Hablamos de Doncella 2: Nivel avanzado, segunda parte de este genial díptico autobiográfico de la historietista Florence Dupré la Tour. Edita Astiberri.

La historia continúa… y sigue igual de brillante
Vuelve Florence Dupré la Tour con Doncella 2: Nivel Avanzado, segunda parte de su díptico autobiográfico sobre su infancia y adolescencia. Si en Doncella 1: Principiante afrontó sin adornos su niñez y las consecuencias de una educación ultracatólica con relación a su sexualidad, aquí veremos el período correspondiente a su adolescente. Ahora tiene 13 años y esa agonía sobre la “cosa” se verá agravada por la pubertad, el calor de Guadalupe y las traiciones de su propio cuerpo. Unas sensaciones tragicómicas que no cambiarán cuando toda la familia se traslade a la Francia Continental, concretamente a Lyon.
Un descubrimiento de su sexualidad que Florence Dupré la Tour narra con el mismo tono descarnado y cargado de honestidad que en la anterior entrega. Explorándolo desde todos los ángulos posibles. Así, con naturalidad, surgen temas tan cotidianos y poco visibles como el descubrimiento de la masturbación femenina. Las reglas dolorosas. La depresión adolescente. La incomodidad de no saber interactuar con el otro sexo o el acoso sexual cotidiano en la Francia de finales de los ochenta. Una amplia gama de temas que, expuestos así en su totalidad y contados de manera tan cruda, devienen en un magnífico y necesario discurso feminista.

Aprendiendo… gracias –o no– a Dios
Además de todo esto, Florence Dupré la Tour también sigue mostrándonos los estragos que puede sufrir una persona –en este caso ella– por una enseñanza religiosa dedicada a formatear el cerebro de la mujer. Una educación dedicada a inculcar con machaconeria conceptos patriarcales como la virtud, la fidelidad y sobre todo la sumisión de la mujer al hombre a jóvenes indefensos. Una situación sobre la que la gemelas se revelan diciéndole a su madre que ya no creen en su “Dios de mierda”. Intentando así no seguir el camino de una madre, derrotada e invisible, cuya única salida es ingresar en una secta ultracatólica. Hecho que unido a los problemas laborales del padre hace que sus progenitores se vayan diluyendo poco a poco a la vista de Florence.
Pero a pesar de esto, el empeño escolar obsesivo por moldear sus mentes sigue presente, teniendo su gran colofón con la emisión en la clase de Ciencias Naturales de un video ferozmente antiabortista titulado, irónicamente, “El Grito Silencioso”. Un documental que la autora nos muestra con todo lujo de detalles y que antes de su representación nos advierte que “la escena que viene a continuación procede de una película de propaganda que miente sobre la realidad del aborto. La finalidad de la película en cuestión es impedir que las mujeres soliciten que se les practique un aborto, además de culpabilizarlas”. Toda una declaración de principios.

Talento y corazón… son buena combinación
Pero nada de esto funcionaría sin el talento artístico de la autora para plasmarlo. Para ello –como en el tomo anterior– sigue utilizando tinta china con acuarela en tonos rosados y rojizos para los momento más impactantes. Pero si por algo destaca su estilo es por su gran capacidad de mostrar los sentimientos de los personajes. Con una mezcla extraña, pero efectiva entre la expresividad del manga, el tebeo autobiográfico francés, la influencia reconocida de Marcel Gotlib y un poco del formato de tira de prensa, Florence Dupré la Tour es capaz de sacar tanto el lado más tierno como el más salvaje de su alter ego.
Un verdadero reto emocional del que sale vencedora con creces. En definitiva, un volumen final que no solamente complementa a su antecesor sino que lo supera. Un trabajo cercano al psicoanálisis con viñetas en el que se intuye una dimensión liberadora. Un ejercicio de catarsis sobre la sexualidad femenina que no solo sirve a la autora para exorcizar su pasado, sino que toca al ser un tema universal, muchas mujeres, por fin, verán reflejados sus sentimientos por primera vez. Una obra rabiosamente divertida, emocionante y muy necesaria en estos tiempos que corren.

Sobre la edición de Doncella 2: Nivel avanzado
Astiberri publica Doncella 2: Nivel avanzado en un volumen formato rústica con solapas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. No tiene extras.

Doncella 2: Nivel avanzado
Edita: Astiberri
Lanzamiento: Septiembre 2023
Autor: Florence Dupré la Tour
Formato: Rústica con solapas
Tamaño: 17 x 24 cm.
Páginas: 232 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-19670-18-2
Precio: 23,00 €
Doncella 2: Nivel avanzado
NUESTRA NOTA - 90%
90%
¡GENIAL!
Segunda parte de un imprescindible díptico que cuenta con toneladas de talento, algunos temas universales de una manera amena y poco usual, dando como resultado una obra de esas obras únicas. Florence Dupré la Tour ha dado en el clavo.