Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred – Reseña

Analizamos el divertido tomo Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred. Un integral que relata las aventuras de un nutrido grupo de personajes y sus disparatadas aventuras que suceden mientras la Primera Familia se encuentra perdida. ¿El resultado? Genial, como no podia ser de otro modo con estos autores.

Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred

Fundación Futuro

Antes de hablar de este Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred, un poco de contexto. La Fundación Futuro surgió de la mente de Jonathan Hickman que se encargaba de escribir Los Cuatro fantásticos desde su número 570 (octubre de 2009). Concretamente fue en Fantastic Four #576 (febrero de 2010) donde creó este concepto. Resumiendo, Reed Richards decidió reunir un grupo de librepensadores con el objetivo de planificar un futuro mejor para la humanidad. ¿Y quién mejor para ello que gente joven e inteligente? La cabecera del cuarteto se relanzó con un nuevo título y desde el número 1, pasando a llamarse FF. Spiderman apareció en la portada junto a Reed, Susan y Ben Grimm, todos embutidos en un uniforme blanco.

Los 4 Fantásticos regresaron a su denominación clásica en el 600 USA. FF continuó su andadura hasta el número 23 americano. El protagonismo recayó en los alumnos que asistían desde un principio a las clases impartidas por Reed y compañía. Al finalizar el volumen 1, Hickman y el dibujante Nick Dragotta cedieron el testigo a otros autores. En febrero de 2013 Marvel publica FF desde (renumerando de nuevo) bajo el sello “Marvel NOW!”, un evento de Marvel cuyo objetivo es relanzar una gran cantidad de títulos punteros de la editorial. Inmediatamente los editores Tom Breevort y Laura Sankovitch llaman a un nuevo equipo creativo compuesto por Matt Fraction y Mike Allred.

Imagen de Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred
Imagen de Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred

La tropa Goofy

La Fundación Futuro se compone de un nutrido y variopinto grupo de estudiantes, casi todos ellos niños. Valeria y Franklin Richards, los hijos de Susan y Reed, que en el presente tomo apenas tienen protagonismo; Tong, Korr, Turg y Mink, unos topoides evolucionados obsesionados con Jen alias Hulka; Dos mutantes, Artie y Sangui, creados años antes en Factor X y Uncanny X-Men respectivamente; Onome, niña prodigio hija de uno de los mejores ingenieros de Wakanda; Vil y Wu, una especie de niños pez, herederos del trono de los Uhari; Bentley-23, un clon del villlano El mago; el Hombre Dragón, androide y antiguo villano. Más tarde se les unirá Adolf, hijo del verdoso Hombre Imposible.

Junto a los alumnos, encontramos a los profesores, que sustituyen a la anterior formación. Scott Lang, conocido como Hombre Hormiga; Medusa, esposa de Rayo Negro, de la realeza de los Inhumanos. Obligará a su hijo Ahura a asistir a las clases de la Fundación Futuro. También traerá a Luna, hija de Mercurio y Crystal; Darla Deering, cantante pop y novia de Johnny. Adoptará el nombre de Miss Cosa con el uso una armadura que le ayudó un tiempo a Ben Grimm cuando no podía transformarse; Por supuesto, Hulka, la abogada Jennifer Walters con poderes gamma. Otros más ayudarán a este equipo en dar clases y se enfrentarán a los problemas que surgan. Un curioso mago, un “doble” de Julio César y el Sun Tzu, escritor de El arte de la guerra, entre otros.

Imagen de Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred
Imagen de Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred

La trama se complica

Algo pasa con los poderes de Los cuatro Fantásticos. Reed decide organizar una misión a través del tiempo y el espacio. Según dice, durará cuatro minutos reales. Mientras, ha buscado un reemplazo para continuar con su querida Fundación Futuro. El cuarteto desaparece por más de cuatro minutos que se alargan varios días. Los nuevos profesores deberán hacer frente a multitud de nuevos peligros y problemas en su ausencia. Desde el regreso del Hombre Topo, hasta el rechazo de la prensa que tacha a Scott Lang de criminal. Desde las dudas e indecisiones de Darla, hasta las peleas internas de Medusa con el resto del equipo. Además, Los Cuatro Temibles atacarán el edificio Baxter. Tras una larga trama en la que Johnny Storm regresa más viejo y desequilibrado, La Fundación Futuro al completo deberán hacer frente al Doctor Muerte. Casi nada.

FF es una serie fresca y divertida, llena de ocurrencias, y que escarba profundamente en el imaginario del Universo Marvel. Tiene muchos detalles que alegrarán al fan amante de la continuidad. Sobre todo, gustará a los que disfrutaron de la espectacular etapa de Jack Kirby y Stan Lee. Absolutamente todos los personajes están tratados con mimo y el humor es su seña de identidad, aunque no faltará el drama en algunos momentos.

Imagen de Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred
Imagen de Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred

Autores geniales

Los encargados de este Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred participan en uno de los episodios. Se presentan como los tíos de Marvel que van a convertir a la Fundación Futuro en un tebeo de éxito. El editor Tom Breevort presenta a los jóvenes Matt Fraction y Mike Allred. En la vida real Fraction aceptó con entusiasmo el puesto de Hickman en FF. Hulka fue su propuesta para el grupo, mientras Medusa y el Hombre Hormiga fuero la elección del dibujante. Su trabajo en Inhumano provocó que Lee allred ocupara el puesto de guionista en el tercio final del libro. Es Mike Allred con su estilo mezcla de vintage y arte pop el que se sale en FF. Su arte recuerda a los clásicos, siendo Kirby su principal referencia. Pero también, por su composición de viñetas tan imaginativa, recuerda a genios como Steranko, Kubert o Ditko.

Allred, ayudada por su esposa Laura en los colores, no escatima esfuerzos. Dibuja escenas y splash pages que asombran al lector. Su trabajo es soberbio en todo momento. Joe Quinones le ayuda en algunos números, pues el ritmo mensual es demasiado para él. Pero esta sustitución casi ni se nota. El cariño de Allred hacia todos y cada uno de los personajes es evidente. La doble página final nos muestra a todos los componentes de Fundación Futuro junto a la aparición de Lee y Kirby. Este detalle hace que la nostalgia por tiempos mejores se apodere de nosotros.

Imagen de Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred
Imagen de Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred

Sobre la edición de Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred

Panini comics edita este Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred en un sólido volumen a tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad, como es habitual en la editorial. Como extras incluye las portadas alternativas y un par de textos por la colaboradora de Panini Lidia Castillo.

Marvel Omnibus. Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred
Edita:
Panini comics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Michael Allred, Matt Fraction
Páginas: 360
Tamaño: 18,3 x 27,7
Contiene: FF 1-16.
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788413349886
Precio: 35,00 €

Autor

  • Santi

    Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred

NUESTRA NOTA - 85%

85%

¡Fantástico!

FF es un cómic fresco, divertido, lleno de humor y disfrutable desde el primer al último número. Fraction y Allred realizan un trabajo sensacional. FF es absolutamente recomendable para todos los fans del Universo Marvel, jóvenes y no tan jóvenes.

User Rating: 5 ( 6 votes)

Últimas entradas

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

¡A comprar!

Santi
Santi
Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This