EL REGRESO DEL FACTOR-X ORIGINAL – Reseña

En La Comicteca viajamos un poco en el tiempo con Leyendas de la Patrulla-X : El Regreso del Factor-X original. De la mano de la editorial Panini Comics. En esta ocasión con el regreso de dos autores que dejaron su impronta en la colección que agrupaba a la primera formación de los X-Men.

El Regreso del Factor-X original
El Regreso del Factor-X original

¿Qué son estas «leyendas»?

Nos situamos en este El Regreso del Factor-X original que nos traslada a esos equipos creativos que estaban hace ya bastantes lustros en diversas colecciones mutantes. Si bien Factor-X empezó con uno bien diferente, la huella dejada por Louise Simonson (guionista) y su marido Walter Simonson (dibujante) parece que en cierta manera dejó huella. Ni de lejos como hizo Walter con su etapa en Thor, pero sí podemos decir que sea recordada. Así que la editorial Marvel ha decidido que durante 48 páginas volvamos a verlos en «acción». Ofreciendo algo nuevo y viejo al mismo tiempo, lo cual no deja de ser un tanto curioso para el lector. Sobre todo para los que coleccionaron mes a mes la citada colección. Más o menos sería como ver ahora un especial de Spiderman guionizado y dibujado por el propio Tod McFarlane (bueno, quizás lo del guion podríamos saltárnoslo, ¿verdad?).

En primera instancia se ha publicado otra grapa doble con Fabian Nicieza y Breet Booth. Siguiendo el que nos ocupa. Un tercer número con Chris Claremont volviendo a guionizar la franquicia que lo llevó a la fama tanto a él como a los personajes (que comentaremos aquí en un próximo artículo). Peter David volviendo a Factor-X junto a Todd Nauck. Y para el próximo mes de Febrero Larry Hama de nuevo con Lobezno y a los lápices Billy Tan. Así como en enero un especial del mutante de Garras de Adamantium con multitud de autores durante 104 páginas. De la talla de Claremont, Bill Sienkiewicz o Sam Kieth entre otros. Así que los que echaban de menos esos autores del «pasado» aquí van a tener sus dosis para saciarlos durante un buen rato. Y a saber cuanta extensión tiene prevista Marvel en cuanto a este tipo de publicaciones.

Imagen de El Regreso del Factor-X original

Factor-X contra Cameron Hodge y de rebote Apocalipsis.

Hablamos en esta ocasión de un número que Louise Simonson ha elegido ubicar antes del número 43 de Factor-X. Con lo que nos tenemos que situar con el personaje de Ángel ya convertido en «Muerte» gracias a Apocalipsis. O esa nave que anteriormente era el refugio de dicho villano y que luego acabó convirtiéndose en base de operaciones de dicho grupo. Así como que Cameron Hodge (otrora amigo de Warren Worthington III -Ángel-) ya lo tenemos ubicado como enemigo de los mutantes. Podríamos decir que este número doble (de cuarenta y ocho páginas) podría servir como de complemento para esos que se publicaron en el año 1989. Sobre todo por lo bien que encaja en ellos. Aportando no pocas cosas interesantes a los fans de Factor-X.

Walter Simonson en este El Regreso del Factor-X original ocasión nos deleita con un buen derroche de viñetas que supera con creces lo ofrecido hace ya unos años. En esos números que vimos en la colección de Los Vengadores. Casi llegando a lo que estamos viendo en los tomos de Ragnarok. Donde recupera en cierta manera al personaje de Thor, pero con un estilo alejado a lo que vemos en el Universo Marvel. En este número es como si retrocediéramos treinta años y volviésemos a leer Factor-X mientras este dúo estaba en la colección. Con buen derroche de acción sin pausa en casi cada una de sus páginas y una Nave que tiene más importancia de la que muchos pensaban en aquel tiempo. Si bien Apocalipsis da juego en segundo plano, es Cameron Hodge quien con su odio a los hijos del átomo da el dó de pechocomo enemigo.

Imagen de El Regreso del Factor-X original
Imagen de El Regreso del Factor-X original

El grupo primigenio.

Como comenté en su momento en el Marvel Gold. Factor-X 1, ver de nuevo a la formación original de la Patrulla-X, aunque reconvertido en ese grupo llamado Factor-X, es un deleite para los fans. Cíclope, Jean Grey, Ángel (ahora Muerte), la Bestia o el Hombre de Hielo. Tuvieron una etapa de no pocos números hasta que llegó esa tan famosa cancelación en los años 70. Viviendo de las reimpresiones, hasta que llegaron Lobezno, Tormenta, Rondador Nocturno, etc. Pero verlos de nuevo en acción siempre es algo que se agradece aunque sea brevemente.

Si bien este El Regreso del Factor-X original no da para mucho más que un «corre corre que te pillo» en toda regla, no hacía falta realmente profundizar en unos personajes que ya conocemos más que de sobra. Los problemas que les da a Factor-X la nave en la que residen en aquellos años, así como la explicación que nos cuentan sobre ello. Y sumando el peligro que Cameron les supone, hace que las páginas se hagan tan amenas que acabas leyéndolo del tirón y sin aburrirte en ningún momento. Louise y Walter dejan esta pequeña joya después de décadas de haber dejado su pequeño recorrido en la colección. Con eso basta realmente.

Imagen de El Regreso del Factor-X original
Imagen de El Regreso del Factor-X original

Sobre la edición de El Regreso del Factor-X original

Panini comics edita este Leyendas de la Patrulla-X: El Regreso del Factor-X original en su formato habitual de grapa. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un spot on firmado por Julian Clemente y varias portadas alternativas.

LEYENDAS DE LA PATRULLA-X: EL REGRESO DEL FACTOR-X ORIGINAL
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Louise Simonson, Walter Simonson
Páginas: 48
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: X-Men Legends 3 y 4
Formato: Grapas
Interior: Color
ISBN: 977000562000800002
Precio: 5€

Leyendas de la Patrulla-X: El Regreso del Factor-X Original

NUESTRA NOTA - 70%

70%

VIEJAS GLORIAS

Buen número doble con el regreso del tándem Louise Simonson (guión) y Walter Simonson (dibujo) en una colección que estuvieron la friolera de más de treinta años. Acción por parte de los mutantes y un humano que derrocha odio hacia los hijos del Átomo. Con Apocalipsis de fondo.

User Rating: 4.97 ( 13 votes)

Últimas entradas

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí