El Asombroso Spiderman #41-42 – reseña grapa

Hablamos de las grapas de El Asombroso Spiderman #41-42, de la mano de la editorial Panini Comics. Metiéndonos de llenos en lo que se ha catalogado como Guerra Siniestra. Una saga que durará unos cuantos números, aparte de los que nos ocupan.

El Asombroso Spiderman #41-42
El Asombroso Spiderman #41-42

Terminando de formar el grupo de los «seis siniestros» -El Asombroso Spiderman 41.

Poco a poco se ha ido viendo en El Asombroso Spiderman como la formación del grupo más añejo se iba formando de cara a un enfrentamiento contra Spiderman. Todo ello de la mano del Dr. Octopus que buscaba respuestas que solo El Pariente le podía dar. De ahí que en breves páginas dibujadas por Mark Bagley fuésemos viendo como iba recolectando poco a poco miembros para dicho grupo. Y aquí nada más empezar tenemos uno más con un pequeño/ gran cambio. Y es que El Lagarto se une a Los Seis Siniestros pero sin Curt Connors de por medio. Ya que como ha sucedido más de una vez con Hulk aquí ha habido división. Connors físicamente, por un lado, y su alter ego más bestial por otro. Curioso y a la vez interesante por ver como lo puede desarrollar el guionista Nick Spencer.

Tenemos una grapa doble. En su primera parte tenemos al artista Federico Vicentini que cumple bastante bien en el desarrollo de lo que se la va a venir encima al bueno de Peter Parker. Interesantísimo el tema de Harry Osborn y Carlie Cooper, sobre todo porque al lector le surgen mil y unas preguntas. Descubriendo que tenemos supuestamente tres hijos de Harry Osborn sobre la mesa. Uno el que está encerrado con Carlie y le cuenta como ha acabado ahí. Otro que sería El Pariente (como hace tiempo que se descubrió). Y finalmente un cadáver que la misma Cooper de momento no quiere contárselo a Harry. Que pensamos, obviamente, que es el que murió hace bastantes años. En una saga estupendamente dibujada por Sal Buscema para la celebración del número 200 de la colección de El Espectacular Spiderman. Teniendo que irnos al lejano año 1993. ¡Ahí es nada!

El Asombroso Spiderman #41-42

El Demonio Rojo baraja las cartas.

Gran Splash-page de Vicentini para este numero de El Asombroso Spiderman. Donde podemos ver una ni más ni menos que cinco grupos de supervillanos que pueden -y darán- más problemas de los que desearía Spiderman. Pero entra en jugador más que dará quebraderos de cabeza al fan. Tanto por lo que dice como por lo que parece ocultar. Hablamos de Mefisto. Quien tuvo la culpa del llamado «Mefistazo«. Aunque para más de uno el verdadero villano de esa saga fue Joe Quesada y dicho Demonio nada más que un títere de esa figura importante que era en esos momentos en la editorial Marvel. Pero quedémonos con Mefisto y la conversación que tiene con el Dr. Extraño donde el Maestro de las artes Místicas dice algo como «Le han arrebatado algo. Fuiste tú Diablo».

No se puede decir que el guionista no eche toda la carne en el asador en cuanto a elementos que le van a ser difíciles de superar al bueno de Spiderman. Cambiamos ahora a Mark Bagley donde Mary Jane y Peter Parker asisten en sociedad a la presentación de la película que la pelirroja hizo con Misterio en una miniserie muy recomendable. Así que asistimos a una grandísima pelea entre… ¡Los Seis Salvajes y Los Seis Siniestros!. Con el trepamuros en medio. Todo ello con otra Splash-Page donde tendrá que enfrentarse contra ni más ni menos que diecisiete enemigos de golpe. Si es en cuanto a entretener al personal y de que en cada página pase algo (que luego se trascendente o no ya se verá) hay que reconocer que Nick Spencer cumple en ese aspecto.

El Asombroso Spiderman #41-42
Muchos grupos. Muchos enemigos. Todos a por Spiderman.

Volviendo del Infierno -El Asombroso Spiderman 42.

Misterio murió hace años. Cuando Kevin Smith -con Joe Quesada a los lapices- decidió que dicho personaje debía criar malvas. Pero como siempre pasa –seas héroe o villano– en este mundo de ficción puedes acabar volviendo de las maneras más divertidas posibles. Así que vemos como Misterio le cuenta a Mary Jane su regreso, después de haber pasado una buena temporadita en el Infierno. Que calor hará, pero aburrido debe ser un rato. Se sigue rizando el rizo, descubriendo la novia de Peter que era Misterio quien estaba detrás del psiquiatra de nombre Ludwig Rinehart. Y vamos pasando de un tema a otro. De Harry y Carlie a El Pariente. Cada momento dejando más y más pistas sobre donde pueden ir las cosas. Todo ello para esa Guerra Siniestra donde Spiderman tendrá que enfrentarse a multitud de enemigos.

Es cuando llegamos a ese número donde nos encontramos (nuevamente no hago comentarios al respecto) a cuatro dibujantes diferentes. Mark Bagley, Diogenes Nedes, Carlos Gomez y Zé Carlos. Que por poco este casting de artistas parecería un grupo que se enfrentase a Spidey por su elevado número. Después de los momentos de acción sin freno alguno y Spiderman intentando evitar que acaben con él (apuñalamiento de por medio), es el villano principal de la historia quien tiene que poner orden en todo esto. Forzando la maquinaria para que haya algo que les motive a todos los que tienen que acabar con el trepamuros.

El Asombroso Spiderman #41-42
Los casi seis siniestros.

Nick Spencer y sus excesos.

No es tanto el sorprender al lector en cuanto a poner piezas y más piezas en el tablero de ajedrez, si no más bien el alargar el tema de El Pariente en exceso. Es algo que se le está reprochando al guionista de El Asombroso Spiderman desde hace tiempo y quizás con razón. Todo dependerá de su conclusión. Si habrá merecido o no la pena este viaje. Acostumbrados estamos a finales que no convencen. Donde el misterio del principio acaba siendo más interesante que las respuestas. Va quedando poco para ello y descubramos finalmente lo que ansía Harry Osborn en su versión más tétrica posible. Pero claro, ¿Harry Osborn?. ¿Qué Harry Osborn?. Ahí hay otra gran pregunta. Otra gran pregunta que habrá que ver como la consigue responder Nick Spencer. De momento sigue causando expectación e interés en cuanto a la intriga que expone, veremos como acaba todo esto.

La pelea final máxima en el horizonte.

EL ASOMBROSO SPIDERMAN 41
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Nick Spencer, Federico Vicentini, Mark Bagley
Páginas: 56
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Amazing Spider-Man 70 y Sinister War 1
Formato: Grapas
Interior: Color
ISBN: 977000533900900190
Precio: 5,90€

EL ASOMBROSO SPIDERMAN 42
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Nick Spencer, Federico Vicentini, Mark Bagley
Páginas: 48
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: The Amazing Spider-Man 71 y Sinister War 2
Formato: Grapas
Interior: Color
ISBN: 977000533900900191
Precio: 5€

El Asombroso Spiderman #41-42

NUESTRA NOTA - 70%

70%

MOMENTOS SINIESTROS

Guerra Siniestra. O lo que es lo mismo, mogollón de grupos y por la tanto supervillanos, que harán las delicias de los fans de la acción a raudales. Teniendo a El Pariente, revelaciones de Misterio o al propio Mefisto con el Dr. Extraño. Así como otro enigma relacionado con Harry Osborn que volverá loco a más de uno.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This