Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 – Reseña Cómic

Panini Comics edita el primer integral dedicado a Thor en un volumen que recoge los míticos números de Journey Into Mystery remasterizados para la ocasión. Un tomo imprescindible para los amantes del dios del trueno que viene acompañado de los recordados Relatos de Asgard.

El poderoso Thor
El poderoso Thor

El poderoso Thor, unos orígenes complicados

Estando en una entrevista radiofónica Stan Lee fue preguntado por el locutor sobre si no estarían creando una moderna mitología con sus exitosas creaciones. Esta idea caló en la mente de Lee, quien se dispuso a crear un personaje mitológico, un dios. De ahí surgiría la idea de El Poderoso Thor. Huyendo deliberadamente de los clásicos dioses grecorromanos usó como inspiración el prácticamente desconocido panteón nórdico, una decisión en la que, con seguridad, influyera Jack Kirby, un verdadero conocedor de esa mitología y que ya había representado anteriormente en dos ocasiones, dejando que el guion lo firmase Larry Lieber, siendo así una creación conjunta, Lee como editor,  Lieber como guionista y Kirby como dibujante.

Esta desafección por el personaje por parte de Lee se vio reflejada en su escasa participación en los primeros números de este, limitándose a firmar solo el argumento y por dónde pasaron varios equipos creativos, en concreto Larry Lieber y Robert Bernstein como guionistas y Al Hartley y Joe Sinnott como dibujantes además del reseñado Jack Kirby, hecho que repercutió inexorablemente en la calidad de los tebeos. Una calidad tan ínfima que por sí misma justificaba que estos solo hubiesen visto su publicación en España al completo en formato Biblioteca Marvel en blanco y negro. Entonces ¿Merece la pena una reedición? Si, pero con unos pequeños añadidos que lo convierten en un material de referencia.

Mitología nórdica y aventuras actuales, una mezcla ganadora

Para paliar esta situación, Panini ha tenido una brillante idea para dar un contenido que haga más soportable la lectura de estos números. Publicar el material arriba referido conjuntamente con los Relatos de Asgard. Unas historias de complemento que se publicaban dentro de Journey into Mistery original. Pero eso no es todo, ya que se han incluido dos números adicionales. Dos anuales en los que El Poderoso Thor se opone con el otro dios mitológico por excelencia de Marvel: Hércules. Algo, como se ve, alejado de lo que era el universo Marvel al uso. Una apuesta peligrosa en aquel momento que resultó ser todo un acierto.

Los Relatos de Asgard fueron publicados originalmente como complemento de Journey into Mystery 97-145. En su totalidad fueron guionizados por Stan Lee y dibujados por Jack Kirby. En ellos Lee aprovechó para dotar de background a Thor y su entorno de una manera modélica. Narrando desde la creación del mundo nórdico hasta el Ragnarok. Pero también pasando por breves biografías de dioses como Heimdall o Balder. O narrando episodios de la juventud de Thor y Loki para al final acabar usando estas historias de complemento para narrar sagas más largas. Todas ellas acompañadas por el dibujo de un Kirby en plena forma que dota al conjunto de la espectacularidad épica necesaria en este tipo de historias

Un poker de ases de autores clasicos para Thor.

Por otra parte, la inclusión de los dos anuales protagonizados por Hércules sirven como perfecta separación de los dos bloques principales en los que está conformado el tomo y resaltan el primero por el dibujo de Kirby y sobre todo la segunda historia con un Steve Englehart y un John Buscema dando el do de pecho en una historia que en un principio iba a ser parte de una de las revistas en blanco y negro de la Marvel de la época, con un contenido más cuidado y de calidad que se ve claramente reflejado en el resultado final del tebeo.

Por último llegamos a los primeros números de El poderoso Thor, dentro de la cabecera de Journey into Mistery. Números que tienen el único interés de ver su creación y la de observar, dentro del contexto de la época. Un contexto en el que se veían a los pérfidos rojos y los felones comunistas chinos como amenazas reales. Y unos números en los que además se puede ver reflejada la posición de la mujer arrinconada al mero papel de damisela en apuros e interés amoroso del héroe. Un cliché que aún perduraría un tiempo –largo– en el mundo del cómic.

Interior de El poderoso Thor
Interior de El poderoso Thor.

Sobre la edición de Panini de El poderoso Thor.

Panini Comics edita este primer integral de El poderoso Thor en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel mate de máxima calidad y lomo de tela encolado. Como material extra incluye la reproducción de todas las portadas y la inclusión de tres artículos sobre los tres bloques que componen el tomo. Un buen complemento para un material valioso de por sí por su indiscutible valor histórico.

El poderoso thor

Marvel Gold. El Poderoso Thor 1
Autores
Stan Lee, Jack Kirby
Número de páginas 520 pp
Tamaño 17X26
Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5
Formato Tomo en tapa dura
Interior Color
ISBN 9788413342528
Precio 39,95 en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

Marvel Gold. El Poderoso Thor 1

NUESTRA NOTA - 76%

76%

Entretenido

Un tomo que por fin edita en color en castellano los números inéditos en España de Journey into Mistery con el añadido de los Relatos de Asgard y dos anuales en lo que nuestro héroe batalla contra Hércules.

User Rating: 4.89 ( 8 votes)

Últimas entradas

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí