El Inmortal Hulk #37-38 – Reseña cómic

Hablamos de las grapas 37 y 38 de El inmortal Hulk, dos números que preparan la serie para su gran final el mes que viene. Una despedida frenética del guionista Al Ewing y el dibujante Joe Bennet que tantos buenos momentos nos han dado.

El Inmortal Hulk #37-38
El Inmortal Hulk #37-38

Joe y la Arpía – El Inmortal Hulk #37.

Dentro de las reseñas de El Inmortal Hulk #37-38 nos encontramos primero con un número corto de veinticuatro páginas que deja libre a un personaje para su inclusión en la miniserie de Los Defensores (con el equipo artístico formado por el propio Al Ewing y los lápices el dibujante Javier Rodríguez). Hablo de La Arpía, que como todos sabréis ya es Betty Ross. La cual ya ha tenido sus momentos superheroicos cuando fue la Hulka Roja. Aunque en esta ocasión con un aspecto más terrorífico cuando Joe Bennet la muestra.

Aquí podríamos hablar de un número (el 37) donde dejamos aparcada la acción de turno a cambio de una conversación interesantísima entre Hulk y la susodicha. Pero no con Banner «dirigiendo el barco», si no la personalidad de Joe Arréglalo. Entramos en descubrir que Joe le dice claramente a Betty que la quiere. Así como que reconocerle a ella que huyó, dejando a Banner en un Infierno (en este caso sería el verde). Cosa que como es normal, desconocía la esposa de Bruce y su reacción es la lógica en estos casos.

Interior de El Inmortal Hulk #37
Interior de El Inmortal Hulk #37

El origen de Joe Arréglalo.

Ella sentía atracción en cierta forma por la personalidad que dirige ahora a Hulk, pero también pensaba que su marido no quería salir a la luz, no que estuviese atrapado. Así que Joe deja claro que va a intentar cambiar e ir de frente, yendo a intentar salvar al científico que creó la Bomba Gamma y que provocó la creación del Coloso Esmeralda. Pero eso sí, con la huida de Arpía (recuperada en la colección que he comentado más arriba). Al guionista no le ocupa mucho el mostrar al lector el origen de esa personalidad de Banner y a la postre Hulk.

Esa infancia problemática de Bruce, viendo en la televisión una película en blanco y negro, cosechando la idea de lo que puede ser una persona adulta. Eso fue el nacimiento de Joe. Como bien dice él «la idea que un crío tiene de un hombre». Pero claro, con sus más y sus menos. Sus defectos y sus virtudes exponencialmente. Por parte de Hulka y Jackie también tenemos otros diálogos que dejan claro que la segunda quiere terminar de una vez por todas esta aventura iniciada al principio de la colección. El final ya es directo y a la yugular. «Hora de ir a buscar a Bruce. Listo o no». Al fin el finiquito que todos estábamos esperando desde hace tiempo.

Interior de El Inmortal Hulk #37
Interior de El Inmortal Hulk #37

Rescate con preámbulo – El Inmortal Hulk #38.

El objetivo primordial es rescatar a Bruce Banner de su situación actual. Quizás la peor que haya tenido hasta el momento en toda su vida. De ahí que Joe Arréglalo tome la decisión que se relata en el anterior número. Ir en su ayuda y ser mejor persona (algo que le dice a Betty antes de su despedida). Estamos en el número 49 de la edición USA, con lo que la celebración del 50 (siguiente número de Panini, el treinta y nueve) será un fin de fiesta por todo lo alto. Cierre de la etapa de dos autores que han estado decenas de números. Así como ochenta y ocho páginas para tal evento.

En el número que nos ocupa, Al Ewing utiliza el recurso de la narración en primera persona, por parte del personaje de Jacki McGee. La reportera que ha ido siguiéndole desde el inicio. Una historia sin diálogo alguno. Tan solo el buen hacer narrativo (de la forma que he comentado más arriba) de Ewing y el dibujo de Joe Bennet. Nuevamente demostrando que a la hora de plasmar historias lo hace con muy buena nota. Tendremos viñetas de acción entre Hulk y Los Vengadores.

Interior de El Inmortal Hulk #38
Interior de El Inmortal Hulk #38

El Portal Eterno. ¿Un viaje solo de ida?.

Pero precisamente lo más interesante no sea eso en sí, sino lo que Jackie va contándonos al lector. Con la presencia de los 4 Fantásticos y en concreto de unas palabras muy entrañables de la Cosa hacia el gigante Esmeralda que acaba llegándonos muy adentro. Gracias a Reed Richards nos encontramos con un Portal que puede emplear Joe para encontrarse con Banner, el Líder o lo que se ponga por delante. Algo ideado por el líder de los 4 Fantásticos no hace mucho.

Pero lo más sorpresivo para todos (¿o no?) es que Jackie se embarque en dicho viaje junto a Hulk. Como bien va comentando antes de dicha elección, su vida estaba destrozada por la inclusión de Hulk. Pero faltaban respuestas a todo eso, las cuales podría encontrar siguiendo hasta el final al personaje que tantos problemas le ha acabado dando. Un número previo a un final, que deja no solamente con ganas de más y muy buen sabor de boca, sino que hablamos de alta calidad tanto por lo narrativo como gráficamente.

Interior de El Inmortal Hulk #38

Sobre la edición de El inmortal Hulk 37 y 38

Panini cómics edita estas grapas 37 y 38 de El inmortal Hulk en su formato habitual de grapa. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras, el número 37 incluye portada alternativa (homenajeando a la del número 272 de la colección The Incredible Hulk de 1982), la seccion Marvelmania -Correo de los lectores- y la seccion Spot On de Julián M. Clemente. El número 38 incluye una portada alternativa (homenajeando a la del número 328 de The Amazing Spider-Man de 1990) y el acostumbrado Spot On a cargo de Julián M. Clemente.

El Inmortal Hulk #37-38

NUESTRA NOTA - 80%

80%

FINAL PRÓXIMO

Dos números que son previos al final de la etapa de Al Ewing y Joe Bennet. Imprescindibles para que todo vaya cuadrando de cara al fin de fiesta que será el número 50 USA. Como siempre la narración del guionista (en el número 38 en primera persona y sin diálogos) y la parte gráfica de Bennet siguen siendo de alto nivel. Para una colección que gracias a ellos tuvo un excelente revival.

User Rating: 5 ( 1 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí