El Inmortal Hulk 15 – Reseña Cómic

Hablamos del número 15 de la colección El Inmortal Hulk. Cierre de alguna trama en la colección por parte de Al Ewing y cruce con Matanza Absoluta. Es lo que tienen los crossovers.

Marcando una época. Al Ewing y Joe Bennet.

Hay guionistas y dibujantes que forman un tándem que acaban pasando a la historia en cuando a contar historias de un personaje o grupo. A la mente vienen Claremont y Byrne a las primeras de cambio. En Hulk es muy recordada la etapa de Peter David y ahora mismo creo que no habría riesgo a equívoco en cuanto a que Al Ewing y Joe Bennet han hecho lo mismo con el Coloso Esmeralda.

Si bien se va a reseñar el número 15 de la colección, en un futuro hablaremos de los números precedentes, ya que merecen muy mucho la pena. No sé exactamente si será por bloques de «x» números, por ejemplo, pero hacerlo se hará seguro. De momento vayamos a por este número en concreto.

Joe Bennet parece hecho para dibujar a Hulk. Al menos yo no me acercaría mucho a esta masa de músculos con cara de pocos amigos.

Necesito más datos. Necesito cómics anteriores.

Si alguien lee este cómic en particular se va a encontrar con la película empezada, como se diría coloquialmente. Venimos de una historia río más o menos, donde los números anteriores han ido cociendo a fuego lento la resolución de algunos temas que aquí vamos a encontrarnos. Ya que un enemigo de Hulk de nueva hornada es quien va a encontrar su destino al final de esta historia. Con una «familia» Hulkiniana la mar de variopinta que va a dar mucho que hablar. Pero ni de lejos esta todo finiquitado, más bien al contrario. Todo queda pendiente para que el guionista Al Ewing vaya desarrolando poco a poco lo que tiene en mente, para disfrute del lector todo sea dicho.

En la parte gráfica Joe Bennet da miedo. Miedo de como nos lleva a lo que en su momento hacía Bernie Wrigthson cuando quería aterrorizar con sus dibujos. Esos seres grotescos y traídos posiblemente del Infierno más terrorífico imaginado por el ser humano. Este cómic no es si no una nueva muestra de lo que lleva haciendo durante ya unos cuantos números en la colección de Hulk. Desde luego le queda como anillo al dedo a las ideas que salen de la cabeza de Al Ewing.

Lo grotesco y la calidad gráfica dándose de la mano.

El cruce con Matanza Absoluta.

Cambio de dibujante, Filipe Andrade, para meternos de lleno en el crossover de Matanza Absoluta. Bruce Banner hablando como si de una entrevista se tratase, en su mente. Sin dejar claro con quien habla hasta que llegamos al final y pasando por su lado las diferentes personalidades que tiene Hulk y que dejan su opinión al respecto de lo que va a hacer. Interesante y respetando completamente el tono de lo que Ewing ha ido haciendo en la colección mes a mes. Incluso la diferencia entre el dibujo de Andrade y Bennet se agradece en esta ocasión. No esperemos peleas y acción a raudales, aquí los diálogos son los verdaderos protagonistas de la función.

El cómic del que hablamos contiene 64 páginas. Distribuidas entre The Immortal Hulk 24 y Absolute Carnage: The Immortal Hulk. Si encuentras otra colección con mismo número de páginas de la editorial Panini notarás que el precio es inferior (hablamos que este cómic cuesta 6,90€). La excusa del aumento de precio según la editorial (algo enquistado desde hace años) es porque Hulk no vende tanto. Incluso con este equipo creativo. Incluso siendo un superventas en la actualidad. Los que compran Marvel en España a través de Panini ya tienen sus propias opiniones al respecto. Yo sólo creo que con lo expresado más arriba ya estaría todo dicho en cuanto al pretexto planteado en su momento y la realidad. Ahora que cada cual piense lo que crea oportuno.

Bruce Banner y los diferentes Hulks que conviven con él.

El Inmortal Hulk 15
Autores

Al Ewing, Joe Bennett, Filipe Andrade
Número de páginas
64 pp
Tamaño
16,8X25,8
Contiene
The Immortal Hulk 24 y Absolute Carnage: The Immortal Hulk
Formato
Grapa
Interior
Color
ISSN
977000546200400090

El Inmortal Hulk 15

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Si sigues la colección de El Inmortal Hulk difícilmente no habrás disfrutado de este cómic. Si no la sigues posiblemente te estés perdiendo de una de las mejores colecciones que publica Marvel en la actualidad. Aquí con un cruce con la saga de Matanza Absoluta.

User Rating: 5 ( 6 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí