Marvel´s: Spider-Man. Con ese currículum en su haber es cierto que se esperaba -yo al menos- una celebración de su décimo aniversario a la altura. Y no, no ha sido así en absoluto. Más bien algo muy soso y casi hecho con prisas y sin ganas. Lo cual es una pena la verdad. Pudiendo haber hecho unas páginas rememorando sus mejores momentos y dejando claro el encanto que puede tener este personaje en los lectores, se ha optado por algo anodino y sin gracia alguna.
Nos encontramos a Morales con ese nuevo traje heredero del número anterior. Uno que ya comenté que me parece hecho por su peor enemigo y que dista mucho del oficial que ha llevado hasta ese momento. Da igual el dibujante que se ocupe de reflejarlo en los cómics. Es de las cosas más aberrantes que se le podría haber hecho al personaje. Si bien ya sabemos que esto durará el tiempo tenga que durar. Pero que tiene fecha de caducidad es algo todos sabemos. Como cuando a Peter Parker le meten el nuevo trajecillo de turno. Ni más ni menos que eso.

Rescatando perritos.
Para mear y no echar gota. No sabes exactamente si eso es para hacernos sonreír (cosa que conmigo no han hecho) o si esto va en serio. Hablaríamos de un día «normal» en la vida de este superhéroe. Enfrentándose contra un Mandroide que luego resulta que lo maneja un tío que quiere provocar un gag cómico y más bien consigue que busques el chiste donde no lo hay. Lo del perrito perdido va en serio. Dos gemelas pierden su cachorro y Miles tiene que encontrarlo. No entiendo nada, ni quiero entenderlo. Paso. Todo esto para acabar en un momento romántico con Estornina y una amenaza que se cierne sobre ellos y que cierra el final de este capítulo. Quizás lo mejor sea eso.
El cliffhanger de pensar qué pasará a continuación con un enemigo que tiene ya unas cuantas décadas a sus espaldas y que siempre me ha provocado simpatías.Lo que viene a continuación ya eleva el nivel de tontería supina. Lo siento, pero hay que ser sincero con estas cosas. O al menos el sentimiento del que escribe estas líneas. Si otro le encuentra gracia a esto, me alegro por él. No es broma. Cuatro páginas que nuevamente quieren conseguir divertimento y provocan aburrimiento. Con el héroe haciendo el gamba, presentando un «Sunday Night Live» y las redes sociales de fondo. Sabéis esa frase que dice «esto no es para mí». Pues es acertada.

Vuelve Sarah Pichelli.
Carmen Carnero cumple, como siempre, en lo que sería la parte del dibujo de la primera aventura. Mientras que Sarah Pichelli (creadora gráfica del personaje) vuelve para esa segunda historia que he comentado más arriba. Bien, en lo que a eso se refiere para ambas dibujantes, lástima que el guion sea otra historia. Algo que se alarga un poquito más con unas breves páginas de Cody Ziglar y Anthony Piper. Nos transportamos diez años en el futuro y Morales ya más maduro. Aunque no lleguemos a verle el rostro. Dejando en el aire que le ha ocurrido algo al Spiderman original.
Aunque tampoco es que nos importe mucho porque estas cosas al final no van a ninguna parte en lo que denominaríamos el Universo Tradicional. Y bueno, aunque ocurra algo, tampoco es que importe porque luego pueden recurrir a algún clon o resurrección cogida por los pelos. Es el mundo de los superhéroes y así va a seguir siempre. Una decepción como he ido reflejando en esta reseña. Porque como celebración no funciona y como números normales me han parecido de lo más aburridos posibles. Eso sí, siempre está la opción de no hacerme caso (la cual es lógica y loable) y probar a leer este número.

Sobre la edición de Miles Morales: Spider-Man 17
Panini cómics edita este Miles Morales: Spider-Man 17 en su habitual formato de grapa. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye

Miles Morales: Spider-Man 17
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Chris Allen, Carmen Carnero, Christopher Miller, Phil Lord, Sara Pichelli, Saladin Ahmed
Fecha de lanzamiento: 3 feb 2022
Páginas: 32
Tamaño: 16.8 X 25.8 cm.
Contiene: Miles Morales: Spider-Man 30
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000555000800017
Precio: 3,50 €
Miles Morales: Spider-Man #17
NUESTRA NOTA - 50%
50%
DECEPCIONANTE
Celebrando el décimos aniversario de la creación de Miles Morales nos encontramos con tres historias donde el aburrimiento, la desidia y la falta de interés hacen acto de presencia en cada una de sus páginas. Pero bueno, igual alguien le encuentra algo interesante a todo esto. Si es así que me lo haga saber. Que igual me he perdido algo por el camino y no me he enterado.