Hablamos del tomo El Sgto Rock contra el ejército de los muertos; Bruce Campbell y Eduardo Risso nos transportan a una segunda guerra mundial repleta de Nazis, zombis y balas. ¿Alguien pide más?

Un hombre que conoce bien la sangre y los muertos vivientes.
Antes de entrar en faena con este El Sgto. Rock contra el ejército de los muertos, un poco de contexto sobre su equipo creativo. Bruce Campbell. Los aficionados al cine deberían conocerlo de inmediato, ya que es el actor a Ash en la trilogía de Evil Dead. Un actor que ha deambulado mucho en lo que se denomina Serie B, pero que desprende una especie de “buen rollo” cuando lo ves en una película. Recientemente, incluso lo hemos tenido en una serie de televisión que seguía sus andanzas en la saga de Evil Dead y retomaba su personaje de Ash, la Cual duró dos temporadas y nos dejó con un final que nos dejó con las ganas de una tercera. Así que Campbell se suma a esa una -larga- lista de nombres conocidos por la cultura pop ¿Cual?
La de famosos que intenta mostrar sus dotes como guionista de cómics. Y para esto elige una historia, digamos “cómoda” y que le viene como anillo al dedo. Y es que Campbell la sangre y los muertos vivientes los conoce bastante bien. Por la parte gráfica tenemos al siempre eficiente Eduardo Risso. Un dibujante que no recarga en absoluto las viñetas y que en cuanto a narrativa podemos decir que nunca suele fallar. Todo ello con multitud de detalles en sus planchas y que no hace, sino engrandecer casi cualquier historia que cae en sus manos. No en vano dudo mucho que “100 Balas” hubiese sido igual sin su participación. Aquí una vez más nos demuestra por qué es un ilustrador al que hay que seguir en las obras que va ofreciendo.

Un Sgto. Rock con historia detrás y ahora combatiendo a zombis nazis.
Hablamos de un personaje con bastantes años a sus espaldas. Creado en el año 1959 por Robert Kanigher y Joe Kubert. Más concretamente en el número 83 de la colección Our Army at War. Y ubicándolo en la Segunda Guerra Mundial, en países europeos que combatían al ejército nazi. Con algunos cambios y aportaciones posteriores que dejarían al personaje tal y como lo conocemos. Con su integración en la Compañía Easy, Un grupo variopinto de soldados donde el lector podía disfrutar de sus diferentes personalidades. Algo común en este tipo de grupos y que sigue funcionando a día de hoy. Al estar ubicado en el Universo DC hasta ha tenido sus encuentros con personajes tan alejados de la realidad como el propio Superman. Así que no es de extrañar en absoluto la elección de este personaje y sus compañeros a la hora de ubicar la historia que nos ocupa.
Tenemos una premisa sencilla. Hitler y su ejército están viendo que sus recursos –comida, tecnología, etc– se está viendo mermado. Incluso también en cuanto a soldados se refiere. Con lo que el médico particular de dicho genocida descubre una forma de reanimar a soldados fallecidos. Teniendo incluso una meta en común, que es la de seguir luchando por su país. Así que una vez puesta en marcha la aventura al comienzo del tomo empieza lo que todos sabemos. Estados Unidos descubre dicho hecho y manda al Sgto. Rock a una misión casi suicida con su Compañía Easy. Y ahí empieza la “chicha” y la locura. Dejando claro también que la tecnología “punta” de la época va a estar disponible para Rock y sus amigos para combatir al nazismo ahora en forma de muertos vivientes.

No dejes para mañana lo que puedas matar hoy.
Bruce Campbell no se complica mucho la vida ni de lejos. Acaba ofreciendo una historia sencilla y que va al grano desde el primer momento. Acción, explosiones, mutilaciones e innumerables bajas (por parte de uno de los bandos). Todo desemboca en seis números en los cuales el guionista pone su puntito de humor negro y comedia. Obviando en gran parte el suspense o el hecho de que el lector tema por el destino de sus protagonistas. Ya que conforme vas pasando las páginas te vas dando cuenta de que todo tiene el fin de entretener y que los nazis –siempre unos oponentes que dan juego en cualquier medio– son el objetivo principal. Lo positivo es precisamente lo que comento.
Que al ir al grano y saber que su único objetivo es entretener el tomo se termina con una rapidez inusitada. Todo esto con Eduardo Risso ofreciendo más de un momento memorable como Hitler enfrentándose contra el Sgto. Rock en un estado ultrazombificado. O la de los soldados nazis en la taberna con su particular modo de comportarse. Así como un final donde deja claro que Rock tendrá un futuro contra enemigos nada normales. Habrá que ver si próximamente Campbell u otro guionista aprovecha eso para seguir con más aventuras de este soldado y su compañía. De momento Campbell podemos decir que aprueba en su objetivo que es el del entretenimiento puro y duro, aunque simplista todo hay que decirlo.

Sobre la edición de El Sgto Rock contra el ejército de los muertos
Ecc comics edita El Sgto Rock contra el ejército de los muertos en un tomo formato en el interior papel y reproducción gráfica de la máxima calidad. Como extras contiene portadas originales de la miniserie, así como alternativas.

Sgto. Rock contra el ejército de los muertos
Edita: ECC ediciones
Lanzamiento: 27/09/23
Autor: Bruce Campbell y Eduardo Risso
Contiene: DC Horror Presents: Sgt. Rock vs. The Army of the Dead núms. 1-6 USA
Formato: Cartoné
Tamaño: 25.7 x 16.8 x 1.2 cm
Páginas: 160
Interior: Color
ISBN: 978-84-19866-12-7
Precio: 23€
El Sgto. Rock contra el ejército de los muertos
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE
Bruce Campbell a los guiones, toneladas de sangre, zombis, nazis y una acción llena de adrenalina que ilustra Eduardo Risso. Sabéis a lo que venís y este tomo os lo va a dar de un modo contundente y con un apartado gráfico de excepción.