Norma Editorial nos presenta Bowie: Polvo de estrellas. Una memorable obra centrada en uno de los mayores iconos de la cultura popular dibujada por el genial Mike Allred

La imaginería al servicio de los más grandes
De entre todos los grandes artistas de cualquier disciplina siempre hay unos pocos que se alzan por encima del resto. Son los mejores en su trabajo. Su talento natural resulta innovador y visionario, rompiendo con lo que se había hecho hasta ese momento. O simplemente tienen algo inexplicable que los hace diferentes. De estos talentos podemos poner algunos ejemplos ligados a la cultura popular: Tolkien, Picasso, Alan Moore o Scorsese, por citar a algunos.
En el caso de la música, uno de esos buques insignia es, sin duda, David Jones, más conocido como David Bowie para el público general. Nacido en 1947 en Brixton, Londres, se popularizó durante la década de los 70 y se forjó un nombre y una fama que le convirtieron en uno de los personajes más importantes e influyentes de la música del siglo XX. Un icono de la cultura popular de todos los tiempos que ha dejado una huella permanente en la misma.

Bowie: retrato de una leyenda
Realizar una obra biográfica pormenorizada en formato cómic de toda la vida de Bowie hubiera sido algo casi inabarcable. Y más aún al nivel de Mike Allred del que luego hablaremos. Por lo que el período que abarca esta obra va desde sus inicios a finales de los años 60 hasta mitad de los 70. Más concretamente hasta la publicación de su álbum Diamond Dogs en 1974 en la que apareció por última vez su alter ego Ziggy Stardust.
La historia empieza por el final, por el último concierto de Bowie junto a su grupo, Spiders from Mars, en julio de 1973 en Londres. Un hecho que supondría la separación del grupo y la desaparición poco después del personaje de Ziggy Stardust. Justo después se da un salto temporal hacia sus inicios para narrar la exitosa trayectoria que desemboca en el final de esa etapa. Pero antes hacemos un alto en 1962 para conocer porqué tenía los ojos distintos.

Un crisol de influencias
Todo viene de un puñetazo que le dio su amigo George Underwood en una pelea por una chica. Fue esto lo que le llevó a terminar con una pupila permanentemente dilatada. Tras este apunte y varios años haciendo música en distintos grupos, David (que se cambió el nombre artístico de Jones a Bowie para diferenciarse de Davy Jones de The Monkees) saca su primer álbum. Y ahí empezó la historia de una figura única. Su declarada bisexualidad, su estilo extravagante, sus vestuarios imposibles y su carácter magnético le llevaron a arrasar a todos los niveles.
Su música y su estilo se vieron muy influenciados entre otros por Iggy Pop y Stanley Kubrick. Director cuya película 2001: odisea en el espacio, fue la inspiración directa del tema Space Oddity, primer gran éxito de Bowie y unos de los más conocidos por el público. Más adelante, otra cinta de Kubrick, La naranja mecánica, también sería referente para el vestuario de su grupo Spiders from Mars. Una dinámica de influencias de ida y vuelta que sería una tónica en su dilatada carrera.

Bowie, el genio de las mil caras.
Bowie también fue un artista polifacético, le gustaba el espectáculo sobre el escenario. Su lado camaleónico le llevó a adoptar la identidad de distintos personajes influenciados por otros tantos aspectos históricos y culturales. El que fuera llamado posteriormente El Duque Blanco, durante el período que nos ocupa fue Ziggy Stardust. Un alter ego que le permitió tanto llegar a las cotas más altas del glam (proviene de glamour y fue un estilo estético del rock de origen británico que se impuso durante la década de los 70 y 80) como llegar al máximo nivel de expresión musical a través de las historias y mensajes de sus canciones.
Además, a nivel melómano hay un dato muy interesante y que la obra refleja perfectamente a modo de cameos es que Bowie coincidió en época con otras tantas estrellas como: The Rolling Stones, The Beatles, Queen, Elton John, Elvis Presley o Lou Reed.Más allá de coincidir con ellos, trabó amistad con varias de estas estrellas contemporáneas. Este hecho se refleja en varios pasajes del cómic que relatan estos encuentros.

Bowie: La penúltima locura del matrimonio Allred
Si existe un nombre propio con mayúsculas en esta obra, además del propio protagonista, ese es sin duda Mike Allred. El artífice de esta historia es un gran fan de David Bowie desde siempre, algo que menciona es el precioso epílogo del cómic, por lo que más allá de un maravilloso homenaje a uno de los grandes de la música, estamos ante una carta de amor de un enorme artista a otro. Uno de los mágicos poderes del arte es la capacidad casi involuntaria de inspiración, no para replicar sino para disparar la creatividad de otros. Y eso fue lo que le pasó a un Mike Allred que admite la influencia de Bowie a lo largo de toda su trayectoria en el mundo del cómic, que no es poca.
Esta devoción se nota desde la primera página. La fuerza en el dibujo es incontestable y la expresividad y el detalle son de una precisión cirujana. Las composiciones de página si bien repiten algunos elementos, son de una variedad infinita y un tono onírico, que por momentos pueden recordar a Neil Gaiman que se confiesa fan absoluto de Bowie en el genial prólogo que firma. Es importante destacar también las increíbles recreaciones de las portadas de los álbumes de Bowie que Allred hace encajar en la propia página. No son simples splash pages. Las integra en el conjunto en un ejercicio en el que parece subir la apuesta cada vez.

Un apartado artístico fuera de serie.
El apartado artístico se completa con el siempre magnífico color de Laura Allred, esposa del propio Mike. Lo primero que salta a la vista al abrir el cómic es una explosión de colores absolutamente demencial. Una explosión que hace que el lector quede atrapado desde el primer minuto. Colores muy vivos y variados que acrecientan la irrealidad y fantasía del dibujo. El matrimonio Allred lleva ya muchos años trabajando juntos. Esa complicidad se nota hasta en el más mínimo detalle en un dibujo para el que ambos son imprescindibles. Es evidente que el peso de esta obra está en el apartado visual, pero no por ello hay que obviar el guion. Este, escrito entre el propio Mike Allred y Steve Horton.
La figura de Horton también resulta indispensable para la consecución de esta historia. Él fue quien le propuso la idea a un Allred que ya había intentado hacer algo parecido en el pasado y que encontró en Insight Comics la editorial perfecta para el proyecto. Al ser una obra biográfica tan larga y compleja tuvieron que ceñirse a una etapa concreta. Y ambos, de manera unánime, coincidieron en trasladar la época de Ziggy Stardust. Así, Steve Horton también se antoja clave al ser el que tuvo la idea primigenia. Y quien movió los hilos para poder llevar a cabo este gran cómic.

Una gran historia en un formato de lujo
Gracias a estos tres grandes autores estamos ante un cómic biográfico más que notable y muy recomendado. No sólo para melómanos empedernidos sino para cualquiera que esté interesado en la vida y obra del gran David Bowie. La edición presentada por Norma es una maravilla. Formato cartoné muy cuidado con papel de calidad y unas dimensiones a medio camino entre el formato americano y el europeo.
Además de los mencionados prólogo y epílogo de Gaiman y Allred respectivamente, tenemos una escueta galería de portadas alternativas y unas páginas de bocetos. Una gran oportunidad de disfrutar de una parte de la historia de uno de los símbolos eternos de la música. Os dejamos ahora con una pequeña lista de los álbumes de Bowie en la etapa que engloba el cómic:
1- David Bowie (1967)
2- Space Oddity (1969)
3- The man who sold the world (1970)
4- Hunky Dory (1971)
5- The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972)
6- Aladdin Sane (1973)
7- Pin Ups (1973)
8- Diamonds Dogs (1974)

BOWIE: POLVO DE ESTRELLAS, PISTOLAS DE RAYOS Y FANTASÍAS DE LA ERA ESPACIAL
Autores: Steve Horton, Michael Allred, Laura Allred
Colección: NOVELA GRÁFICA
Serie: BOWIE
Formato: Cartoné
Tamaño: 21×28,5
Páginas: 160
ISBN: 978-84-679-3964-4
PVP: 35,00 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-
Bowie: Polvo de estrellas, pistolas de rayos y fantasías de la era espacial
NUESTRA NOTA - 95%
95%
Brillante e imaginativo
Obra biográfica de una parte de la vida de David Bowie. Una de la estrellas más relevantes de la historia de la música con un impresionante apartado artístico de Mike y Laura Allred que fascinará a cualquiera que le dé una oportunidad.