Dinastía de X 2 / Potencias de X 2 – Reseña cómic

La reescritura del cosmos mutante alcanza su apogeo con la segunda parte del gran evento orquestado por Jonathan Hickman.

Dinastía de X 2 / Potencias de X 2
Dinastía de X 2 / Potencias de X 2

La vuelta de la serie pródiga

Tras un tiempo dando palos de ciego y con un rumbo dudoso, los mutantes han ido a parar a manos de un Jonathan Hickman que tras pasar por los 4 Fantásticos y Vengadores, se ha propuesto devolver el prestigio perdido a uno de los grupos más icónicos de La Casa de las Ideas con una fórmula ya utilizada en su etapa de Vengadores (narrar la historia en dos cabeceras) que después de unos muy prometedores números uno se consolida aquí como el giro de timón que necesitaba la franquicia mutante.

Una de las imágenes mas significativas para el universo mutante de los últimos años.
Una de las imágenes mas significativas para el universo mutante de los últimos años.

Dinastía de X #2: Revolución desde los cimientos.

Hickman demuestra conocer de cabo a rabo el mundo mutante y en tan solo un número de 24 páginas nos da la vuelta a los lectores como a un calcetín. En un ejercicio de síntesis tal que daría pesadillas de por vida a Brian Michael Bendis, trastoca a un personaje secundario histórico de la franquicia y a la vez lo descubre como la pieza clave a partir de la cual se desarrollarán todos los acontecimientos de este evento. Lo lanza en las dos primeras páginas y antes de que podamos procesar esa información empieza a desgranar y profundizar en esa idea de manera que no sólo no nos da descanso, sino que abre un mundo de posibilidades e historias por contar enorme. Este cómic da para varias relecturas y seguir descubriendo detalles. Hickman vuelve a mostrarnos que no deja absolutamente nada al azar y que todo forma parte de su gran puzzle.

Acompañando este histórico número tenemos el dibujo del gran Pepe Larraz que siguiendo su propia estela del número anterior, nos da un dibujo magistral de trazo rápido y muy dinámico con una narrativa espectacular evocando grandes momentos de la historia de nuestros héroes en su clara intención de no dejar piedra sin remover. Hickman y Larraz han escrito una carta de amor al fan de toda la vida al mismo tiempo que lo cambiaban todo. Además, nos sigue maravillando con una portada impresionante en su composición que ya es historia viva de los mutantes. El dibujante madrileño se sigue consolidando como uno de los mejores de la Marvel actual.

Arte Interior de Dinastía de X 2
Arte Interior de Dinastía de X 2

Potencias de X #2: El futuro lejano ya está aquí

Si el segundo número de Dinastía de X es un golpe en la mesa y la promesa de que este evento es un volantazo en toda regla, Potencias de X #2 es la continuación directa de ese gran momento. Esta cabecera se asemeja al estilo futurista de ciencia ficción similar a otras obras de Hickman como Este del Oeste. Al igual que el número anterior, está narrado en cuatro momentos temporales distintos y al igual que Dinastía de X, y de hecho casi todos los números de ambas cabeceras, por momentos puede resultar abrumadora la cantidad ingente de información que se nos da en tan pocas páginas. Esta cabecera al tratar sobre hechos de varios momentos distintos trascurre más lentamente. Se puede considerar que es la cabecera más sesuda de las dos por el tipo de información que se nos da, más técnica, y por la introducción de muchos elementos y conceptos novedosos que tienen lugar una página después de una larga explicación en texto.

Con todo, Hickman se ocupa de que sea lo más claro posible y por si fuera poco al final de cada grapa Julián Clemente nos analiza con gran acierto todo lo visto y lo contextualiza en la larga historia mutante, ya que muchos elementos son referencias a otros anteriormente vistos. El dibujo de esta cabecera, a cargo de R. B Silva, es muy similar al de Larraz e igualmente sobresaliente. Aquí Marvel ha estado muy acertada al elegir a dos dibujantes con estilos que se puedan asemejar. Además, de esto tenemos el color sensacional de Marte Gracia en ambas cabeceras para dar a la serie una mayor sensación de unidad y cohesión.

Magneto, una de las figuras más reseñables e importantes de estas miniseries.
Magneto, una de las figuras más reseñables e importantes de estas miniseries.

La senda de Hickman, la senda mejor.

Con esta segunda entrega queda patente que los mutantes han vuelto para quedarse haciendo borrón y cuenta nueva con su pasado más reciente. No lo niegan pero lo obvian. Rodeado de un equipo de artistas de un nivel altísimo, Hickman llega una vez más a una nueva serie de primera línea Marvel con carta blanca para hacer lo que quiera y de momento no podría ir mejor. Una serie imprescindible en el catálogo actual de Marvel, sobre todo para los cafeteros de los mutantes.

Panini nos ofrece esta serie en dos ediciones: una en el formato habitual de sus grapas y otra más de lujo con cubierta semirrígida y detalles brillantes en la portada. Además, como extra tenemos los fantásticos comentarios mencionados de Julián Clemente y la guía de lectura para alternar correctamente ambas cabeceras. Por nuestra parte, seguiremos muy pendientes de cómo avanza esta nueva venida de los hijos del átomo.

Fichas técnicas

Dinastía de X 2
Autores
Jonathan Hickman, Pepe Larraz
Número de páginas
40 pp
Tamaño
16,8X25,8
Contiene
House of X 2
Formato
Grapa con tapa semirrígida
Interior
Color
ISSN
977000145800100092

Potencias de X 2
Autores
Jonathan Hickman, R. B. Silva
Número de páginas
40 pp
Tamaño
16,8X25,8
Contiene
Powers of X 2
Formato
Grapa con tapa semirrígida
Interior
Color
ISSN
977000147100000078

BOLA EXTRA

NUESTRA RESEÑA DE LOS NÚMEROS UNO DE DINASTÍA Y POTENCIAS DE X

Dinastía de X/Potencias de X #2

NUESTRA NOTA GLOBAL - 90%

90%

Revolucionario

Hickman sube el listón y nos brinda uno de los momentos más memorables en los últimos años de la franquicia mutante a la vez que continúa con su rompecabezas particular rodeado de un equipo artístico brillante.

User Rating: 4.85 ( 16 votes)

Últimas entradas

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

¡A comprar!

Jorge Font
Jorge Font
Crecí con las series animadas de los 90: de Spiderman a Batman pasando por los X-Men. La cosa se consolidó con los cómics Marvel, y Saga fue la puerta al amplio espectro comiquero. Desde entonces, lector constante.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí