RUR – Reseña cómic

Hablamos de la adaptación de Rur a viñetas a mano de la historietista Katerina Cupovâ. La terrorífica distopía del novelista Karel Capek toma vida en una novela grafica tan estimulante como desoladora.

Rur
Rur

Karel Čapek, la distopía como arte… y como aviso a navegantes

Dentro de los tops que recogen las grandes distopías literarias del siglo XX –o de todos los tiempos– suele haber una lista de sospechosos habituales, autores de algunas de las mejores obras del género. Algunas de ellas, a su vez, piedras de toque indispensables de la literatura universal por derecho propio. Ahí quedan Orwell y su 1984, Huxley y su Un Mundo Feliz, Ray Bradbury con Fahrenheit 451 o Evgueni Zamiatin con Nosotros. Pero siempre –o casi– hay un nombre que es el gran ausente y cuya importancia en este género está al nivel de las arriba citadas; hablamos de Karel Čapek, autor de RUR la obra que hoy reseñamos.

Nacido en la república checa a finales del siglo XIX -siglo 19, para los de la LOGSE– tiene en su haber dos obras tan rompedoras como proféticas que dieron forma a la antiutopia moderna. Estas son R.U.R. (Robots Universales Rossum) y la sobresaliente La guerra de las salamandras. Esta última una sátira en clave de ciencia ficción sobre los peligros del fascismo, los nacionalismos salvajes y otros excesos que bullían sobre la Europa de 1936. Adelantado a su epoca y profetico como pocos, agrada ver que sus obras siguen teniendo vida en forma de adaptaciones, como en este caso, en forma de novela gráfica.

Imagen interior de Rur
Imagen interior de Rur

Los temores de una época son los demonios de las venideras

Helena Glory desembarca en la fábrica de R.U.R (Robots Universales Rossum) donde el director de la misma, Harry Domin le dará un completo tour. En esa factoría son ensamblados los androides –y ginoides– perfectos. Ya que, como dice el propio Domin «No sienten apego por la vida, no tienen razón de ser, no tienen placeres y carecen de sentimientos, son los trabajadores perfectos«. Una realidad peor de la que Helena esperaba y que la espanta hasta el punto de que el propósito oculto que tenía, erigirse como portavoz de «La liga de la humanidad» se convierte en su máxima prioridad. Un movimiento que pretende dotar no solo de más derechos a estos seres robóticos, sino proveerles de serie con lo único que les falta: sentimientos.

Esta obra tiene varias lecturas, tan vigentes algunas un siglo después de su escritura como en el momento de su estreno. Y es que obviando el sustrato de las revueltas de la Revolución de Octubre, que aún coleaba en esos años, el tema principal cae en otro lado de la balanza. En el del peligro de la automatización –Henry Ford había introducido la cadena de montaje hacía poco más de un lustro– y el riesgo de jugar con la tecnología. Algo que en esa época, y en esta también, ponía en duda el papel que tenía el ser humano en un proceso fabril cada vez más conducido por las máquinas, o, en este caso, los Robots.

Imagen interior de Rur
Imagen interior de Rur

Una obra sostenida sobre el genio y trabajo de una autora

Katerina Cupovâ ignora en parte la estructura monolítica de la obra original, estrenada como obra de teatro, en detrimento de una narrativa más ágil y abierta. Un acierto pleno que dota de un empaque extra al libreto original, más sustentado en el diálogo puro que en la accion. La novela gráfica, pese a la densidad de los temas expuestos y su extensión –de casi 250 páginas– no se hace pesada en ningún momento. En parte gracias a pasajes meramente visuales que dejan un respiro al lector insertados de manera bastante hábil. Todo un acierto por parte de la historietista, consciente del material que tenia entre manos.

Gráficamente, el estilo de la autora bordea entre lo puramente esquemático y lo cartoon ofreciendo por momentos -sobre todo en las páginas completas– un festival de pequeños detalles. Algo a lo que se suma un coloreado por acuarela artesanal que dota al conjunto de un aire vintage deudor de los ilustradores soviéticos clásicos bastante interesante. Un envoltorio colorido y llamativo contrapuesto a lo grave de su guion que funciona como un reloj y del que es imposible separarse tras la lectura de la obra. Porque, ya os lo aseguro, es imposible cerrar esa ultima y demoledora página y no reflexionar sobre ciertos temas.

Imagen interior de Rur
Imagen interior de Rur

Sobre la edición de Rur

Ediciones La Cúpula publica este Rur en un volumen de formato rústica con sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye algunos bocetos de la autora.

Descuento comitequero
R.U.R (NOVELA GRAFICA)
Una adaptación modélica y llena de arte de una de las distopías más proféticas de todos los tiempos. Tan válida hace un siglo como hoy, estamos ante una novela gráfica de esas realmente demoledoras que hay que leer al menos una vez en la vida. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero

R.U.R
Edita
: Ediciones La cúpula
Autor/es: Katerina Cupovâ, Karel Capek
Lanzamiento: Mayo 2022
Formato: Rústica con sobrecubiertas
Tamaño: 17,7 x 23,3 cm.
Páginas: 268 pags.
Interior: Color
ISBN: 9788418809187
Precio: 32,50 €

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

R.U.R

NUESTRA NOTA - 85%

85%

PROFÉTICO

Una adaptación modélica y llena de arte de una de las distopías más proféticas de todos los tiempos. Tan válida hace un siglo como hoy, estamos ante una novela gráfica de esas realmente demoledoras que hay que leer al menos una vez en la vida.

User Rating: 5 ( 5 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This