Die 3 – El gran juego – Reseña cómic

Hablamos del volumen Die 3 – El gran juego editado por Panini comics. Un magnífico nuevo volumen cargado de revelaciones que lo deja todo a punto para un gran cierre argumental con un equipo creativo en plena forma

Die 3 - El gran juego
Die 3 – El gran juego

Die 3 – El gran juego: Distinto tono, misma calidad

Antes de hablar de este Die 3 – El gran juego un apunte sobre su autor. Si hace unos días traíamos nuestras impresiones del segundo volumen de la genial Once & Future, donde Kieron Gillen consolidaba la serie, hoy hacemos lo propio con su otra gran serie de fantasía, la de los dados de rol. Aprovechando que son dos series actuales tan distintas de un mismo autor, vamos a volver a elogiar a Gillen antes de meternos en harina. Y es que cabe destacar las virtudes del guionista británico a la hora de manejar distintos registros dentro de una forma muy marcada de contar sus historias.

El autor se desenvuelve de manera muy notable tanto en la comedia de aventuras de Once & Future, como en el tono más solemne y profundo que le imprime a Die. Siempre con una gran importancia sobre los personajes y dentro del amplio abanico que le ofrece la fantasía. No por nada es uno de los guionistas más frescos y sólidos del cómic actual. Y ahora, antes de deshacernos en más elogios antes de tiempo, vamos a comentar lo que ha dado de sí este tercer volumen de Die. Un tomo que ya adelantamos que sigue a un nivel altísimo.

Interior de Die 3 - El gran juego
Interior de Die 3 – El gran juego

En capítulos anteriores…

Antes de analizar Die 3 – El gran juego en sí, como siempre, recordemos muy por encima que la historia se quedó en un punto muy interesante. Tan interesante como habitual, ya que cualquier trama de equipo que se precie acaba por llegar a él. Hablamos del ya clásico conflicto entre el grupo, que lleva a su separación. Así, el volumen anterior acabó con Isabelle y Ash en Angria, esta última convertida en la reina gracias a sus poderes de Dictadora. Por otra parte, Chuck, Ángela y Matt van por libre tratando de encontrar una forma de convencer a sus dos amigas de escapar de Die.

Recordemos que los jugadores solo pueden huir de este mundo si deciden hacerlo juntos, y Ash e Isabelle se niegan. Gillen ya inició en el volumen anterior un enrevesado juego de alianzas y traiciones entre los protagonistas. Todos con intereses y prioridades propias. Cinco personajes positivos, pero enfrentados por sus puntos de vista. Y este es un aspecto que se explota en este volumen de forma bastante acertada. Y ahora ya sí que sí: Die, El gran juego.

Interior de Die 3 - El gran juego
Interior de Die 3 – El gran juego

La división en favor del desarrollo

Como hemos mencionado, este volumen gira entorno a ese conflicto entre los personajes. Unos quieren irse de este mundo Jumanji rolero y otros quieren quedarse. Gillen se toma el tiempo justo y necesario en seguir profundizando en las motivaciones de cada personaje, siendo la responsabilidad y la familia en casi todos los casos salvo en uno. El guionista sabe aprovechar el factor de división del grupo para darle más espacio a cada uno de los cinco protagonistas, algo que sería más complicado de estar todos juntos continuamente. Y lo hace de manera bastante homogénea, por lo que cuando vuelvan a reunirse serán personajes con más aristas y más interesantes de cara al lector. Aun siendo un peso bastante balanceado, podríamos destacar a Ángela, Chuck y Ash como los personajes más beneficiados tras estos cinco números.

Pero no nos olvidemos de que esto es un juego, por lo que los personajes deberán seguir luchando en un entorno hostil. Y cada grupo afrontará distintos obstáculos para alcanzar lo que creen que es lo correcto, ya sean más políticos, ya sean más de acción. A lo que hay que sumar guerras entre reinos y alianzas forzadas. Todo cabe en este maravilloso cajón de sastre ideado por Gillen y Hans, donde, además de controlar todos los elementos característicos de los juegos de rol y fantasía y plantear un elenco protagonista muy potente, se permiten mil referencias. Tanto da que sea a El Señor de los Anillos, como a La guerra de los mundos.

Interior de Die 3 - El gran juego
Interior de Die 3 – El gran juego

El cameo sustancial

Más allá de lo bien para parados que salen los personajes, lo más destacable de Die 3 – El gran juego es el nuevo cameo literario que no revelaremos por tema spoiler, es mejor que el lector lo descubra. En el anterior tomo tuvimos la presencia de Charlotte Brontë. Un personaje que se desvelaba como mucho más que una mera referencia. Gillen va más lejos del típico cameo de Stan Lee en las películas Marvel y se apropia de reconocidas figuras literarias para vincularlas al mundo de Die y profundizar así en su lore. Con esto consigue crear un puente entre nuestro mundo y Die y dejar más dudas sobre el misterio que envuelve a este mundo ficticio. Como siempre, Gillen hace las cosas por algo y aquí, a través de la historia de este personaje, reflexiona de alguna manera sobre la verdadera naturaleza de las creaciones ficticias.

Toda creación artística, en este caso literaria, viene de alguna parte, bebe de algo previo que a su vez está influenciada por algo anterior. Con lo cual, al final todo resulta en una especie de mente colmena creativa que lo nutre todo y que se irá ampliando con nuevas creaciones. Esta es una lectura muy personal y seguro que habrá otras muchas. Y cuando tengamos el puzle de Die completo habrá otras tantas, porque así son los cómics de Kieron Gillen. No queremos acabar el análisis sin recalcar una vez más el enorme trabajo de Stephanie Hans tanto al dibujo como al color. Sigue siendo una maravilla tanto a nivel de diseño de personajes como en lo referente a la narrativa, trazo y uso del color. Die perdería toda su esencia e identidad sin el trabajo de la artista francesa.

Sobre la edición de Die 3 – El gran juego

Panini Comics edita este Die 3 – El gran juego en su formato habitual tapa dura y papel de calidad. Este volumen cuenta con muchos extras. Tenemos la clásica sección de portadas alternativas y un breve apartado muy interesante donde Stephanie Hans nos habla un poco del uso del color como elemento narrativo en la obra, por un lado. Por otro, la parte más extensa se trata de un largo reportaje sobre la elaboración del RPG basado en el cómic y, para finalizar, una breve biografía de los autores. Este tomo incluye los números #11-15 de la serie original norteamericana.

Die 3 – El gran juego
Edita:
Panini – Evolution
Editorial Original: IMAGE COMICS
Autor/es: Stéphanie Hans, Kieron Gillen
Páginas: 160
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Die 11-15
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788413349138
Precio: 19,00 €

Die 3 - El gran juego

NUESTRA NOTA - 88%

88%

Nivelón

Con un mayor desarrollo de los personajes y una trama que se enrevesa, Die sigue siendo una serie referente en la fantasía del cómic actual.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Jorge Font
Jorge Font
Crecí con las series animadas de los 90: de Spiderman a Batman pasando por los X-Men. La cosa se consolidó con los cómics Marvel, y Saga fue la puerta al amplio espectro comiquero. Desde entonces, lector constante.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí