El Proyecto Marvels – Reseña cómic

Panini reedita El Proyecto Marvels, la celebrada miniserie de Steve Epting y Ed Brubaker que narraba el origen secreto del universo Marvel y la era de los superhéroes.

El Proyecto Marvels
El Proyecto Marvels

El Proyecto Marvels, el origen secreto del universo superheroico de la casa de las ideas

Timely Comics, la compañía original que acabó convirtiéndose en Marvel Comics, debutó con las aventuras de la Antorcha Humana Original y con Namor el hombre Submarino a fines de 1939, seguido por el Capitán América de Joe Simon y Jack Kirby en 1941, siendo estos personajes, junto con el grupo Los Invasores, las principales aportaciones de la editorial a la Edad de Oro de los cómics. Así con motivo del 70 aniversario de la compañía, en 2009, Tom Brevoort encargó al equipo creativo formado por Ed Brubaker y Steve Epting, que habían revitalizado la cabecera del Capitán América con notable éxito, una serie para contar y actualizar los orígenes de Marvel. Ese sería el germen de El Proyecto Marvels.

El Proyecto Marvels está narrado en primera persona por Thomas Halloway, también conocido como El Ángel. Un justiciero enmascarado que hizo su primera aparición en el primer número de Marvel Comics, serie publicada por Timely Comics en octubre de 1939, el Proyecto Marvels cuenta la carrera emprendida por los Estados Unidos y la Alemania Nazi por desarrollar soldados Superhumanos, no en vano el título del tebeo nos retrotrae al Proyecto Manhattan y la carrera por desarrollar la bomba atómica, mientras hacen su aparición todos los personajes clásicos de los inicios de la edad de oro, desde los más conocidos como Namor, la Antorcha Humana original o el Capitán América hasta personajes tan ignotos como Mister E, Electro el Robot o Bala Fantasma.

Interior de El Proyecto Marvels
Interior de El Proyecto Marvels

Un estilo propio y huyendo de la estela del Marvels de Busiek.

Para ello Brubaker evita en caer en la trampa de intentar emular el tono de Busiek en Marvels, llevando la historia a su terreno urdiendo una trama de espías, con cierto toque noir marca de la casa, en la que es capaz de involucrar a decenas de personajes clásicos sin que la épica ni la narrativa se vean afectadas, dando importancia a historias como la del espía nazi que acabó con el proyecto supersoldado o la propia trayectoria del Profesor Erksine, creador del Capitán América.En el apartado gráfico destacar el espectacular dibujo de un muy entonado Steve Epting, que aquí puede resarcirse de no haber podido dibujar los flashbacks del Capitán América en la Segunda Guerra Mundial en la colección del personaje.

El estilo del dibujante de narración clara y clásica se antoja idóneo para una historia que mezcla el tebeo bélico y el de espionaje con los superhéroes. En definitiva una obra magnífica que nos muestra los inicios del universo Marvel, adecuando y actualizando muy satisfactoriamente el origen de personajes, en muchos casos olvidados o conocidos por otro rol posterior como es el caso del Sargento Furia, y que no solo sirve como homenaje a esos 70 años de historia sino que El Proyecto Marvels funciona perfectamente como obra autónoma y que no desluce de ninguna manera con otras obras del dúo creativo.

Interior de El Proyecto Marvels
Interior de El Proyecto Marvels

Sobre la edicion de Panini

Panini Comic edita El Proyecto Marvels en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel brillo de máxima calidad. Como extras portadas alternativas una pequeña introducción y una breve biografía de los autores.

Colección Marvels. El Proyecto Marvels

Colección Marvels. El Proyecto Marvels
Autores

Steve Epting, Ed Brubaker
Número de páginas
224 pp
Contiene
Marvels Project 1-8
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
9788413343594
Precio
23,00 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

El Proyecto Marvels

NUESTRA NOTA - 84%

84%

¡Marveloso!

Un emotivo viaje por el origen secreto del universo Marvel. Una obra que no solo sirve como homenaje a esos 70 años de historia sino que funciona perfectamente como obra autónoma y que no desluce de ninguna manera con otras obras del dúo creativo

User Rating: 4.81 ( 10 votes)

Últimas entradas

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí