Masacre: La guerra de Wade Wilson – Reseña Cómic

Hablamos del tomo Masacre: La Guerra de Wade Wilson, a cargo del guionista Duane Swierczynski y del dibujante Jason Pearson. Un volumen que recoge una de las miniseries más recordadas del mercenario bocazas de comienzos de este siglo.

Masacre: La guerra de Wade Wilson
Masacre: La guerra de Wade Wilson

El pueblo exige a Masacre

Masacre es uno de los personajes de moda de los últimos años. Apareció por primera vez en el número 98 de la serie de New Mutants, a cargo del guionista Fabian Nicieza y del infame dibujante Rob Liefeld. El Mercenario Bocazas se hizo bastante popular en las viñetas por su peculiar personalidad y por ser capaz de romper la cuarta parte. Pero seamos sinceros: el gran público lo conoció gracias a la película protagonizada por Ryan Reynolds. A partir de ese momento, se convirtió en uno de los antihéroes más carismáticos y queridos de la cultura popular. Es por eso que, aunque no hay ningún tebeo de Masacre imprescindible, Panini ha optado por incluir algunas de sus miniseries más famosas dentro de la línea Must Have. Obviamente no son obras maestras pero la demanda popular obliga a añadirlas, como este Masacre: La guerra de Wade Wilson.

Aquel que conozca al personaje de Deadpool, aunque solo sea por las películas, sabe qué se va a encontrar en sus publicaciones. Olvidaos de encontrar una obra revolucionaria del género. Recordad que la seriedad brillará por la ausencia. Y asumid que estos cómics cumplen solamente la función del mero entretenimiento sin mayores pretensiones. Eso sí, no significa que sean tebeos simples o fáciles de hacer. Realizar un humor cafre y salvaje que funcione en todas las páginas sin sufrir altibajos es difícil, y más con alguien tan parlanchín y hablador como Wade Wilson. Además se manejan elementos que no son muy habituales en el cómic de superhéroes (salvo en la Hulka de John Byrne o tebeos de Masacre-Gwen) como la ruptura de la cuarta pared; un recurso que bien usado es todo un lujo, pero que en malas manos es capaz de destrozar toda la publicación.

Interior de Masacre: La guerra de Wade Wilson

¿Cómo sé que todo lo que veo es real y no estoy en una alucinación eterna?

¡Deadpool declarando en un juicio! Durante La Guerra de Wade Wilson veremos cómo nuestro Mercenario Bocazas debe dar explicaciones al gobierno norteamericano sobre sus actos y crímenes de guerra. Tanto él como sus compañeros Domino, Bullseye y Marta Plateada han cometido atroces asesinatos causando cientos de bajas por diferentes partes del mundo. Delante de este tribunal militar, el soldado Wilson tendrá que responder preguntas sobre su vida, la participación en el experimento del Proyecto Arma X y sus acciones en México, Nicaragua o el Oriente Medio. Sin embargo, uno de los encargados del Proyecto nos contará una versión diferente (y más coherente) de lo que sucedió realmente; algo que difiere en gran medida de lo que la psicósis de Masacre cree. Es entonces cuando nos encontramos con una historia en la que ya llegamos a dudar de qué es real, sin olvidar todos los elementos que han popularizado a Deadpool.

En líneas generales, Masacre: La Guerra de Wade Wilson es un cómic ideal para cualquier fanático de Deadpool. Pese a que repudio al personaje y detesto sus películas, me ha parecido una miniserie muy divertida con algunos giros argumentales que me han dejado boquiabierta. Los momentos de humor cumplen muy bien y el arte de Jason Pearson acompaña de forma acertada al guion. Obviamente, quien se espere más de esto o busque un tebeo con un tono serio y solemne se va a llevar una decepción. Cada obra debe ser juzgada por un baremo diferente, ya que no todos los cómics son iguales ni tratan de lo mismo. Todo el público joven que se sintió fascinado por el personaje van a encontrar aquí una de sus mejores miniseries de los últimos años. No es un must-have de Marvel, pero sí es una compra obligada para los fanáticos de Masacre.

Interior de Masacre: La guerra de Wade Wilson

Los autores de La Guerra de Wade Wilson

Esta miniserie ha sido escrita por el guionista Duane Swierczynski. Este autor no solo ha dedicado su carrera a escribir tebeos, sino que también es conocida por publicar novelas tanto de ficción como basadas en hechos reales, especialmente de crimen. Y desde el 2007 empezó a guionizar para Marvel. Entre sus obras más destacadas encontramos Cable, Birds of Prey, Bloodshot, Juez Dredd, X y The Black Hood. Con Deadpool demuestra su solvencia como escritor y que es un gran conocedor del personaje; o al menos, que se informó bastante para poder realizar esta obra y sacarle todo el partido a este antihéroe tan peculiar.

Al dibujo contamos con Jason Pearson. Algunos lo conocerán por su trabajo en varios números de la Legión de Superhéroes junto a Tom y Mary Bierbaum y Keith Giffen. También ha guionizado y dibujado la serie Body Bags, además de algunos números sueltos de X-Men, Batman y Tom Strong. Su estilo es muy espectacular, con una gran cantidad de acción y tiros, anatomías femeninas un poco exageradas y mucho dinamismo. Su trazo es limpio y se le percibe influencias del manga, el cómic independiente y el diseño gráfico. No será el dibujante favorito de nadie, ni el mejor, ni el más popular; pero realiza un trabajo con un nivel aceptable y muy cumplidor. No se le puede achacar grandes fallos ni errores.

Interior de Masacre: La guerra de Wade Wilson
Interior de Masacre: La guerra de Wade Wilson

Sobre la edición de Masacre: La guerra de Wade Wilson

El tomo Masacre: La guerra de Wade Wilson ha sido publicado en España por Panini Comics. Cuenta con un total de 112 páginas. Se trata de un tomo en tapa dura con lomo curvo al precio de 12.99 € dentro del formato Marvel Must-Have. Esta nueva línea sirve para publicar las mejores obras realizadas en La Casa de las Ideas que todo aficionado debería tener y leer; o las más destacables de los personajes más populares. Aquí se recopilan los números 1 a 4 de la miniserie Deadpool: Wade Wilson’s War.

Marvel Must-Have. Masacre: La guerra de Wade Wilson
Edita:
Panini comics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Duane Swierczynski, Jason Pearson
Páginas: 112
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Deadpool: Wade Wilson’s War 1-4
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788413349749
Precio: 12,99 €

Autor

Masacre: La Guerra de Wade Wilson

NUESTRA NOTA - 69%

69%

Correcto

Un cómic divertido con algunos giros de guion inesperados. Aquellos que busquen una obra que represente bien todo lo que significa Deadpool, aquí lo encontrarán. Divertido, cafre y capaz de romper la cuarta pared de un modo extremo.

User Rating: 3.59 ( 3 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This