Hablamos de EL PEQUEÑO LIBRO DE LA BLACK MUSIC recién editado por Norma Editorial. Un viaje a la música negra americana con carácter divulgativo y muy entretenido.

¿Qué es «El pequeño libro de la Black Music»?
El pequeño libro de la Black Music no es un cómic al uso. Es bastante diferente a la oferta que hay actualmente de cómics sobre música, tenemos una gran variedad en historias relacionadas con este arte y en esta web podéis encontrar reseñas de “Paul ha muerto”, “Bluesman”, “Bowie” o “Miles en París”. Cómics que cuentan historias sobre músicos, pero en este tomo, lo que nos encontramos el algo diferente. El cómic lo firman Hervé Bourhis y Brüno y tiene un carácter divulgativo, sin ser por ello aburrido o tedioso. Bourhis además ya nos trajo en un formato similar “El pequeño libro de los Beatles” y “El pequeño libro del Rock”.
La estructura del cómic es bastante clara, empieza con un pequeño prólogo donde, en pocas páginas, se nos dan las nociones básicas de los principales estilos de la música negra, varios datos históricos que nos permiten situarnos en qué momento nos encontramos. Después de esta breve introducción vamos avanzando año por año a través de la música negra americana. En la página izquierda veremos una reinterpretación de algún disco o single importante que se lanzase en ese año, con textos que nos cuentan alguna anécdota sobre su grabación, publicación o nos ayuda a conocer a sus creadores. En la página de la derecha encontraremos datos sobre artistas que tuvieron relevancia ese año, multitud de anécdotas y, además, los autores siempre guardan un pequeño espacio para recomendar 5 discos y para hacer mención a los nacimientos y muertes de ese año.

La evolución de la música negra desde 1945 hasta la actualidad
Los autores empiezan en el año 1945 y terminan el tomo en el año 2015. Además, de vez en cuando se intercalan historias cortas de 6 viñetas donde se nos narran anécdotas bastante jugosas y desconocidas de artistas de la talla de Michel Jackson o Prince. La recreación que se hacen de las portadas es una maravilla, es una gozada ir buscando las portadas originales y compararlas con las ilustraciones en colores planos que se hacen aquí.
El resto de dibujos que se muestran junto a las historias que suceden cada año son en blanco y negro, generalmente ilustrando a artistas o portadas de periódicos y revistas, acompañadas de un párrafo breve que nos detalla dicha anécdota. Estas ilustraciones tienen como clara referencia la publicidad y el arte americano de la década de los 50.

Un libro para melómanos
El pequeño libro de la Black Music es un viaje, en esta obra podemos ver como evoluciona la música negra, como los acontecimientos sociales impactan directamente en la manera de hacer y de entender la música. Es emocionante ver como a través de los años el Blues, el Jazz, el Soul van perdiendo terreno. O como fusionándose con otros estilos de música como el Rock, el Pop o el Hip Hop. Y como cada uno de estos cambios es consecuencia directa de cómo evoluciona la sociedad. Este libro es de esos que hay que paladear, hay que dedicarle el tiempo suficiente y hay que hacerlo escuchando música.
El viaje que proponen Burhis y Brüno es mucho más disfrutable si a cada año le dedicamos un tiempo para disfrutar de los discos que recomiendan y de descubrir de las canciones y de las anécdotas que nos cuentan. Este libro es un punto de partida, es una base que te va a permitir conocer, o redescubrir, a muchos artistas. No es una enciclopedia que te de todos los datos, pero tampoco pretende serlo. Es una herramienta, un vehículo que te va a hacer mucho más fácil el escuchar cierto tipo de música que quizás no conocías tanto. Y en caso de que si la conocieras, el poder redescubrir ciertos artistas y el conocer todas las historias que se nos cuentan aquí es algo único.

El pequeño libro de la Black Music está editado por Norma Editorial en tapa dura, en un formato cuadrado de 22×22. En el interior un papel de alto gramaje a un precio de 24 €. Si te gusta un mínimo la música este libro es una maravilla, es muy disfrutable y te permite descubrir una barbaridad de estilos y de artistas increíbles. Además es uno de esos libros que es una gozada regalar, porque estéticamente es precioso y porque el regalo es doble, cuando esa persona lo lea y cuando se siente a escuchar las recomendaciones musicales.
Como extra interesante, al final del libro, aparece un índice con todos los artistas nombrados y los años en los que aparecen para poder volver a ellos cuando queramos, además incluye una bibliografía expuesta por categorías que se han usado para documentar este libro y de la que podemos extraer futuras lecturas relacionadas con la música.Os dejamos también con una pequeña selección de canciones (muy muy pequeña en comparación con todo lo que nos ofrecen los autores) que hemos sacado de este libro para que os hagáis una idea del tipo de música y de estilos musicales que podéis encontrar aquí.

EL PEQUEÑO LIBRO DE LA BLACK MUSIC
Edita: Norma Editorial
Autores: Hervé Bourhis, Brüno
Colección: CÓMIC EUROPEO
Formato: Cartoné
Tamaño: 22 x 22
Páginas: 176 color
ISBN: 978-84-679-4088-6
PVP: 24,00 €
EL PEQUEÑO LIBRO DE LA BLACK MUSIC
NUESTRA NOTA - 80%
80%
Un libro para adentrarse en la música negra o para descubrir anécdotas que nos harán amar más este tipo de música. Un regalo perfecto que realizar a cualquier amante de la música y que no debería faltar a ningún melómano.