El Asombroso Spiderman #39-40 -reseña grapa

En La Comicteca volvemos con el trepamuros con El Asombroso SpiderMan #39-40. Dos grapas editadas por Panini Comics donde La Saga del Camaleón y el artefacto llamado El Clarividente traerá de cabeza al trepamuros entro otros personajes.

El Asombroso Spiderman #39-40
El Asombroso Spiderman #39-40

Teresa Parker y el regreso de Ned Leeds -El Asombroso Spiderman 39.

Continuamos con una pequeña saga dentro de El Asombroso Spiderman que se inauguró en el anterior número. La de La Saga del Camaleón. Saga donde Teresa Parker, hermana sí, hermana no, dependiendo del guionista, de Peter Parker tiene su protagonismo. Ya que hace acto de presencia no solo el primer supervillano que se enfrentó al trepamuros, El Camaleón, sino también El Eliminador. ¿Qué quien es ese personaje?. Pues ni más ni menos que quien mató a los padres de Peter Parker. Algo que se descubrió en el Annual número 5 de The Amazing Spider-man. Aunque de momento eso ocupa pocas páginas al tener otra historia que contar en el primer número de esta grapa doble. Ya que tenemos nuevamente entre nosotros ni más ni menos que a… NED LEEDS!.

¿Ned Leeds?. ¿El que en su momento se «vendió» como quien estaba detrás de la máscara de El Duende?. Pues sí. Pero, un momento. ¿No hubo un Ned Leeds en la saga de La Conspiración del Clon?. Pues también. Un clon que se lo quitaron de encima de la manera más zafia y cutre que nos podamos imaginar. Así que aquí Nick Spencer recupera al verdadero. Al que murió en los años ochenta también de otra manera igualmente vergonzosa. Aunque a posteriori se arregló lo de que no era verdaderamente El Duende y se supo realmente quien era dicho villano. Roderick Kingsley. Así que Leeds cuenta en unas cuantas viñetas como ha vuelto al mundo de los vivos. Y si nos lo tenemos que tragar nos lo tragamos, porque estamos en un mundo de ficción y superhéroes y aquí se hace las cosas y palante como los de Alicante.

Imagen del El Asombroso Spiderman #39
Imagen del El Asombroso Spiderman #39

Cuentas pendientes.

No, no son las de cuanto le quedan a Betty Brant por salir de cuentas de su embarazo con Ned Leeds. Porque perder lo que se dice perder el tiempo no lo han hecho. Y bien que han hecho los dos. Lo que sí es la sorpresa que se ha llevado Peter ante todo esto –aparte de la del lector– y como lo intenta asumir. No se puede decir que Spencer no vaya arqueándonos las cejas cada dos por tres con estos conejos que se saca de la Chistera continuamente. Así que entramos en una trama donde el arácnido se encontrará con Jamie –compañero de trabajo-suministrando contra su voluntad cierto ingenio que suspiran los villanos de turno.

Y evidentemente Spidey en medio de todo ello. Finalizando el número con nuestro héroe rodeado y superado ampliamente. Quedando como epílogo un par de páginas con el Dr. Octopus y El Hombre de Arena juntándose de nuevo de cara a algo que nos avecina y que tiene como nombre «Guerra Siniestra». Todo ello con Mark Bagley en el dibujo, que siempre es de agradecer. Siendo uno de los dibujantes que más ha ilustrado al personaje y de buena manera. Dos números

Imagen del El Asombroso Spiderman #39
Imagen del El Asombroso Spiderman #39

Dudas, giros de guión y más quebraderos de cabeza para Teresa Parker.

La trama de Spiderman con diversos villanos como Azar, El Forastero, diversos Jack O´Lantern y otros enemigos se va sucediendo sin pausa alguna. El tema de Teresa Parker se va ampliando. Más interesante que la parte superheroica que he destacado antes. Vemos como sobrevivió El Arreglador a cierto enfrentamiento contra Spiderman donde se le suponía muerto. Siendo El Camaleón su apoyo máximo. Todo ello para un clímax final donde vemos a una gran multitud de «camaleones» de diferentes géneros.

Algo que se explicará en el próximo número y que nos lleva a ese suspense con el que tan bien juega Nick Spencer en cuanto a crear expectativas e interés. Mientras que en la historia de Spidey la cosa se sale de madre con cierta traición entre las filas enemigas. Pero en esta ocasión con Ned Leeds queriendo ser partícipe de todo ello al estar El Forastero metido en todo ello.

Imagen del El Asombroso Spiderman #39
Imagen del El Asombroso Spiderman #39

Cuando la verdad no importa realmente -El Asombroso Spiderman 40.

Nos encontramos con la conclusión de La Conspiración del Camaleón. Resumiendo. Podríamos decir que Teresa Parker iba a encontrar respuestas –y a la par el lector– sobre si ES O NO ES LA HIJA DE LOS PADRES DE PETER PARKER. Algo que se inició en la Novela Gráfica de Spiderman: Negocios Familiares. Donde decían que sí, luego que no y finalmente dejaban la duda. Más tarde en la colección del arácnido decían definitivamente que sí y ahora volvemos a las dudas. Yo ya no digo nada que me lío y casi hasta que me da igual. Lo interesante de todo esto es que vemos que El Forastero va reclutando a niños para convertirlos en futuros Camaleones. Infiltrados para que en un futuro puedan ser «activados».

Algo similar a la sala Roja que tantas veces hemos visto en películas de espías con Rusia de fondo. Todo ello para que el artefacto conocido como El Clarividente –que se enlaza con la historia en la que Spiderman está siendo protagonista– sea la pieza clave para que Teresa sepa la verdad absoluta. Todo ello aderezado con dudas psicológicas hacia Teresa y un final que sinceramente deja abierta nuevamente la puerta para que un posterior guionista juegue con ello. Vamos, que sí pero no. Volvemos a estar en la casilla de salida una vez más en este aspecto.

Imagen del El Asombroso Spiderman #40
Imagen del El Asombroso Spiderman #40

Los buenos ganan. ¿Alguien lo dudaba?.

La «revancha» de Ned Leeds hacia El Forastero llega como muchos podían esperar. Así como dejar finiquitado el tema de El Clarividente que tanto se han ido disputando las distintas facciones de villanos. Sobre todo por el poder que daría tenerlo en sus manos. Todo con los dibujos de Marcelo Ferreira, Carlos Gómez, Zé Carlos e Ig Guara. Cuatro dibujantes. No voy a comentar nada sobre esto porque ya parecería un «Deja Vú» en toda regla. Cumplen todos ellos y aportan dinamismo a ambas aventuras que se narran, que es lo importante.

Volvemos a ver en última instancia (no sea que se nos olvide) a El Pariente hablando con El Camaleón. Una conversación escueta e interesante si rascamos un poco. Así como nuevamente esas páginas donde se va formando nuevamente Los Seis Siniestros. Ahora con el Dr. Octopus y Electro sumándose Kraven el Cazador. Así como posiblemente El Lagarto. Y los pelos del lector se ponen de punta una vez más ante tal mítica formación. Dos grapas dobles que acaban dando para mucho y que son la antesala de la… ¡GUERRA SINIESTRA!.

Imagen del El Asombroso Spiderman #40
Imagen del El Asombroso Spiderman #40

Sobre la edición de El Asombroso Spiderman #39-40

Panini comics edita estos El Asombroso Spiderman #39-40 en su formato habitual de grapa. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras El Asombroso Spiderman 39, incluye portadas alternativas, y un Spot-On a cargo de Julián M. Clemente. El Asombroso Spiderman 40 incluye asimismo portadas alternativas. Marvelmanía –Correo de los Lectores– y otro Spot-On también a cargo de Julián M. Clemente.

EL ASOMBROSO SPIDERMAN 39
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Nick Spencer, Marcelo Ferreira, Carlos Gomez
Páginas: 48
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Amazing Spider-Man 68 y 69
Formato: Grapas
Interior: Color
ISBN: 977000533900900188
Precio: 5€

EL ASOMBROSO SPIDERMAN 40
Edita:
Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Nick Spencer, Marcelo Ferreira, Carlos Gomez, Zé Carlos
Páginas: 48
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: Giant-Size Amazing Spider-Man: Chamaleon Conspiracy
Formato: Grapas
Interior: Color
ISBN: 977000533900900189
Precio: 5€

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

El Asombroso Spiderman #39-40

NUESTRA NOTA - 70%

70%

ENGAÑO Y RESURRECCIONES

Terminamos en estas dos grapas dobles con la interesante "La Conspiración del Camaleón". Donde el tema de la hermana de Peter Parker vuelve a salir a la palestra. Aparte de una aventura dinámica y con sorpresas como la de El Clarividente. Mención a un regreso interesante de cierto personaje del mundillo arácnido.

User Rating: 5 ( 1 votes)

Últimas entradas

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This