El beso número 8 – Reseña cómic

Hablamos de El beso número 8, un más que notable coming-of-age a manos de Ellen T. Crenshaw, Colleen AF Venable. Edita La Cúpula

Un coming-of-age con encanto especial

En Alta Fidelidad, la paradigmática novela de Nick Horby, un joven obsesionado con las listas, interpela directamente al lector con un top 5 de sus rupturas más dolorosas. Todo parece un juego. Pero debajo de este pasatiempo en apariencia inocuo, subyace la excusa perfecta para explorar el pasado del personaje. Lo que en un principio parece un ejercicio inocente, al final deviene en un ejercicio de introspección que marcará el paso del protagonista de adolescente treintañero a adulto funcional. Ya sabéis, el riesgo que conlleva afrontar con nuevos ojos tus antiguas decisiones.

En el Beso Número Ocho, Mads, una adolescente de dieciséis años, enumera sus primeros ocho besos. No todos son importantes, pero los tres últimos sí son relevantes para nuestra historia. Momentos fugaces que vistos en perspectiva se confieren de un significado especial. Y al igual que en la obra de Horby, es su observación en retrospectiva lo que conduce al lector a recorrer con Mads su adolescencia. Un paso a la edad adulta en el que nos llevará de la mano una joven católica cuyo mejor amigo es su propio padre y que debe encontrar su camino a pesar de la incomprensión de amigos y familiares. Un viaje arduo y azaroso pero lleno de esperanzas

El beso número 8
Interior de El beso número 8

La vida tal cual nos llega

Mads es una joven sencilla y feliz. Sus días pasan entre evitar a Adam, el guapo chico de al lado, hermano de una de sus mejores amigas. Ir al instituto. Asistir a la iglesia con su familia y acompañar a su padre a los partidos del equipo local de las ligas menores de béisbol. Todo marcha bien hasta que, de improviso, un secreto familiar aparece en su vida. Su padre le oculta algo. La sombra de la sospecha se apodera de ella y solo encuentra apoyo en sus amigas. Las dudas irrumpen desbocadas en sus apacibles existencia y de repente, sin avisar, todo se complica aún más cuando el beso número ocho hace su aparición. Y todo a su alrededor comienza a desmoronarse a un ritmo casi frenético.

Inspirada por la reacción de su muy católica familia cuando su hermana mayor destapó su condición de homosexual, Colleen Ann Felicity Venables decidió realizar en 2004 un tebeo que mostrara como era “salir del armario” en esa época. Con sinceridad y vocación de ser un cómic fiel a ese período, la guionista además tomó la decisión consciente de no utilizar la religión como antagonista principal, optando por afrontar todas las áreas grises de la situación. Aquí no hay buenos y malos, sino algo más profundo y difícil. Tenemos personajes tomando buenas o malas decisiones. Empezando por Mads, que es la que toma las peores decisiones del tebeo. Una manera brillante de no ser maniquea.

El beso número 8
Interior de El beso número 8

A veces cuanto más –complejo– mejor

Con la inestimable ayuda de la ilustradora Ellen T. Crenshawque hace su debut en la novela gráfica– capaz de dar a todos los personajes los sentimientos adecuados y de expresar de manera perfecta la gestualidad adolescente, la historia se nos presenta de una manera compleja y bien estructurada. Sus dotes para la ambientación, magníficas, también reflejan la época de manera muy fidedigna. Un elemento importante, que ayuda a presentar las relaciones familiares de la manera realista posible. Y un detalle que influye sobre manera en el gran impacto emocional que sufren tanto Mads como el lector. Aquí estamos lejos de una catarsis salvadora. Los personajes son humanos pero capaces de evolucionar e intentar entenderse pese a sus ideales.

Los roles son fluidos y la posición de los padres también es cambiante. La persona que antes juzgabas como distante puede convertir en tu mayor apoyo y tu mejor amigo alejarse de ti. Las decisiones tomadas son duras, las posturas de tu círculo más íntimo y sus reacciones pueden doler. Pero eso no puede impedir que avances en tu meta de aceptarte tal como eres. Y de aceptar las decisiones de personas que no han sido parte activa de tu vida, pero cuyo coraje te inspiran para vivir la tuya. En definitiva, un tebeo destinado al “joven adulto” que todos deberíamos leer y uno de los mejores acercamientos a la bisexualidad desde un prisma complejo y repleto de capas que engrandecen un discurso LGBTIQ+ tan bien hecho como necesario.

El beso número 8
Imagen interior de El beso número 8

Sobre la edición de El beso número 8

La Cúpula edita este El beso número 8 en un tomo formato en el interior papel y reproducción gráfica de la máxima calidad. Como extra contiene una entrevista con las autoras.

El beso número 8
Edita
: Ediciones La Cúpula
Lanzamiento: Septiembre 2023
Autor: Ellen T. Crenshaw, Colleen AF Venable
Formato: Rústica con solapas
Tamaño: 15,3 X 22,2 CM
Páginas: 324 pags.
Interior: Blanco y negro
ISBN: 9788417442484
Precio: 19,90 €

El beso número 8

NUESTRA NOTA - 90%

90%

SOBRESALIENTE

Tierna, inteligente, fuera del cliché, y terriblemente entretenida. Esta obra se erige como uno de esos lanzamientos imprescindibles. ¿Para qué enrollarnos más en el cajetín cuando podemos resumirlo todo así de fácil?

User Rating: 4.63 ( 2 votes)

Últimas entradas

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí