El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia – Reseña Cómic

Hablamos del tomo El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia. Un extenso volumen editado por Panini Comics donde podemos ver algo tan importante en la vida de Peter Parker como el destino de sus padres.

Una historia un tanto graciosa en su publicación en España.

Los fans de Spiderman, los que han seguido al personaje desde la época de Fórum, posiblemente esbozaron una sonrisa cuando se encontraron con este El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia. Esas palabras –Triunfo y Tragedia– rememoran no pocas cosas que igual muchos no sepan. Fue cuando la editorial que empezó a publicar los cómics Marvel como Dios manda, puso a la venta un tomo de tapa blanda. El personaje de Peter Parker vestido de Spiderman, pero con la cara al descubierto y sus padres a cada lado, lo teníamos en relieve en la portada. David Michelinie y Mark Bagley arriba en la esquina de la izquierda. Y el nombre de Spiderman y Triunfo y Tragedia en color plata.

Casi 300 páginas y 2.250 pesetas si te querías hacer con él. Año 1994. Era dinero, no nos engañemos. Así que su “Triunfo” era el de que dicho tomo acabase siendo el paso de la publicación en grapa para pasar al tomo (algo que duró muchísimo tiempo en España de cara a publicar las aventuras del trepamuros). Y también para dar finiquito a una saga donde los padres de Peter volvían a la vida con la desconfianza de nuestro héroe. Todo ello con diversos autores y aventuras que también podríamos considerar de “relleno”, pero que nuevamente el coleccionista/ completista habría echado en falta si no las hubiesen publicado.

El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia
El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia

La antesala de la saga del Clon.

¿Qué pasó? Qué dicho tomo faltaba en muchas estanterías de los fans. Y de ahí el precio en el mercado de segunda mano se disparó hasta cantidades desorbitadas (80, 90, 150 euros…). Pero claro, a veces puedes saber que te engañan y que el precio está hinchado, pero no pocos se vendieron en su momento. Panini Cómics no es que se esconda realmente. Llegamos a la página 421 y nos encontramos con un texto que dice lo siguiente “A lo largo de este y anteriores volúmenes de Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman se han ofrecido un conjunto de números de la serie regular del personaje y de sus Annuals en los que, por cuestiones de planificación y para cuadrar los hilos argumentales de la manera más óptima posible, faltaban las historias complementarias de la edición original.

Llegamos al momento en que quedamos a las puertas de “El regreso del clon”, hemos decidido incorporar esos relatos, agrupándolos por sus personajes protagonistas”. Y es aquí donde surge cierta polémica para el seguidor. Porque te encuentras con casi medio tomo en el que el interés decae completamente. Con historias de una calidad y que no aportan demasiado. Tenemos los números 381 al 393 de la colección de The Amazing Spider-man. Más algunos de Spiderman y Web of Spiderman, pero es cuando llegan los Annuals cuando sientes una especie de pregunta en la cabeza “¿realmente me interesa esto?”.

El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia
El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia

Otra época. Otros personajes.

La respuesta sería no, una vez leídos. Otro tema es el de siempre y que suele ser recurrente. “¡Me falta esto en mi colección!. La tengo coja. ¿Cuándo lo vais a publicar?”. En resumen, nunca llueve a gusto de todos. Mary Jane fumando. Tía May con su aspecto anciano de toda la vida. Peter luchando contra su lado más siniestro. Todo ello van de la mano de diferentes autores en una década de los noventa (aquí los años 1993 y 1994) que era bastante compulsiva en cuanto a que los personajes estuvieran más cercanos a su lado oscuro que otra cosa. Pero lo más interesante y que más dudas creaban en los lectores era el saber sobre la intriga de los padres de Peter Parker.

Eso que murieron cuando él contaba con una corta edad y que fueron sus tíos quienes le acabaron criando. Años más tarde hasta descubrimos que fueron agentes de Shield (estas cosas que pasan en los cómics porque a algún iluminado piensa que se le ha ocurrido una idea brillante). Es el meollo de todo este tomo. El interés máximo. De ahí que nos encontremos con El Camaleón en medio de este retorno. Y años más tarde incluso se rizará más el rizo. Es lo que tiene jugar con estas cosas. Al final aceptas todo en este mundo de ficción.


El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia

Lástima el coitus interruptus.

Pero encontrarte con guionistas como David Michelinie o J. M. DeMatties es todo un placer. O con dibujantes como Mark Bagley o Sal Buscema (nunca tan valorado por la alargada sombra de su hermano). Personajes, héroes y villanos, que nos deleitarán con su presencia. Sean, Hulk, Veneno, Nick Katzenberg –impresionante su aparición y ese mensaje antitabaco-, Matanza o una Mary Jane a la cual el guionista quería ponerla en más de un apuro (sea mundano o por estar casada con nuestro protagonista). Y finalmente es lo que he ido comentando en párrafos previos.

Habrías seguido disfrutando, con sus más y sus menos, claro está, de lo que iba ofreciendo la colección “madre” o sus colaterales incluso –Web of y Spiderman a secas– pero te encuentras con un parón que es como cuando estabas viendo una película y entraban en los anuncios en el momento más interesante. Los Annuals no son todos prescindibles, ni de una calidad indignante, pero sí desprenden una parálisis hacia lo que realmente te estaba importando en ese momento y de ahí ese “Triunfo” momentáneo para pasar a esa “Tragedia” que tienes durante no pocas páginas.


El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia

Sobre la edición de El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia

Panini cómics edita este El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye portadas originales de la edición USA y un artículo introductorio titulado “El Final de una Era” de Julián M. Clemente. También origen del personaje y enemigos a cargo de Danny Fingeroth. Además, ilustraciones, póster y portadas de diversos autores como Glen Oribk, Mark Bagley o Nick Napolitano entre otros. Diseños del piso de Peter Parker a cargo de Mark Bagley.

El Asombroso Spiderman 8: Triunfo y tragedia
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Alex Saviuk, Steven Butler, Sal Buscema, J. M. DeMatteis, David Michelinie, Howard Mackie, Mark Bagley
Fecha de lanzamiento: 24 nov 2022
Páginas: 744 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: The Amazing Spider-Man 381-393, Spider-Man 45, The Spectacular Spider-Man 211 y Web of Spider-Man 112 con material de Spider-Man Unlimited 1 y 2, The Amazing Spider-Man Annual 25-28, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8.
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411018722
Precio: 60,00 €

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8. Triunfo y Tragedia.

NUESTRA NOTA - 65%

65%

TRIUNFO AGRIDULCE

Un tomo desequilibrado debido al "relleno" que observamos y que ocupa prácticamente la mitad del mismo. Interesante por algunas cosas que los fans demandaban tener, pero al mismo tiempo una sensación agridulce por la elección de historias que sólo pueden ser aceptadas por completismo puro y duro.

User Rating: Be the first one !

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This